
Para la semana del lunes 14 al sábado 19 de julio de 2025, Bucaramanga mantendrá la medida de pico y placa, siguiendo la rotación establecida por la Dirección de Tránsito para el trimestre julio-septiembre. Esta iniciativa busca optimizar el flujo vehicular, reducir la congestión y disminuir la contaminación en la ciudad. La restricción aplica a vehículos particulares y motocicletas de dos tiempos, operando de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m.
Calendario de Restricción
El calendario de pico y placa para la semana es el siguiente:
- Lunes 14 de julio: Placas terminadas en 5 y 6.
- Martes 15 de julio: Placas terminadas en 7 y 8.
- Miércoles 16 de julio: Placas terminadas en 9 y 0.
- Jueves 17 de julio: Placas terminadas en 1 y 2.
- Viernes 18 de julio: Placas terminadas en 3 y 4.
Pico y placa en Bucaramanga: carros que no podrán circular este sábado 19 de julio
Con el objetivo de garantizar una movilidad óptima y segura para todos los vehículos que transitan por Bucaramanga durante los fines de semana, la alcaldía de la ciudad ha dispuesto de la medida de pico y placa para los días sábados entre las 9 de la mañana y la una de la tarde. Durante este tercer sábado del mes, así funcionará dicha restricción:
- Sábado 19 de julio: La restricción será de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y aplicará a placas que finalicen en 7 y 8.
Consecuencias por Incumplimiento y Recomendaciones
Ignorar esta normativa puede resultar en una multa de aproximadamente $650.000 (equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes), además de la inmovilización del vehículo. Se aconseja a los ciudadanos planificar sus recorridos con anticipación y considerar alternativas de transporte como Metrolínea, buses convencionales, taxis o bicicletas.
Vehículos Excluidos del Pico y Placa
Ciertos vehículos están exentos de la medida, incluyendo:
- Vehículos oficiales de gabinetes municipales y departamentales.
- Vehículos de servicios de salud.
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Vehículos que transporten personas con discapacidad o movilidad reducida, entre otros definidos en la Resolución 626.
Tanto la Alcaldía de Bucaramanga como la Dirección de Tránsito instan a la ciudadanía a respetar esta regulación, subrayando su importancia no solo para la movilidad, sino también para fomentar una cultura vial responsable y contribuir a una ciudad más ordenada y sostenible.
Proceso para Pagar Multas de Tránsito
El proceso para saldar multas de tránsito en Colombia puede realizarse tanto presencialmente como en línea. Para verificar si tiene infracciones pendientes, puede consultar el portal del SIMIT (www.fcm.org.co/simit), el RUNT o aplicaciones móviles como R5, ingresando su número de cédula o la placa del vehículo.
Una vez identificada la multa, puede efectuar el pago en línea a través del portal del SIMIT, disponible las 24 horas. Para pagos presenciales, puede dirigirse a oficinas de tránsito, bancos autorizados o puntos de pago como Éxito, Carulla o Surtimax.
Últimas Noticias
Si no le es posible pagar el monto total, tiene la opción de solicitar un acuerdo de pago en la Secretaría de Tránsito correspondiente para dividir el valor en cuotas. Adicionalmente, asistir a un curso pedagógico dentro de los cinco días hábiles posteriores a la infracción puede otorgarle hasta un 50% de descuento.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO