Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Pico y placa en Medellín para hoy, martes 15 de julio: restricciones, horarios y vías exentas

Las autoridades confirmaron que hasta el final de julio continuará aplicándose la rotación actual, mientras se prepara la implementación del nuevo esquema a partir del 4 de agosto.

Pico y placa Medellín
La medida sigue rigiendo de lunes a viernes en horario continuo, excluyendo los fines de semana y días festivos. -
FOTO: X @sttmed

La Alcaldía de Medellín mantiene operativa la restricción del pico y placa en Medellín durante el mes de julio bajo el mismo esquema que fue adoptado desde febrero de 2025. La restricción aplica desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, tanto para automóviles como para motocicletas, en toda el área metropolitana del Valle de Aburrá, comprendiendo los diez municipios que lo integran.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La medida sigue rigiendo de lunes a viernes en horario continuo, excluyendo los fines de semana y días festivos. Quienes incumplan con esta disposición se exponen a una multa económica equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que corresponde a una multa aproximada de $711.750. Además del pago del comparendo, los infractores podrían enfrentar la inmovilización del vehículo. La administración distrital recuerda a la ciudadanía que la medida tiene el propósito de mitigar la congestión vehicular en Medellín, una problemática que se ha incrementado significativamente en las últimas décadas debido al aumento del parque automotor.

Pico y placa en Medellín para hoy, martes 15 de julio de 2025

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, este martes 15 de julio no podrán circular los vehículos particulares cuyas placas terminen en los números 2 y 8, y las motocicletas de dos y cuatro tiempos cuyo primer dígito corresponda también a estas cifras. Así funciona actualmente el esquema de rotación vigente del 14 al 18 de julio de 2025

  • Lunes 14 de julio: dígitos 3 y 4
  • Martes 15 de julio: dígitos 2 y 8
  • Miércoles 16 de julio: dígitos 5 y 9
  • Jueves 17 de julio: dígitos 1 y 7
  • Viernes 18 de julio: dígitos 0 y 6

Según datos de la Secretaría de Movilidad, en el año 2005 el número de vehículos matriculados en la ciudad no superaba las 350.000 unidades. Actualmente, Medellín y el área metropolitana superan los 2,5 millones de vehículos en circulación. Esta programación se mantendrá hasta finalizar julio, ya que desde el 4 de agosto se pondrá en marcha una nueva rotación para el segundo semestre del año.

Publicidad

Cambios en el pico y placa de Medellín a partir del 4 de agosto

La Alcaldía de Medellín anunció que a partir del lunes 4 de agosto de 2025 se implementará un cambio en la rotación del pico y placa para vehículos particulares y motocicletas. Esta actualización fue definida en conjunto con los municipios del Valle de Aburrá tras un análisis técnico realizado durante las últimas semanas. El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, indicó que la modificación responde al crecimiento del parque automotor y busca equilibrar las jornadas de restricción, evitando repeticiones de días para los mismos dígitos en los diferentes ciclos semestrales. La nueva distribución por días quedará así para carros y motos (primer dígito en motos y último en carros):

  • Lunes: 6 y 9
  • Martes: 5 y 7
  • Miércoles: 1 y 8
  • Jueves: 0 y 2
  • Viernes: 3 y 4

El horario no sufrirá modificaciones y continuará siendo de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. de lunes a viernes.

Primeros días con sanción pedagógica

La administración distrital precisó que durante la primera semana de implementación de la nueva rotación, del 4 al 8 de agosto, las sanciones serán de carácter pedagógico. A partir del lunes 11 de agosto, los controles incluirán comparendos económicos. En el caso del transporte público individual, es decir, los taxis, la medida seguirá funcionando bajo un esquema diferente. La restricción se establece bajo un ciclo quincenal, con cambios mensuales y considerando solo los días hábiles. La rotación para taxis para el segundo semestre del año comenzará a aplicarse desde el 1 de agosto de 2025, un poco antes que la rotación para vehículos particulares.

Vías que siguen exentas en el pico y placa en Medellín

La Alcaldía confirmó que algunas vías estratégicas permanecerán exentas de la restricción, principalmente aquellas que conectan a Medellín con otros municipios y regiones del país. Entre las vías exentas se encuentran:

  • Sistema vial del río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela)
  • Avenida Las Palmas
  • Calle 10, hasta la Terminal del Sur y el Aeropuerto Olaya Herrera
  • Avenida 33, desde el río hasta Las Palmas
  • Laterales de la quebrada La Iguaná, entre carreras 63 y 80
  • Calzada norte del puente Horacio Toro, sentido oriente-occidente

Sin embargo, las autoridades recordaron que algunas zonas en municipios vecinos como Bello e Itagüí podrían tener variaciones, ya que las decisiones sobre exoneraciones son adoptadas directamente por cada administración municipal. El pico y placa en Medellín tiene una rotación que se actualiza cada seis meses, como parte de una estrategia que pretende descongestionar las vías principales del área metropolitana y reducir los tiempos de desplazamiento.

La Secretaría de Movilidad explicó que este sistema se mantendrá durante lo que resta del año, hasta enero de 2026, cuando se volverá a analizar el comportamiento del tráfico y se evaluará la posibilidad de nuevas modificaciones. Las autoridades recomendaron a los ciudadanos mantenerse informados por los canales oficiales y verificar siempre el número de placa correspondiente antes de salir a circular.

Publicidad

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co

Relacionados