Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es una de las alternativas más utilizadas por quienes buscan hacer crecer su dinero con bajo riesgo. A través de este producto financiero, una persona o empresa entrega una suma determinada a una entidad bancaria por un tiempo específico, y recibe una rentabilidad previamente acordada. La tasa no cambia durante el plazo pactado, lo que lo convierte en un instrumento útil para quienes desean estabilidad.
En Colombia, los CDT son ofrecidos por prácticamente todas las entidades financieras vigiladas por la Superintendencia Financiera, entre ellas Bancolombia, uno de los bancos con mayor número de usuarios en el país. Esta entidad cuenta con varias opciones de CDT, incluyendo el CDT físico tradicional, el CDT desmaterializado, el CDT en moneda extranjera y una opción digital conocida como Inversión Virtual Bancolombia. Entre los principales bancos que ofrecen este producto se encuentran:
Cada entidad establece sus propias tasas de interés, plazos mínimos y condiciones de apertura, por lo que es recomendable comparar antes de tomar una decisión de inversión.
Bancolombia ofrece varias modalidades de CDT, cada una con particularidades según el canal por el que se gestione y la forma de entrega del documento:
Además, la entidad cuenta con opciones en moneda extranjera, como depósitos a plazo en dólares o euros, que aplican en filiales en Panamá, Puerto Rico e Islas Caimán.
Al analizar una inversión de dos millones de pesos, los rendimientos del producto varían de acuerdo con la modalidad del CDT (físico o virtual) y el plazo elegido. Estas son las cifras estimadas con base en las tasas efectivas anuales (E.A.) reportadas para agosto de 2025 por la entidad. Los intereses se pagan al vencimiento y están sujetos a retención en la fuente.
Este tipo de CDT se constituye únicamente en oficinas físicas y el cliente recibe un certificado impreso que debe conservar. Los plazos y tasas de rentabilidad ofrecidas actualmente por Bancolombia para esta modalidad son los siguientes:
| Plazo (días) | Tasa E.A. estimada | Interés generado (aprox.) | Valor total al vencimiento |
|---|---|---|---|
| 180 días | 7.60 % | $71.624 | $2.071.624 |
| 240 días | 7.60 % | $96.087 | $2.096.087 |
| 360 días | 7.50 % | $144.000 | $2.144.000 |
| 540 días | 7.35 % | $215.523 | $2.215.523 |
Este tipo de CDT no se puede cancelar antes del vencimiento, salvo algunas excepciones que dependen de la política interna del banco. Además, está cubierto por el seguro de depósitos del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), hasta por $50 millones por persona y por entidad financiera.
La Inversión Virtual es la opción digital del CDT, disponible a través de la aplicación móvil o la Sucursal Virtual Personas. Permite abrir el producto sin acudir a una oficina, siempre que el cliente tenga una cuenta activa en la entidad. El capital mínimo para invertir es de $100.000 y se puede seleccionar entre varios plazos. Estas son las cifras estimadas para una inversión de $2 millones en agosto de 2025:
| Plazo (días) | Tasa E.A. estimada | Interés generado (aprox.) | Valor total al vencimiento |
|---|---|---|---|
| 180 días | 8.95 % | $87.580 | $2.087.580 |
| 240 días | 8.85 % | $116.320 | $2.116.320 |
| 360 días | 8.85 % | $177.000 | $2.177.000 |
| 540 días | 8.40 % | $257.220 | $2.257.220 |
Comparando ambas modalidades, se observa que los CDT digitales ofrecen un mayor retorno, especialmente en plazos medios y largos. Por ejemplo, una inversión virtual a 360 días generaría $33.000 más que un CDT físico en el mismo periodo. La diferencia se debe, principalmente, a que Bancolombia suele asignar tasas más atractivas a las inversiones hechas por canales digitales, como incentivo al uso de sus plataformas virtuales.
Antes de abrir un CDT, es importante tener claridad sobre algunos aspectos clave:
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co