

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Conferencia Episcopal de Colombia rechazó recientemente el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, en Bogotá, luego de que un menor llegara hasta el lugar en el que el político llevaba a cabo una actividad con los habitantes del lugar y le disparara en reiteradas ocasiones. El sujeto fue trasladado de urgencia a un centro asistencial en donde, por ahora, se mantiene en estado crítico, pero con signos vitales.
De cara a esta situación, decenas de gremios, organizaciones, empresas y personalidades políticas se han pronunciado para rechazar lo ocurrido; entre ellas, la Conferencia Episcopal de Colombia dio a conocer un reciente comunicado en el que manifestaba su consternación y rechazo por el ataque contra Uribe Turbay.
"Consternados e indignados por el reciente atentado perpetrado contra el Doctor Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial, rechazamos y condenamos con vehemencia toda práctica violenta y asesina que pretenda usurpar el don precioso y fundamental de la vida de los colombianos", se lee en una parte del comunicado.
Adicionalmente, los religiosos de Colombia pidieron que la justicia recayera sobre los autores materiales e intelectuales del crimen que provocaron que Uribe, en este momento, siga debatiéndose entre la vida y la muerte tras recibir un disparo en su cráneo, el que mayores complicaciones ha traído. Dicha conferencia aseguró que esta forma de violencia, aquella que busca eliminar a su contradictor, es "malévola y perversa".
"Pedimos que recaiga sobre los autores intelectuales y materiales de este atentado la condena social y el peso contundente de la ley. Toda forma de violencia es condenable y la violencia provocada, calculada y utilizada como estrategia para generar caos, descalificar o exterminar al contradictor, es malévola y perversa", escribió la Conferencia Episcopal.
Finalmente, los obispos de la Iglesia Católica hicieron un llamado a los colombianos para "no permitir que la violencia nos destruya como personas y como país; a sanar las heridas sociales, a respetar y cuidar la vida como don fundamental y supremo, y a respetar, cuidar y perfeccionar la democracia y la institucionalidad".
Publicidad
De la misma manera, los obispos invitaron a la sociedad colombiana para extender oraciones por la vida de Uribe Turbay y sus familiares. "Expresamos nuestra solidaridad con la familia del Doctor Miguel Uribe Turbay y convocamos a todos los colombianos a unirnos en insistente oración por su salud y recuperación. Particularmente hoy, Domingo de Pentecostés, pedimos el don del Espíritu, Señor y Dador de vida, para el Doctor Miguel Uribe Turbay y para todo el pueblo colombiano que sufre la amenaza de la violencia", dijeron.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO