Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Contenido patrocinado

¿Ha pensado en estudiar una carrera técnica o tecnológica? Esto es lo que debe saber

Las carreras técnicas y tecnológicas se han posicionado como una vía rápida al empleo. Distintas instituciones de educación superior exploran su impacto, alcance y proyección futura.

result_IMG_3963.jpg

En un entorno donde el tiempo es valioso y la necesidad de acceder a un empleo se vuelve cada vez más urgente, las carreras técnicas y tecnológicas se consolidan como una alternativa atractiva para quienes buscan incorporarse rápidamente al mundo laboral. Estos programas, de menor duración, ofrecen un enfoque práctico y están diseñados para responder de manera directa a las demandas del mercado actual. Pero, ¿Qué tan cierto es este panorama?

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"La primera gran ventaja de estas carreras es su corta duración. Frente a los programas universitarios tradicionales, permiten una inserción más ágil en el ámbito laboral. Su formación se enfoca en la práctica y en la solución de problemáticas reales del entorno productivo", señala Hno. José Alexander Santafé Andrade, Vicerrector Académico de la Universidad de La Salle.

Con esta visión, la Universidad de La Salle ha desarrollado una oferta académica en áreas clave como: contabilidad, gestión agropecuaria, desarrollo de software y construcción. A esto se suma una apuesta por tecnologías emergentes, con énfasis en analítica de datos, inteligencia artificial e inteligencia de negocios, fortaleciendo así las competencias digitales y proyectando una educación alineada con los desafíos del futuro.

Publicidad

"La visión universitaria de estos programas es clara: están plenamente integrados al proyecto académico institucional, con altos estándares de calidad y un firme compromiso con la excelencia. No se trata de carreras de menor nivel, sino de trayectorias formativas sólidas, que permiten continuar estudios superiores y avanzar hacia títulos universitarios", según el Hno. José Alexander Santafé.

Un elemento distintivo de la Universidad de La Salle es el enfoque territorial. A diferencia de muchos programas que se enfocan solo en las ciudades, esta institución también trabaja por transformar el campo, ofreciendo formación técnica y tecnológica que impulsa el desarrollo de regiones que han sido históricamente olvidadas.

Publicidad

Por otra parte, la universidad ha implementado opciones de financiamiento flexibles, orientadas a facilitar tanto el ingreso como la permanencia de los estudiantes, en especial para quienes enfrentan barreras económicas.

Ahora bien, ¿Qué tan fácil es conseguir empleo después de graduarse? Según el Vicerrector , la respuesta es prometedora: "Las cifras en materia de empleabilidad son positivas. Gracias a convenios con empresas y a un currículo diseñado según las necesidades del sector productivo, los egresados tienen altas probabilidades de vincularse rápidamente al mercado laboral", concluye.

Si usted está interesado en conocer más sobre las ofertas académicas de la Universidad de La Salle, puede visitar la página oficial www.lasalle.edu.co o comunicarse al PBX 601-348-8000.