Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Quién reclama el pago de Renta Ciudadana? Link para conocer si es beneficiario este 2025

Para reclamar el subsidio, los beneficiarios deben acudir a las sucursales del Banco Agrario o corresponsales como SuperGiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago, o billeteras digitales como Movii y BICO.

¿Quién recibe el pago de Renta Ciudadana?
El monto que recibe cada hogar depende de su situación económica y composición familiar. Los valores oscilan entre $220.000 y $500.000 cada 45 días. -
Prosperidad Social

LaRenta Ciudadana es un programa del Gobierno colombiano que busca proporcionar asistencia económica a las familias más vulnerables del país. Este subsidio, administrado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), ha sido una fuente crucial de apoyo para miles de hogares que enfrentan dificultades económicas.

En 2025, el programa continúa su misión de aliviar la pobreza extrema y moderada, garantizando un ingreso mínimo que permita a las familias cubrir sus necesidades básicas. Para acceder a la Renta Ciudadana, es fundamental que los hogares cumplan con ciertos criterios de focalización.

Renta Ciudadana
La Renta Ciudadana es un programa implementado por el Gobierno colombiano con el objetivo de proporcionar asistencia económica a las familias más vulnerables del país. -
Archivo

Principalmente, el programa está dirigido a familias clasificadas en los grupos A y B del Sisbén IV, lo que incluye personas con discapacidad, madres cabeza de hogar con niños pequeños y comunidades indígenas. La inclusión en estos grupos asegura que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan, proporcionando un alivio significativo en momentos de crisis económica.

El proceso para reclamar el pago de la Renta Ciudadana en 2025 ha sido simplificado para facilitar el acceso a los beneficiarios. Los pagos se realizan cada 45 días, y los montos varían según la situación económica y la composición familiar de cada hogar. Los valores oscilan entre $220.000 y $500.000, con los hogares más vulnerables recibiendo hasta $500.000.

Publicidad

Para saber si es beneficiario, es necesario consultar el portal oficial del DPS, donde se puede verificar el estado del subsidio ingresando el número de documento y la fecha de nacimiento.

¿Quiénes pueden acceder a la Renta Ciudadana?

El programa está destinado principalmente a las familias que pertenecen a los grupos A y B del Sisbén IV. Estos grupos incluyen personas con discapacidad, madres cabeza de hogar con hijos pequeños y comunidades indígenas. Esta focalización garantiza que los recursos lleguen a quienes más los requieren.

Renta Ciudaa
El programa está dirigido a familias clasificadas en los grupos A y B del Sisbén IV, lo que incluye personas con discapacidad, madres cabeza de hogar con niños pequeños y comunidades indígenas -
Prosperidad Social

Renta Ciudadana no contará con un proceso de inscripción, sino que Prosperidad Social se encargará de la identificación, selección y vinculación de los hogares beneficiarios a través de registros administrativos provenientes de fuentes oficiales que se definan.

Publicidad

La entidad recomienda mantener actualizada la información en la encuesta del Sisbén IV y estar pendiente de los comunicados de sus canales oficiales, oficinas regionales, alcaldía de su municipio y medios de comunicación en general.

¿Cómo consultar si es beneficiario de Renta Ciudadana?

Para saber si su hogar ha sido seleccionado para recibir el subsidio, siga estos pasos:

  1. Ingrese al portal oficial de Prosperidad Social – Renta Ciudadana.
  2. Ubique la opción ‘Consulte aquí si su hogar es beneficiario’.
  3. Introduzca su tipo y número de documento, junto con su fecha de nacimiento.
  4. Confirme que no es un robot y haga clic en ‘Consultar’.
Consultar Renta Ciudadana
Renta Ciudadana no contará con un proceso de inscripción, sino que Prosperidad Social se encargará de la identificación, selección y vinculación de los hogares beneficiarios -
Prosperidad Social

Calendario de pagos de Renta Ciudadana en 2025

Los pagos del subsidio Renta Ciudadana se efectúan cada 45 días. Aunque el DPS aún no ha confirmado las fechas exactas para el nuevo ciclo de pagos en marzo 2025, se prevé que los desembolsos inicien en las próximas semanas. Los beneficiarios deben estar atentos a los canales oficiales para conocer el cronograma definitivo.

Montos de pago de Renta Ciudadana

El monto que recibe cada hogar depende de su situación económica y composición familiar. Los valores varían entre $220.000 COP y $500.000 COP cada 45 días. Los hogares en mayor situación de vulnerabilidad, como aquellos con niños menores de seis años o personas con discapacidad, pueden recibir hasta $500.000.

En caso de dudas, se puede consultar en el mismo link de beneficiarios una 'Calculadora Colombia sin Hambre', respondiendo algunas preguntas que funcionan como un simulador para estimar el monto aproximado a recibir.

¿Cómo reclamar el subsidio?

Para reclamar el subsidio, los beneficiarios deben acudir a las sucursales del Banco Agrario y sus corresponsales bancarios, como SuperGiros, Efecty, Reval, Punto de Pago y ePago presentando su documento de identidad. También en billeteras digitales como Movii y BICO.

Es importante verificar el estado del pago a través del portal del Banco Agrario y seguir las instrucciones para realizar el retiro del giro. Los pasos para consultar la transferencia son los siguientes:

  1. Ingrese al portal del Banco Agrario.
  2. Introduzca su número de cédula.
  3. Verifique el código de captcha.
  4. Autorice el tratamiento de datos.
  5. Haga clic en ‘Consultar’.
Renta Ciudadana y Devolución del IVA
Los pagos del subsidio Renta Ciudadana se efectúan cada 45 días. -
Banco Agrario

Publicidad

Además, el portal le permite escanear y descargar el BICO para recibir el pago de Renta Ciudadana y la Devolución del IVA.

DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO
NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co

Publicidad