Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Prosperidad Social amplió el plazo de los pagos correspondientes a los ciclos 2 y 3 del programa Colombia Mayor, que busca beneficiar a los adultos mayores vulnerables de Colombia. La fecha límite para los cobros, que inicialmente estaba programada para este viernes 28 de marzo, se extendió hasta el lunes 31 de marzo de 2025.
Esta medida se toma "con el objetivo de garantizar que todos los beneficiarios puedan acceder a estos recursos", de acuerdo con lo explicado por la entidad en un comunicado. Por lo que, hasta el último día de marzo, los beneficiarios pueden hacer efectivo su pago sin convenientes.
El Programa Colombia Mayor, que tiene como objetivo principal brindar un apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, está dirigido especialmente a aquellos que no cuentan con una pensión, que viven en condiciones de extrema pobreza, o que carecen de un ingreso suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Este subsidio tiene como fin mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y asegurar su bienestar.
Los beneficiarios deben tener en cuenta algunas recomendaciones importantes para realizar su cobro de manera eficiente y segura:
Los pagos del programa Colombia Mayor se realizan bajo dos modalidades:
Para poder inscribirse en el programa, los adultos mayores deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por Prosperidad Social:
Publicidad
Existen varias situaciones en las que un beneficiario puede perder el subsidio del programa. Estas son algunas de las principales, según lo explicado por Prosperidad Social:
Dado que los recursos disponibles no son suficientes para cubrir a todos los adultos mayores que cumplen los requisitos del programa, se aplica una metodología de priorización. Esto significa que aquellos adultos mayores con mayores necesidades económicas y sociales son los que tienen prioridad para ser incluidos en el programa. Entre los criterios utilizados para la priorización se encuentran:
En los casos de personas con 90 años o más, el ingreso al programa es automático si se encuentra dentro de los listados de potenciales beneficiarios y existen cupos disponibles en su municipio.
Una vez que se asigna un cupo en el programa, la entidad territorial correspondiente informará al adulto mayor a través de los canales disponibles. Además, cualquier interesado puede dirigirse a la Oficina de Atención al Adulto Mayor de su municipio o consultar la información a través de los canales de participación ciudadana habilitados por Prosperidad Social, que son los siguientes:
Publicidad