
Durante la tercera semana de julio, cientos de habitantes de Bogotá se preguntan cuál podrá ser el pronóstico del clima, pues recientemente en la capital han transcurrido días muy lluviosos que han obligado a decenas de familias a comprar sombrilla, cambiar sus planes y hasta anticipar sus trayectos por la ciudad debido a las complicaciones en la movilidad que suelen presentarse como producto de esta situación.
Teniendo en cuenta lo anterior, y como cada semana, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió su pronóstico del clima para la semana del 14 al 18 de julio, luego de que recientes precipitaciones y emergencias climáticas conllevaran, incluso, a que importantes vías de la salida de la capital tuvieran que cerrar por largos espacios de tiempo.
Últimas Noticias
Así las cosas, el instituto dio a conocer que la capital colombiana experimentará una semana con condiciones climáticas variables, según los pronósticos. Al inicio de la semana, se espera un tiempo predominantemente seco durante las mañanas, con un aumento en la nubosidad en las tardes y un regreso a condiciones secas al finalizar el día.
Publicidad
Hacia la mitad de la semana, la tendencia apunta a un clima más seco en general. Sin embargo, a medida que la semana se acerque a su final, se prevé un incremento en las precipitaciones, con una mayor probabilidad de lluvias de mayor intensidad.
"Para Bogotá prevemos al inicio de la semana una condición más bien de tiempo variable, una condición seca hacia las mañanas, incremento de la nubosidad en jornadas de la tarde y definitivamente una condición seca hacia el final de la jornada. Ahora bien, hacia la mitad de la semana la idea es que la tendencia a generar se hace el tiempo seco. Sin embargo, finalizando la semana, la idea es que se incrementen nuevamente las precipitaciones, la probabilidad de lluvias hacia una condición un poco más intensa", dijo Yira Fonseca, Meteoróloga del Ideam.
Clima en Colombia del 14 al 18 de julio
A nivel general, durante esta semana en el país se anticipa que las lluvias de mayor intensidad se concentrarán en la región Pacífica, el norte de la región Andina y el sur de la región Caribe. Asimismo, para las regiones de la Orinoquía y Amazonía, se esperan lluvias de variada intensidad hacia el final de la semana.
Publicidad
Ante las recientes alertas por deslizamientos y la posibilidad de tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales en diferentes puntos de Colombia, el Ideam emitió importantes sugerencias para la comunidad con el fin de salvaguardar la vida y la integridad de los ciudadanos.
Prevención ante Deslizamientos
Es crucial que los ciudadanos permanezcan atentos al estado de las vías, especialmente en los departamentos que se encuentran en alerta roja, donde la amenaza de deslizamientos es alta. Se recomienda realizar recorridos preferiblemente durante el día e identificar las áreas propensas a deslizamientos o derrumbes.
Durante días de lluvias intensas, se sugiere un monitoreo permanente y buscar refugio en zonas seguras. En caso de un deslizamiento en una carretera, es fundamental informar a las autoridades y a otros conductores para alertarlos sobre la situación. Asimismo, se aconseja evitar el tránsito en zonas de alta pendiente.
Para obtener información actualizada sobre el estado de las vías en el país, se invita a consultar las herramientas interactivas como VI@JERO SEGURO, el número #767, la cuenta de X @numeral767, y la página web https://www.invias.gov.co/.
Seguridad ante Tormentas Eléctricas, Vientos Fuertes o Vendavales
Frente a la posibilidad de tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales, es primordial buscar un refugio seguro. Se desaconseja exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que estas pueden atraer descargas eléctricas.
También es importante evitar actividades deportivas en áreas abiertas durante una tempestad. Finalmente, se recomienda asegurar y revisar el estado de tejados y estructuras elevadas que puedan colapsar debido a vientos inusualmente fuertes.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO