Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un lamentable hecho de violencia contra la mujer mantiene en luto a una comunidad en Tocaima, Cundinamarca. Ana Alejandra Ricardo Calderón, de 37 años de edad, habría sido asesinada presuntamente por el que era su pareja sentimental. Los hechos se presentaron durante la madrugada del pasado sábado 22 de noviembre en una vivienda del barrio conocido como Tierra Grata.
De acuerdo con los reportes de la Policía de Cundinamarca, la mujer habría sido atacada con un hacha por su pareja mientras dormía. El hombre fue identificado como Edgar Cantón, de 56 años de edad, quien huyó del lugar en una motocicleta Yamaha de color negro. Hasta el momento las autoridades desconocen su paradero.
Durante una entrevista con el medio radial Alerta Bogotá, el coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía en Cundinamarca, explicó que las autoridades tuvieron conocimiento del caso luego de que allegados y vecinos de la víctima encontraran el cuerpo cerca de las 7:30 de la mañana.
Uno de los detalles que más ha generado indignación en la comunidad es que la mujer era madre de dos menores de edad y que, además, el menor de los hermanos habría sido quien encontró a Ana Alejandra Ricardo, su madre, sin vida, cuando se dirigía a su habitación.
Según el coronel Herrera, ninguno de los menores habría escuchado el ataque, lo que refuerza la hipótesis de que todo ocurrió mientras la madre de familia descansaba. De acuerdo con la Policía, existe una ventana de muerte de aproximadamente cuatro horas, pero Medicina Legal será la encargada de determinar la hora exacta del fallecimiento.
La hipótesis principal se mantiene como un caso de violencia intrafamiliar, pues, de acuerdo con el relato de sus vecinos y familiares, la pareja habría tenido horas antes una fuerte discusión. Por el momento las autoridades se encuentran investigando y recopilando más información que permita esclarecer los hechos. En el lugar se encontró el arma cortopunzante con el que el hombre de 56 años habría causado las heridas que le causaron la muerte.
Publicidad
Otro de los hechos más lamentables es que este feminicidio se presentó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Frente a esto, Hernán Herrera Morales, alcalde de Tocaima, rechazó el violento acto y manifestó su solidaridad con la familia. "Expresamos nuestro más sentido mensaje de condolencias y solidaridad a la familia y seres queridos de la víctima, acompañándolos en este doloroso momento, y reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la vida, la dignidad y los derechos de las mujeres. Tocaima alza su voz por una sociedad libre de violencia y por el respeto a la mujer".
Asimismo, invitó a toda la comunidad a participar de una marcha que se celebró en conmemoración de este día y en símbolo de rechazo frente al reciente acto de violencia que hoy mantiene en luto a una familia de la región.
Publicidad
El feminicidio en Colombia es un acto penado y está tipificado como un delito autónomo por la ley. La Ley 1761 de 2015, conocida como la Ley Rosa Elvira Cely, establece el feminicidio como un delito específico que garantiza la investigación y sanción de la violencia de género. Las penas van de 250 a 500 meses de prisión, con posibles agravantes que pueden aumentar la sentencia.
Según la Policía Nacional, se considera feminicidio la muerte violenta de una mujer por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género, cuando en el caso hayan concurrido, de manera enunciativa y no limitativa, las siguientes circunstancias que establecen el contexto de género del crimen:
HEIDY ALEJANDRA CARREÑO BELTRAN
NOTICIAS CARACOL