Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Llorando y asustadas, 37 familias indígenas de Bojayá huyen de enfrentamientos armados

Llorando y asustadas, 37 familias indígenas de Bojayá huyen de enfrentamientos armados

Fuego cruzado entre ELN y Autodefensas Gaitanistas obligaron al resguardo Nueva Jerusalén a dejar su territorio. Líderes de la región piden ayuda al gobierno.  

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En medio de la selva corrieron niños, mujeres, hombres y ancianos indígenas de esa comunidad en Bojayá, Chocó. 

El llamado de auxilio lo hizo uno de los líderes indígenas que, como pudo, salió de su casa con las 37 familias. “Que ayuden, para que protejan, para que manden seguridad especial para nosotros”, pidió. 

Publicidad

Denuncian que los enfrentamientos entre el ELN y las Autodefensas Gaitanista de Colombia se presentan desde el 28 de marzo dentro del resguardo Pichicora Chicué, Punto Alegre. 

“Cuando estos grupos armados sostienen este tipo de disputas y que han cogido a la comunidad como escudo humano”, señaló Plácido Bailarín, secretario general de Fedeorewa. 

Publicidad

Por su parte, el asesor de paz de la Gobernación del Chocó aseguró que el cese unilateral del ELN no aplica en esta zona porque hay otros actores armados al acecho. 

El comandante de la Séptima División del Ejército, general Juan Carlos Ramírez, afirmó que “vamos a hacer presencia en el territorio para confirmar o desvirtuar las informaciones que se tienen sobre estas comunidades indígenas”. 

A este drama se le suma que las comunidades del río Chicue, que hoy están sitiadas y confinadas, también sufren por las inundaciones originadas por las constantes lluvias. 

Publicidad

 

Relacionados