

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Uno de los trámites más frecuentes en Colombia es la solicitud de la licencia de conducción. Para el año 2024 se han implementado cambios significativos en sus tarifas. Estos ajustes también implican renovaciones obligatorias para ciertos ciudadanos, siguiendo las nuevas disposiciones.
Según información proporcionada por la Ventanilla Única de Servicios, la plataforma encargada de administrar este proceso, las tarifas actuales para la emisión de licencias de conducir carro en el año 2024 son de $252.100, mientras que los propietarios de motocicletas deberán pagar $209.700 por el mismo trámite.
¿Cuáles son las personas que deben renovar la licencia de conducción?
Este documento es de vital importancia para quienes lo poseen, ya que certifica su capacidad para operar vehículos de diversas categorías. Es crucial que estas personas cumplan con los requisitos y plazos establecidos para su renovación. A continuación, le contamos los períodos de renovación según el tipo de licencia:
Licencias para Transporte Público (C1, C2, C3):
Licencias para Carros Particulares (B1, B2, B3):
Licencias para Motos (A1, A2):
La renovación de la licencia de conducción debe realizarse en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) o en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). En ambos casos, la presencia física del conductor es obligatoria.
>>Lea sobre: Tarifa de TransMilenio y SITP: ¿cuándo sube el pasaje en 2024?
Publicidad
Paso a paso para renovar la licencia de conducción:
Recomendaciones:
>>Le puede interesar: Más de tres millones de colombianos no han renovado su licencia de conducción: pilas con las multas