Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Colombia, cuarto país en Latinoamérica que legaliza la marihuana medicinal

marimba.jpg

Durante diez meses el Senado y la Cámara de Representantes debatió sobre la idea del senador Juan Manuel Galán, promotor de la iniciativa, sobre la reglamentación de la marihuana como alternativa medicinal y terapéutica.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El uso científico de la marihuana tuvo como antesala el decreto que expidió el Gobierno en diciembre de 2015, sin embargo, Galán advirtió que por no tratarse de una ley podría ser modificada por otro funcionario, por lo que buscó darle mayor seguridad jurídica.

El proyecto fue visto con desconfianza por quienes apuntaban a que la legalización con usos médicos podría abrir la puerta al consumo recreativo, no obstante con el pasar de los debates se fue moldeando el modelo que daba la potestad al Gobierno para controlar el mercado.

Publicidad

Según el artículo 3 de la Ley 1787, aceptada por sanción presidencial el 6 de julio de 2016, “El Estado asumirá el control y la regulación de las actividades de cultivo, producción, fabricación (…) comercialización, distribución, uso y posesión de las semillas”. Es decir, en manos del Gobierno está la monopolización del mercado.

Fue así como la Cámara de Representantes emitió 83 votos a favor y tres en contra para el proyecto que tiene como principales reguladores y aliados a los ministerios de Agricultura y de Salud. El ponente afirmó que la economía nacional también se vería beneficiada con el ingreso de más de dos mil millones de dólares al año.

Publicidad

 

Relacionados