Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Certificado de Depósito a Término (CDT) es un instrumento financiero que permite a una persona depositar una suma de dinero en una entidad bancaria por un periodo determinado. A cambio, el banco paga intereses fijos al vencimiento del plazo pactado. En Colombia, este producto es ofrecido por múltiples entidades, entre ellas Bancolombia, que permite abrir CDTs desde $500.000 en adelante si es virtual o $1.000.000 si es un CDT físico.
En noviembre de 2025, quienes deseen invertir $2 millones en un CDT de Bancolombia pueden consultar las tasas vigentes y calcular el rendimiento esperado utilizando el simulador oficial del banco. Noticias Caracol le explica cómo funciona el CDT, qué tipos existen dentro de Bancolombia, cuáles son las tasas aplicables para ese monto y cómo usar el simulador para conocer el valor final que se recibiría al vencimiento.
Este banco ofrece varias modalidades de CDT, pero en esta oportunidad hablaremos sobre tres: físico, desmaterializado e inversión virtual. Cada uno tiene características operativas distintas, aunque todos funcionan bajo el mismo principio de depósito a término con tasa fija.
El CDT físico es el formato tradicional. El cliente recibe un documento impreso que certifica la inversión. Este certificado contiene el monto, el plazo, la tasa de interés y las condiciones de pago. El CDT físico puede ser capitalizable o no capitalizable. En el primero, los intereses se reinvierten; en el segundo, se pagan al vencimiento o en forma periódica. El monto mínimo para abrirlo es de $1.000.000 y el plazo mínimo es de 60 días. La cancelación se realiza en oficinas físicas, y el pago puede hacerse en efectivo, cheque o abono a cuenta.
El CDT desmaterializado no se entrega en formato físico. La constancia de la inversión se registra electrónicamente y se custodia en el sistema del banco. Esta modalidad reduce el riesgo de pérdida o deterioro del documento. El cliente puede consultar su CDT en línea y realizar gestiones sin necesidad de presentar el certificado. El plazo mínimo es de 30 días, y el monto mínimo también es de $1.000.000. La cancelación se realiza por abono a cuenta.
La inversión virtual es una modalidad que permite abrir un CDT desde la plataforma digital de Bancolombia. El cliente puede seleccionar el monto, el plazo y consultar la tasa antes de confirmar la inversión. Esta opción está disponible para quienes tienen productos activos en el banco, como cuentas de ahorro o corriente. El CDT virtual se gestiona completamente en línea, y el pago se realiza por abono a cuenta al vencimiento. Bancolombia ofrece un simulador para calcular los intereses antes de abrir el CDT.
Estas son las tasas correspondientes al mes de noviembre para el CDT físico e Inversión Virtual, según los rangos establecidos por Bancolombia para inversiones entre $1.000.000 y $9.999.999:
| Monto Invertido | 30 días* | 60 días | 90 días | 120 días | 180 días | 240 días | 360 días | > 540 días |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| $1.000.000 hasta $9.999.999 | 0,10% | 0,15% | 6,80% | 7,35% | 7,60% | 7,60% | 7,50% | 7,35% |
| $10.000.000 hasta $49.999.999 | 0,10% | 0,15% | 7,90% | 8,05% | 8,25% | 8,20% | 8,10% | 7,90% |
| $50.000.000 hasta $199.999.999 | 0,10% | 0,15% | 7,95% | 8,10% | 8,30% | 8,25% | 8,15% | 7,95% |
| $200.000.000 hasta $499.999.999 | 0,10% | 0,15% | 8,00% | 8,15% | 8,35% | 8,30% | 8,20% | 8,00% |
| $500.000.000 hasta $5.000.000.000 | 0,10% | 0,15% | 8,05% | 8,20% | 8,40% | 8,35% | 8,25% | 8,05% |
| Monto / Plazo | 30-59 días | 60-89 días | 90-119 días | 120-149 días | 150-179 días | 180-239 días | 240-359 días | 360-539 días | 540-719 días | 720-1079 días | 1080-1439 días | 1440-1799 días |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| $500.000 hasta $4.999.999 | 8.25% | 8.35% | 8.55% | 8.65% | 8.85% | 8.95% | 8.85% | 8.85% | 8.40% | 7.80% | 7.80% | 7.80% |
| $5.000.000 hasta $19.999.999 | 8.25% | 8.35% | 8.55% | 8.65% | 8.85% | 8.95% | 8.85% | 8.85% | 8.50% | 7.85% | 7.85% | 7.85% |
| $20.000.000 hasta $49.999.999 | 8.35% | 8.45% | 8.65% | 8.75% | 8.95% | 9.05% | 8.95% | 8.95% | 8.60% | 7.90% | 7.90% | 7.90% |
| $50.000.000 hasta $199.999.999 | 8.45% | 8.55% | 8.75% | 8.85% | 9.05% | 9.10% | 9.00% | 9.00% | 8.70% | 7.95% | 7.95% | 7.95% |
| $200.000.000 hasta $499.999.999 | 8.45% | 8.55% | 8.75% | 8.85% | 9.05% | 9.10% | 9.00% | 9.00% | 8.70% | 7.95% | 7.95% | 7.95% |
| $500.000.000 hasta $999.999.999 | 8.55% | 8.65% | 8.85% | 8.95% | 9.15% | 9.20% | 9.10% | 9.10% | 8.80% | 8.00% | 8.00% | 8.00% |
| $1.000.000.000 hasta $4.999.999.999 | 8.55% | 8.65% | 8.85% | 8.95% | 9.15% | 9.20% | 9.10% | 9.10% | 8.80% | 8.00% | 8.00% | 8.00% |
| Mayor a $5.000.000.000 | 8.55% | 8.65% | 8.85% | 8.95% | 9.15% | 9.20% | 9.10% | 9.10% | 8.80% | 8.00% | 8.00% | 8.00% |
Se tomará como referencia un CDT físico y la modalidad de Inversión Virtual ofrecida por Bancolombia, considerando plazos de 120, 240, 360, 540 y 720 días. Es importante señalar que el CDT físico solo permite seleccionar plazos de hasta 540 días, por lo que el cálculo para 720 días aplica únicamente a la opción de inversión virtual.
El simulador está disponible en el sitio web de Bancolombia. Para acceder, se debe ingresar a la sección de inversiones y seleccionar la opción de CDT. Allí se encuentra el simulador, que permite ingresar el monto, el plazo y consultar la tasa vigente. El sistema calcula automáticamente el interés bruto, la retención en la fuente y el valor total que se recibiría al vencimiento. Este simulador es útil para comparar diferentes plazos y tomar decisiones informadas. También permite verificar si el CDT se ajusta a las necesidades del cliente, según el tiempo que desea mantener el dinero inmovilizado.
En Colombia, el retiro anticipado de un Certificado de Depósito a Término (CDT) no es una práctica común ni sencilla. Este producto financiero está diseñado para mantener el dinero inmovilizado durante un plazo pactado, y su funcionamiento se basa en un acuerdo entre el cliente y la entidad financiera. El contrato establece que el capital depositado debe permanecer en el banco hasta el vencimiento, a cambio de una tasa de interés fija. Sin embargo, existen situaciones en las que una persona puede necesitar recuperar su dinero antes de tiempo, lo que plantea la pregunta: ¿es posible hacerlo?
La respuesta depende de las condiciones del contrato y de las políticas internas de cada entidad financiera. En la mayoría de los casos, los CDT no permiten su cancelación anticipada. Esto se debe a que el banco calcula la rentabilidad con base en el tiempo acordado, y romper ese plazo afecta el modelo financiero del producto. Por esta razón, los CDT son considerados instrumentos de baja liquidez. No obstante, hay alternativas que permiten acceder al dinero antes del vencimiento, aunque no todas garantizan la conservación del capital ni de los intereses pactados.
Una de las opciones más utilizadas es la cesión del CDT. El titular puede transferir el título a otra persona mediante un endoso. Esta operación convierte al nuevo titular en el beneficiario del CDT, quien recibirá el capital y los intereses al vencimiento. Esta alternativa no implica una cancelación del producto, sino un cambio de titularidad. Aunque permite recuperar el dinero, no siempre garantiza que se obtenga el valor total invertido, ya que el comprador puede negociar un precio inferior.
Publicidad
Otra posibilidad es acudir al mercado secundario. Algunas entidades permiten negociar CDT antes de su vencimiento, especialmente si están desmaterializados. En este mercado, el CDT puede venderse a otro inversionista, pero el precio dependerá de la tasa vigente, del tiempo restante y de la demanda. Esta opción implica asumir el riesgo de recibir menos dinero del esperado.
En casos excepcionales, como una orden judicial o una situación de fuerza mayor debidamente documentada, algunos bancos pueden autorizar el retiro anticipado. Estas situaciones deben ser evaluadas por la entidad y no están garantizadas. Por ejemplo, una emergencia médica grave o un proceso legal pueden justificar la solicitud, pero cada caso se analiza individualmente.
Publicidad
También existen CDT precancelables, ofrecidos por algunas entidades. Estos productos permiten el retiro anticipado bajo condiciones específicas. Generalmente, la tasa de interés es menor que la de un CDT tradicional, y el contrato establece las reglas para la cancelación. Esta modalidad ofrece mayor flexibilidad, pero no está disponible en todos los bancos ni para todos los montos.
Es importante tener en cuenta que, si se logra retirar el dinero antes del vencimiento, el banco puede aplicar penalidades. Estas pueden incluir la pérdida total de los intereses generados, el cobro de una comisión o incluso una reducción del capital. Por eso, antes de tomar una decisión, es recomendable revisar el contrato, consultar con la entidad y evaluar si el retiro anticipado es realmente necesario.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL