Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La banca digital en Colombia ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años. Las aplicaciones móviles de las entidades financieras se han convertido en herramientas de uso diario para millones de personas. Estas plataformas permiten realizar pagos, transferencias, consultas, inversiones y otras operaciones sin necesidad de acudir a una oficina física. Sin embargo, como todo sistema tecnológico, requieren mantenimiento para asegurar su funcionamiento. Bancolombia, una de las entidades con mayor número de usuarios en el país, anunció la suspensión temporal de su aplicación móvil durante dos días consecutivos en noviembre de 2025.
Esta decisión responde a un mantenimiento programado en sus sistemas, con el objetivo de realizar ajustes técnicos que permitan mejorar la estabilidad operativa. El anuncio fue realizado a través de los canales oficiales del banco. La suspensión afectará el acceso a servicios digitales como pagos, transferencias, consultas de saldo y movimientos entre cuentas. Aunque se trata de una interrupción breve, es importante que los usuarios conozcan las fechas, el horario y las alternativas disponibles durante ese periodo.
La suspensión de la aplicación móvil de Bancolombia se llevará a cabo el miércoles 5 y el jueves 6 de noviembre de 2025. En ambos días, el mantenimiento está programado entre las 12:00 a. m. y la 1:00 a. m. Durante ese intervalo de una hora, los servicios digitales estarán inactivos. Esto incluye la aplicación Bancolombia Personas, el sitio web transaccional y otros canales virtuales. La entidad informó que, durante ese lapso, los usuarios no podrán realizar pagos electrónicos, transferencias interbancarias, consultas de saldo ni movimientos entre cuentas. Tampoco será posible acceder a productos como inversiones digitales, pagos de servicios públicos o recargas móviles.
Aunque los canales digitales estarán suspendidos, Bancolombia confirmó que algunos servicios seguirán operando con normalidad. Los usuarios podrán realizar pagos con tarjetas débito y crédito en comercios físicos. También estarán habilitados los cajeros automáticos y los corresponsales bancarios para efectuar retiros y otras operaciones básicas.
La suspensión responde a una serie de incidentes técnicos que han afectado la estabilidad de los servicios digitales en las últimas semanas. Bancolombia y otras entidades del sector han reportado fallas intermitentes que han generado demoras en operaciones cotidianas. Los usuarios han expresado dificultades para acceder a las plataformas, realizar pagos y consultar saldos. Ante este panorama, Bancolombia decidió realizar un mantenimiento preventivo. El objetivo es ajustar los sistemas, reforzar la infraestructura tecnológica y reducir la probabilidad de futuras interrupciones. La entidad señaló que estas acciones forman parte de un plan de optimización que incluye actualizaciones de seguridad y mejoras en la capacidad de respuesta de sus plataformas.
Bancolombia recomendó a sus clientes planificar con anticipación sus transacciones digitales. Esto incluye programar pagos, transferencias y consultas antes de la hora de suspensión. También se sugiere evitar realizar operaciones urgentes durante el intervalo de mantenimiento, para prevenir contratiempos. La entidad recordó que realizar múltiples intentos de ingreso a la aplicación durante el mantenimiento puede generar bloqueos temporales en la cuenta. Por ello, se aconseja esperar a que finalice el proceso antes de volver a utilizar la plataforma. Además, se recomienda mantener la aplicación actualizada. Las versiones más recientes suelen incluir mejoras técnicas que contribuyen a una mejor experiencia de uso.
Aunque la suspensión está programada en una franja horaria de bajo uso, algunos usuarios pueden verse afectados si tienen transacciones programadas para ese momento. Por ejemplo, pagos automáticos, transferencias recurrentes o inversiones digitales que dependan del acceso a la aplicación. En estos casos, es importante revisar las configuraciones de cada producto financiero y, si es necesario, reprogramar las operaciones para evitar inconvenientes. Bancolombia reiteró que la medida busca prevenir interrupciones mayores y garantizar mayor estabilidad en el futuro.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL