Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) informó qué fue aplazada la presentación de las pruebas Saber Pro y TyT del primer semestre de 2023 por una falla tecnológica en la plataforma de los exámenes. El aplazamiento afecta a quienes presentaban el examen en la jornada de la mañana este sábado.
“La sesión de la mañana del 27 de mayo en todos los sitios del país tuvo que ser aplazada y reprogramada”, indicó la entidad.
Los alumnos afectados deberán esperar el llamado del ICFES para reprogramar la citación, en la cual se especificará la hora y lugar donde deberán realizar la prueba.
Quienes tienen programada la presentación del examen para la jornada de la tarde de este sábado 27 de mayo, lo podrán llevar a cabo mediante la plataforma, esto teniendo en cuenta que ya se restableció la conexión.
⚠¡Información importante! El aplazamiento de las pruebas Saber Pro y Saber TyT 2023-1, no afecta a quienes tienen citación para hoy, 27 de mayo en la tarde, ni para mañana domingo 28 de mayo.
— Icfes (@ICFEScol) May 27, 2023
Más detalles aquí➡https://t.co/7gWQ8UZaRA pic.twitter.com/3eOxA3oLKk
Publicidad
No obstante, quienes tenían dividida la sesión en dos fragmentos, es decir, en la mañana y en la tarde, deberán esperar el llamado de la entidad.
“Hemos decidido cancelar la aplicación de la mañana y reprogramar a los estudiantes. Desde el Instituto les pedimos infinitas excusas a los estudiantes que se han visto afectados y esperamos en el transcurso de estos días los podamos reprogramar e informar por nuestros canales oficiales y el correo electrónico”, manifestó Andrés Molano, director general del ICFES.
Publicidad
Son más de 20.000 estudiantes de carreras profesionales, técnicos y tecnólogos los afectados con esta contingencia.
El aplazamiento tampoco afecta a quienes tienen la citación para mañana 28 de mayo.
Más sobre educación en Colombia:
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) puso a disposición la tercera oferta de formación presencial y a distancia. La convocatoria estará abierta hasta el 1 de junio de 2023.
"Es importante destacar que en esta oferta encontrarán un catálogo de 310 programas de formación en los niveles auxiliar, operario, técnico, tecnólogo, especialización tecnológica y profundización técnica, en áreas del conocimiento como moda, tecnología, construcción y agro, entre otras", informó Wilfredo Grajales Rosas, director de Formación Profesional del Sena.
La oferta de formación del Sena para más de 50.000 colombianos y extranjeros, que tengan permiso de residencia y estudio en el país, tiene como propósito responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia y contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.
Publicidad
“Esta oportunidad de formación ofrece varias jornadas para los aprendices: diurna (6:00 a. m. a 6:00 p. m.), nocturna (6:00 p. m. a 10:00 p. m.), madrugada (10:00 p. m. a 6:00 a. m.) y mixta (combinación de dos jornadas)”, agregó el Sena.