

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Renta Ciudadana es un programa de transferencias monetarias implementado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) en Colombia. Su objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de los hogares en situación de pobreza extrema y moderada, garantizando un ingreso mínimo que permita cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación.
Este subsidio es crucial para muchas familias, ya que proporciona un respaldo económico en momentos de dificultad. Sin embargo, mantener este beneficio no es automático. Prosperidad Social ha establecido una serie de requisitos y condiciones que los beneficiarios deben cumplir para seguir recibiendo la ayuda.
(Lea también: Cómo consultar si soy beneficiario de Renta Ciudadana con el número de cédula: link actualizado 2025)
No cumplir con estos puede resultar en la suspensión o pérdida definitiva del beneficio, afectando gravemente la estabilidad económica de los hogares más vulnerables.
Publicidad
Uno de los requisitos fundamentales para mantener el beneficio de Renta Ciudadana es estar registrado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) en los grupos A o B, que clasifican a los hogares según su nivel de vulnerabilidad.
Además, es crucial mantener actualizada la información en el DPS. Esto incluye datos personales, situación económica y composición del hogar. No hacerlo podría llevar a la exclusión del programa, ya que las autoridades realizan revisiones periódicas para asegurar que los beneficiarios sigan cumpliendo con los criterios establecidos.
Publicidad
El programa de Renta Ciudadana no solo se basa en la entrega de dinero, sino que también establece corresponsabilidades para los beneficiarios. Estas pueden incluir la asistencia regular a controles de salud, la inscripción y asistencia de los niños a la escuela, y la participación en programas de capacitación y empleo.
Si no lo cumple, puede resultar en la suspensión temporal o definitiva del beneficio. De esa manera, Prosperidad social explica las condiciones más importantes para la permanencia dentro del programa:
Si el programa Renta Ciudadana detecta incumplimiento de algún criterio de permanencia, ordenará la suspensión del hogar como medida preventiva. Durante esto, el hogar no tendrá derecho a la liquidación, orden de pago o entrega de las transferencias monetarias del programa. Puede ingresar a la página de Prosperidad Social y allí encontrará demás información con respecto al beneficio.
Prosperidad Social ha advertido que los beneficiarios deben reclamar sus pagos dentro de los plazos establecidos. No hacerlo puede llevar a la pérdida del beneficio. En diciembre de 2024, se reportó que casi un millón de familias no habían retirado sus pagos correspondientes, poniendo en riesgo su estabilidad económica-
Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a las fechas de pago y utilicen los canales habilitados para retirar sus fondos, como el Banco Agrario y corresponsales bancarios como SuperGIROS y Efecty.
(Lea también: Renta ciudadana: paso a paso para consultar si usted es beneficiario por el Banco Agrario)
SuperGiros es uno de los puntos donde los beneficiarios de Renta Ciudadana pueden retirar su subsidio. Para saber si el pago está disponible, siga estos pasos:
Si su corresponsal no es SuperGiros, consulte las páginas oficiales de las otras entidades para saber si su subsidio está disponible para retiro.