

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El azar volvió a sorprender a Colombia. En medio de la expectativa que rodea cada sorteo del Baloto Revancha, el sábado 2 de agosto de 2025 se confirmó que el premio mayor finalmente cayó. La noticia, que rápidamente se difundió entre medios de comunicación y redes sociales, señala que el boleto ganador fue vendido en Bogotá, convirtiendo a un ciudadano en el nuevo millonario del país. Aunque el monto exacto del premio se conoció horas después, el impacto del anuncio fue inmediato: el Baloto Revancha encontró a su afortunado dueño.
El sorteo número 2534 del Baloto y su modalidad Revancha se llevó a cabo el pasado sábado bajo la supervisión de Coljuegos y autoridades locales. Como es habitual, el evento fue transmitido en vivo y seguido por miles de apostadores en todo el país. En esta ocasión, los números ganadores del Baloto fueron: 13, 22, 32, 35, 42 y la superbalota 11. Sin embargo, no se registró ningún ganador del premio mayor en esta modalidad.
En contraste, el Baloto Revancha sí entregó su acumulado millonario. Los números sorteados fueron: 01, 03, 04, 34, 37 y la superbalota 15. Un solo apostador logró acertar la combinación completa, convirtiéndose en el único ganador del premio mayor de esta edición.
El acumulado del Baloto Revancha para el sorteo del 2 de agosto ascendía a $2.400 millones, una cifra que había despertado gran interés entre los jugadores habituales. El ganador, cuya identidad aún no ha sido revelada por motivos de seguridad y privacidad, adquirió su boleto en Bogotá, lo que convierte a la capital en el epicentro de esta historia de suerte y fortuna.
Además del ganador del premio mayor, el sorteo dejó otros 21.960 ganadores en distintas categorías. La distribución de premios fue la siguiente:
En total, el Baloto Revancha repartió $2.488.433.950 entre todos los ganadores.
Participar en el Baloto es sencillo. El jugador debe elegir cinco números entre el 1 y el 43, y una superbalota entre el 1 y el 16. Para activar la modalidad Revancha, se debe marcar la opción correspondiente en el boleto o en la plataforma digital. El costo adicional permite participar en un segundo sorteo con una nueva combinación de números.
Los sorteos se realizan dos veces por semana, y los resultados se publican en medios oficiales, plataformas digitales y puntos de venta. La transparencia del proceso está garantizada por la presencia de representantes de Coljuegos y autoridades locales, quienes supervisan cada etapa del sorteo.
Además del tradicional Baloto y su modalidad Revancha, el portafolio de juegos de azar en Colombia ha evolucionado para ofrecer nuevas alternativas que combinan emoción, accesibilidad y premios atractivos. Entre estas opciones destacan ColorLoto y MiLoto, dos modalidades que han ganado popularidad en los últimos años por su dinámica sencilla y sus sorteos frecuentes. Noticias Caracol le da una descripción detallada de cada uno.
ColorLoto es una modalidad de juego que se caracteriza por su formato visual y dinámico. A diferencia del Baloto tradicional, en ColorLoto se sortean seis números entre el 1 y el 7, cada uno asociado a un color específico. Esta característica le otorga un componente gráfico que lo distingue de otros juegos de azar.
Publicidad
El jugador debe seleccionar una combinación de seis números, y gana quien acierte la secuencia exacta del sorteo. Los premios varían según el número de aciertos, y se entregan en diferentes categorías. El sorteo se realiza dos veces por semana, lunes y jueves, lo que permite una participación constante y mantiene el interés de los apostadores.
MiLoto es otro juego administrado por Baloto que ha ganado terreno entre los colombianos. Su mecánica consiste en seleccionar cinco números dentro de un rango predeterminado. A diferencia del Baloto tradicional, MiLoto no incluye la superbalota, lo que simplifica el proceso de juego. Los premios se otorgan desde dos aciertos en adelante, y el acumulado se incrementa en cada sorteo si no hay ganadores en la categoría mayor.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL