Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En los últimos días se conoció la trágica muerte de la cantante de música popular Mayerly Díaz, conocida en el mundo artístico como La voz de Quipile. La joven de 32 años falleció en una clínica del municipio de Facatativá, Cundinamarca, y se investiga cuáles fueron las causas de su muerte.
Lo que hasta el momento se sabe es que la artista, quien era mamá de dos niños de 11 y 13 años y oriunda del corregimiento de La Sierra, municipio de Quipile, Cundinamarca, se habría sometido a un procedimiento estético días antes de su trágico deceso y, al parecer, sufrió complicaciones en medio de su recuperación.
De acuerdo con el medio local Suba Alternativa, Mayerly Díaz sufrió un infarto fulminante cuando recibía atención en el Hospital San Rafael de Facatativá tras ser trasladada a ese centro médico por sus complicaciones de salud.
Hace pocos días la artista cundinamarquesa había estrenado en sus redes sociales y en su canal de YouTube el videoclip de una de sus canciones más conocidas, Con tus chiros a otra parte.
Algunos de sus seguidores dejaron mensajes de despedida a la cantante de música popular tras conocerse su muerte. “Te voy a extrañar mucho; voy a extrañar tus visitas, te amo con el alma; cómo recuerdo todos tus planes y buenos deseos que tenías”, “no lo puedo creer” y “Dios te conceda el descanso eterno, Mayerly” fueron algunas de las reacciones.
Por su parte, la Alcaldía de Quipile se pronunció a través de un comunicado sobre la muerte de Mayerly: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Mayerly Díaz. La administración municipal de Quipile, liderada por el alcalde Efraín Medina Valero, expresa sus más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos y seres queridos en este difícil momento. En estos momentos de dolor, elevamos nuestras oraciones a Dios por su eterno descanso y enviamos un mensaje de esperanza y fortaleza”.
Finalmente Leidy Díaz, prima de Mayerly Díaz, también escribió un sentido mensaje de despedida por medio de sus redes sociales. “Aún no lo asimilo, prima de mí vida. Crecimos juntas, luchamos siempre desde pequeñas. Dejas mi corazón en mil pedazos, te llevaste mi alma, te amaré por siempre y como siempre te decía, ‘que orgullosa me sentía de ti’. Te amaré por siempre”.
Una juez en Bogotá profirió una dura condena contra Brenda Celeita, declarándola autora penalmente responsable del delito de homicidio culposo. La decisión judicial se da tras comprobar que Celeita causó la muerte de Laura Sofía Amaya, de 23 años, durante un procedimiento estético realizado el 15 de septiembre de 2023.
Publicidad
Laura Sofía, quien había llegado de España para practicarse la cirugía, pagó siete millones de pesos por la intervención. Según la Fiscalía, Brenda Celeita, de 32 años, promocionaba estos procedimientos en redes sociales y afirmaba ser cirujana. Sin embargo, la acusada era en realidad peluquera y carecía del conocimiento y los estudios necesarios para tal fin.
La juez hizo fuertes cuestionamientos a la acusada por realizar un procedimiento estético invasivo sin tener la idoneidad y en condiciones de clandestinidad. Celeita operaba en un local ubicado en el barrio Restrepo, el cual no contaba con los permisos necesarios para funcionar como clínica y solo presentaba condiciones de peluquería, con camillas para masajes, careciendo de protocolos sanitarios y recursos para la atención de emergencias médicas o primeros auxilios.
Publicidad
Una vez la víctima sufrió complicaciones y salió de la cirugía, fue llevada a un centro asistencial donde falleció. Los peritos determinaron que la causa de la muerte fue intoxicación por lidocaína, administrada en un contexto no controlado y sin personal idóneo. La víctima presentó signos de incisos quirúrgicos, hipoxia cerebral, falla multiorgánica y broncoaspiración.
Brenda Gisel Celeita deberá pagar una condena de 4 años y 3 meses. La juez negó la solicitud de casa por cárcel, indicando que la ciudadana faltó a la verdad sobre su domicilio y existe un alto riesgo de que continúe realizando este tipo de procedimientos para los cuales no está certificada ni calificada.
La familia de Laura Sofía Amaya manifestó su indignación y desacuerdo con la condena. Ellos consideran que el fallo no compensa el daño irreparable causado y exigieron que se retome el caso, pues no están de acuerdo con que a una persona que le quite la vida a otra le den "solamente 4 años de cárcel".
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias