Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Explosivas revelaciones de la operación Bastón: un general dio información al ELN, las FARC y narcos

Explosivas revelaciones de la operación Bastón: un general dio información al ELN, las FARC y narcos

Esta misión de contrainteligencia habla de venta de información, alianzas con grupos ilegales, sobornos y tajadas millonarias en contratación militar. 

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Todos estos hallazgos fueron consignados en la denominada operación Bastón y revista Semana reveló parcialmente las pruebas. 

Aquí se salpica a al menos 16 generales, cuatro de ellos que aún estarían activos. 

Publicidad

Aunque no se dan nombres para no afectar las investigaciones judiciales, sí se relatan los pormenores de estos oficiales. Por ejemplo, se narra que un general durante años le entregó información a las FARC, el ELN y hasta a narcos. 

“A él (el general) le entregaron un maletín. Sé que era plata, pero no me acuerdo si eran dos mil o tres mil millones”, cuenta una exguerrillera. 

Publicidad

El reporte interno señala lo siguiente sobre ese general (r): “Recibió dineros producto del tráfico y fuga de información con los GAO, colocando en riesgo la integridad física de la tropa y saboteando el desarrollo de operaciones militares”.

Sobre otro general, también retirado, se asegura que tenía tratos y negocios con José ‘el Ñeñe’ Hernández, quien aparece en reportes judiciales como miembro de la organización criminal de alias ‘Marquitos Figueroa’. 

“Al oficial le habían regalado 300 reses, las cuales tenía engordando en fincas del ‘Ñeñe’ y sus amigos. Parte de ese ganado era de contrabando y había ingresado ilegalmente desde Venezuela gracias a que el general ordenaba movimientos de tropas para que los camiones con los animales llegaran hasta Colombia sin contratiempos”, dice el informe.

El otro proceso que está en el radar de la justicia tiene que ver con los rastreos ilegales que hizo inteligencia militar a 130 personas, incluidos periodistas, políticos y defensores de derechos humanos. 

Publicidad

Un caso que venía indagando la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Cristina Lombana. Sin embargo, hoy ella pidió apartarse del proceso pues apareció mencionada en los archivos militares.

A esto se suma un largo etcétera de hallazgos de la Contraloría sobre presuntas irregularidades en contratos por más de 3.700 millones de pesos que se pagaron, pero no se ejecutaron en el Ejército.

Publicidad

En contexto: “La traición siempre proviene de las entrañas”: general Zapateiro sobre perfilamientos