Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La cotización de dólares estadounidenses en Colombia continúa mostrando variaciones significativas. Este martes, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en $4.462,97 pesos colombianos por dólar, marcando un aumento de $43,38 frente al día anterior, lo que representa un incremento del 0,98%. El nivel actual es el más alto registrado en más de dos semanas, desde el 15 de noviembre de 2024.
En comparación con el mismo día del año anterior, la divisa estadounidense ha aumentado un 12,05%, equivalente a $479,82 pesos. Además, frente al mismo día del mes pasado, se reporta un alza del 1,11% ($48,97 pesos). Para los ciudadanos que desean cambiar dólares, la variación diaria también influye en las transacciones en casas de cambio, donde los precios suelen ser ligeramente diferentes a la TRM.
(Le puede interesar: Donald Trump amenaza a países del grupo BRICS si tratan de terminar con dominio del dólar)
Para quienes necesitan calcular el valor en pesos colombianos de un monto en dólares, la operación es simple: se multiplica la cantidad de dólares por la TRM. Con la tasa de cambio oficial de $4.462,97, 200 dólares estadounidenses equivalen a $892.594 pesos colombianos. Este monto puede variar dependiendo de la tasa ofrecida por casas de cambio en distintas ciudades.
Publicidad
A lo largo de este año, el dólar ha tenido movimientos destacados. Desde el inicio de 2024, la moneda ha mostrado una tendencia alcista que se ha visto influenciada por factores económicos globales, decisiones de política monetaria en Estados Unidos y eventos internos en Colombia.
A continuación, se presenta un panorama de las tarifas promedio para la compra y venta de dólares en las principales ciudades:
(Puede leer: Trump califica de "abuso y un error judicial" el indulto que Biden dio a su hijo Hunter)
Publicidad
En lo corrido del año, la moneda estadounidense ha experimentado oscilaciones considerables debido a factores económicos locales e internacionales. Desde inicios de 2024, el dólar ha mantenido una tendencia alcista impulsada por la incertidumbre global y ajustes en las tasas de interés. El comportamiento futuro de la divisa dependerá de decisiones económicas clave, tanto a nivel interno como externo, así como de los indicadores de mercado que continúan marcando un entorno volátil.