

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca ha presentado el plan de movilidad para el próximo domingo, 10 de diciembre de 2023, con motivo del puente de 'La Inmaculada Concepción'. Este pico y placa regional tiene como objetivo principal garantizar un flujo vehicular eficiente durante esa jornada.
Con el propósito de salvaguardar la seguridad de peatones, agentes de la Policía y de Tránsito de Cundinamarca estarán presentes en las vías del departamento, llevando a cabo labores de prevención y control con el fin de mitigar los riesgos de accidentes de tráfico.
Además se establecerá el sistema de pico y placa regional para ingresar a Bogotá el 10 de diciembre, el cual estará vigente desde las doce del mediodía (12:00 p.m.) hasta las ocho de la noche (8:00 p.m.)
Es fundamental tener en cuenta estas restricciones para evitar contratiempos y contribuir al orden y la seguridad en las vías.
Los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) podrán entrar a Bogotá entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. Por su parte, el horario de ingreso de carros con placa terminada en cifra impar (1, 3, 5, 7 y 9) es de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Publicidad
Cabe recordar que antes de las doce del mediodía y después de las ocho de la noche pueden ingresar los vehículos con cualquier número de placa.
Con el pico y placa regional hay restricción en las nueve entradas de Bogotá. Vea a continuación los corredores donde rige la medida este domingo 10 de diciembre.
🟡🔴El domingo 10 de diciembre hay #PicoYPlacaRegional para el ingreso a Bogotá, por el puente de 'La Inmaculada Concepción'.
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) December 1, 2023
Recuerda que la medida no solo aplica para los viajeros, sino para todos los vehículos que transitan por los tramos de entrada a la ciudad⬇️ pic.twitter.com/j9Kq0JfaWP
Publicidad
Horarios para vehículos de carga
La Secretaría de Tránsito Distrital de Bogotá implementaron medidas específicas para la circulación de vehículos de carga durante el mes de diciembre. En tal sentido, la restricción, operando bajo el esquema de Pico y Placa, se llevará a cabo en cinco días distintos a lo largo del mes, durante los horarios de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.
Para este puente festivo la restricción inicia desde el jueves 7 de diciembre por la tarde, el viernes 8 de diciembre por la mañana y todo el día domingo 10 de diciembre.
De igual manera, se advierte que los vehículos de carga con antigüedad superior a 20 años tienen restricción preventiva de circulación en Bogotá de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., independientemente del dígito de la placa.
Durante este puente festivo, que inicia el 8 de diciembre, se espera que salgan de Bogotá alrededor de 910,000 vehículos, incluyendo autos y motos. En cuanto al ingreso a la ciudad, se estima que serán alrededor de 845,000 vehículos.
Asimismo, la Secretaría Distrital de Movilidad ha desplegado un plan integral. Este plan contempla la supervisión de los nueve corredores viales a través de un equipo de más de 700 personas, que incluye Agentes Civiles de Tránsito, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, así como el Grupo Guía, este último encargado de realizar labores de control y prevención de incidentes viales.
Publicidad
Con estas medidas, se busca garantizar una movilidad segura y eficiente durante el fin de semana festivo.
¿De cuánto es la multa por incumplir el pico y placa regional?
En caso de infringir la restricción, se estaría violando el Código Nacional de Tránsito, por lo que se aplicarán las sanciones correspondientes.
Publicidad
Esta infracción se enmarca bajo la disposición C14, correspondiente a "transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente", del Código Nacional de Tránsito.
Para este 2023, la multa establecida por incumplir el pico y placa regional para entrar a Bogotá asciende a los $522.900. Además, el vehículo será inmovilizado.
Reversibles en Cundinamarca
Se implementará el día domingo 10 de diciembre desde Apulo, en el kilómetro 32, hasta el sector Balsillas, en el municipio de Mosquera.
En la Gran Vía y La Mesa, los días jueves, viernes y domingo (pare y siga - contraflujo, reversibles cortos).
Publicidad
Además, según el flujo vehicular se hará reversibles en las vías Fusagasugá – Bogotá; Villavicencio – Bogotá y entre Chía y la Carrera Séptima.