

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el café en la tienda de la esquina hasta el pago de aplicaciones de streaming son solo algunos de los gastos hormiga más comunes, es decir, esos pequeños débitos que usualmente se tienen a diario.
Aunque los gastos hormiga parezcan insignificantes, a final de mes pueden ser hasta de un 40% de sus ingresos y la razón principal de que su salario no le alcance para lo realmente importante.
Para Iván Tunjano, docente de finanzas de la Universidad Politécnico Grancolombiano, “el problema de los gastos hormiga no son los gastos hormiga, sino la acumulación de estos que, cuando son muchos, vienen los problemas financieros para las personas y no se dan cuenta”.
Por su parte, el experto en finanzas Alexánder Hernández Fuentes indica que “el problema de los gastos hormiga es que, como son tan recurrentes, se llevan gran parte del dinero que tenemos y nos afecta en el presupuesto. Una forma de identificarlos es hacer listas de las cosas que estamos gastando en el día a día”.
Hernández Fuentes recomienda cambiar los gastos hormiga por alternativas: “Buscar sustitutos con respecto a estos productos. Entonces, si lo que suelo hacer es tomar bebidas de algún otro tipo y salgo a comprarlas, las puedo sustituir por agua o llevar de casa un termo con algún tipo de bebida”.
Publicidad
De esta manera puede cuidar la salud de su bolsillo, combatiendo los gastos hormiga.