Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las fuertes lluvias registradas en Bogotá durante la tarde de este 21 de noviembre generaron múltiples emergencias en varias localidades, además de complicaciones en la movilidad por los encharcamientos que se presentaron en los principales corredores viales. Los videos difundidos por ciudadanos mostraron escenas de granizadas, vías anegadas y afectaciones en diferentes puntos de la ciudad, mientras las autoridades distritales activaron sus equipos para atender los reportes en tiempo real. De acuerdo con los balances oficiales, la combinación de precipitaciones intensas, granizo y fallas en el drenaje produjo la mayor alteración en la circulación vehicular y concentró la atención de organismos de emergencia como el Idiger, la Secretaría de Movilidad y el Cuerpo de Bomberos.
(Siga leyendo: EN VIVO Movilidad en Bogotá hoy | Trancones por fuertes lluvias en inmediaciones del aeropuerto).
El reporte más reciente del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Idiger) confirmó que en Barrios Unidos se presentó una de las situaciones más complejas. Según el informe, “en Barrios Unidos se registró una granizada que afectó techos y canales, situación que está siendo atendida por los equipos de gestión del riesgo”. La entidad indicó que esa zona fue una de las más impactadas por la caída de hielo y por los daños asociados en cubiertas y estructuras menores. Idiger señaló además que su equipo trabaja de manera articulada con la Empresa de Acueducto de Bogotá y el Cuerpo Oficial de Bomberos, y reiteró: “Idiger, junto a @AcueductoBogota y @BomberosBogota atienden los eventos. No se reportan personas lesionadas. Ante cualquier emergencia, comunícate a la Línea 123”.
A esta hora llueve con fuerza y cae granizo en el norte de Bogotá. Cuéntenos cómo está la situación en su zona.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 21, 2025
Siga la señal de Noticias Caracol En Vivo en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/Qn08qluJvz
Publicidad
La Secretaría de Movilidad también entregó un balance sobre el estado de las vías y confirmó que los principales corredores presentaron alto flujo vehicular debido a la lenta evacuación del agua acumulada. En su reporte de las 5:30 p. m., la entidad indicó: “Así se mueven los principales corredores viales de Bogotá a esta hora. Corredores con flujo vehicular alto: Autonorte, Autosur, Carrera Séptima, Cra 68, Avenida Boyacá, Avenida NQS, Avenida Ciudad de Cali, Avenida El Dorado, Avenida Centenario, Calle 80, Avenida Esperanza, Carrera Décima, Avenida Circunvalar, Avenida Suba, Avenida Guayacanes”. Las cámaras de tránsito y los registros ciudadanos mostraron congestiones prolongadas, vehículos desplazándose con dificultad y motociclistas tratando de maniobrar en tramos donde el agua alcanzó niveles altos.
¡PILAS! Alcalde @CarlosFGalan, fuertísimo aguacero por el norte de Bogotá con granizo. No para de llover. Hay que estar atentos para activar los sistemas de emergencia. La última vez murió un hombre ahogado en su carro en un canal de lluvias en la Capital. pic.twitter.com/zJwEtuJklj
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) November 21, 2025
(Además: Videos de emergencias por lluvias en Bogotá: niños arrastrados por corriente y caos en aeropuerto).
Publicidad
A las 5:00 p. m., el Cuerpo de Bomberos de Bogotá informó que las emergencias en curso incluían tanto inundaciones como la caída de árboles en varios sectores. En su reporte señalaron que estaban atendiendo diferentes llamados relacionados con acumulación de agua y obstrucciones en la vía pública. La entidad detalló que se registraron “12 inundaciones y árboles caídos, además de que los puntos con mayores incidentes son Barrios Unidos y Chapinero”. Entre las zonas afectadas por inundaciones se encuentran:
Fuerte aguacero con granizo a esta hora en el sector del Campin de @Bogota.@IDIGER pic.twitter.com/Ga5RnHhobg
— Al Día Noticias con John Didier Rodríguez Marín (@AlDiaNoticiasJD) November 21, 2025
#Llueve que llueve en #Bogotá WTC pic.twitter.com/QoUOZksxGl
— Liliana Castañeda W. (@lcastanedaw) November 21, 2025
•Cll 63 - Cra 59
•Cra 23 - Cll 63
•Cra 24 - Cll 63
•Cra 19 - Cll 63
•Cra 12 - Cll 71 Sur
•Cra 72 - Cll 181
•Cll 66 - Cra 59
•Cra 75 - Cll 52
•Cra 1 - Cll 43 Sur
•Cra 20 - Cll 72
Los árboles caídos también fueron un punto crítico de atención. Los bomberos informaron sobre incidentes en:
Publicidad
•Cll 66 - Cra 60
•Cll 67A - Cra 60
•Cll 84 con Cra 18
•Cll 92 con Cra 3
•Cll 83 con Cra 12
•Cll 70 Sur con Cra 80
•Av El Dorado con Cra 72
•Av Rojas con Av El Dorado
•Calle 128 A con Carrera 54 B
•Calle 82 con Carrera 12
Estas obstrucciones generaron restricciones temporales en la movilidad y requirieron la intervención de cuadrillas especializadas para remover troncos y ramas, con el fin de habilitar nuevamente la circulación.
Publicidad
Un balance adicional entregado a las 4:45 p. m. por el Idiger indicó que “este 21 de noviembre, se han registrado varios eventos por las precipitaciones en diferentes localidades. Se han atendido 18 eventos en Barrios Unidos, Engativá, Usme, Santa Fe, Teusaquillo, Suba y San Cristóbal”. El reporte señaló como recurrentes “encharcamientos en sótanos, viviendas y vías”, además de “inundaciones menores en varios puntos”, “daños en redes de alcantarillado” y “caídas de árboles y ramas, generando obstrucción parcial de algunas vías”. Esta información confirmó una afectación simultánea en distintos sectores, lo que exigió coordinaciones entre varias entidades del Distrito.
Horas después, el Idiger emitió un comunicado ampliando el panorama general de la jornada y explicando cómo se desarrollaron las precipitaciones. La entidad señaló que “en las últimas horas se han registrado lluvias entre moderadas a fuertes acompañadas de granizadas en la parte central de la ciudad (localidades de Barrios Unidos y Teusaquillo)”. También detalló que “las lluvias más intensas ocurrieron en las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, San Cristóbal, Los Mártires, Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe”.
De acuerdo con el mismo comunicado, “la mayor afectación se ha generado en la movilidad de la ciudad producto del drenaje lento en el sistema de alcantarillado en los corredores principales; Avenida Boyacá, Carrera Séptima, Avenida NQS y Avenida 68, principalmente”. Esta situación coincide con las imágenes que circularon en redes sociales, donde se evidenciaron vehículos avanzando en filas prolongadas y buses articulados circulando con precaución debido al nivel del agua.
El Idiger añadió que “se han registrado emergencias asociadas a colapsos de árboles en Chapinero, Engativá y Barrios Unidos, los cuales se encuentran en atención por parte de Bomberos, Jardín Botánico y la Secretaría Distrital de Ambiente”. La entidad aclaró que aunque la Autopista Norte tuvo presencia de agua, “no presentó afectaciones importantes más allá de disminución en la velocidad de la movilidad, debido a los encharcamientos por las precipitaciones presentadas en la zona”. Las localidades de ladera fueron monitoreadas de manera constante, y según el informe, “no se han encontrado condiciones de emergencias o riesgo por deslizamiento”.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.