Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ECONOMÍA Noticias Caracol 2025 DK

Multa por ignorar señal de tránsito de prohibido parquear con una X vale más de $600 mil en Colombia

En Colombia, estacionar o incluso detener un vehículo en lugares donde está instalada esta señal de tránsito puede costar más de $600.000. Le contamos lo qué significa.

Multa por ignorar señal de tránsito con una P y una X cuesta más de $600 mil en Colombia
¿Qué significa la señal de prohibido parquear con una x? Esta es la multa en 2025 por ignorarla. -
Getty Images

El sistema de señalización vial en Colombia está diseñado para regular el comportamiento de todos los actores en las vías, desde peatones hasta conductores de vehículos. Y para ello, el país se apoya en una serie de señales de tránsito que regulan el comportamiento de quienes circulan por las vías. Una de las señales reglamentarias más frecuentes, a menudo también más ignorada, es la denominada SR-28A, conocida por prohibir tanto el parqueo como la detención de vehículos en ciertos tramos de la vía.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En ciudades con alto flujo vehicular como Bogotá, detener un automóvil en un lugar inadecuado puede ser suficiente para generar un caos. En zonas de emergencia, puede poner vidas en riesgo y en corredores de alta velocidad, un vehículo detenido de forma imprevista puede convertirse en el origen de accidentes graves. Por estas razones, el Ministerio de Transporte, a través del Manual de Señalización Vial, ha establecido el uso de esta señal específica, cuyo incumplimiento se encuentra tipificado y sancionado en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).

¿Qué significa la señal de tránsito de prohibido parquear con una X?

La señal SR-28A se utiliza para informar al conductor que está prohibido parquear o detenerse desde el punto donde se ubica la señal hasta la próxima intersección. La prohibición aplica de manera continua a lo largo del tramo definido, y su función es evitar interrupciones en el flujo vehicular, garantizar condiciones de seguridad y permitir el funcionamiento adecuado de la vía.

La restricción se aplica incluso si el conductor no abandona el vehículo. Basta con que se detenga, aunque sea por unos segundos, para que se considere una infracción si lo hace en un tramo donde esta señal está vigente. Este tipo de señal puede usarse tanto en vías urbanas como en corredores rurales, pero es más frecuente en lugares con alto volumen de tráfico, donde una detención inesperada puede causar congestión o accidentes.

¿En qué casos aplica esta señal de tránsito?

El Manual de Señalización especifica que esta señal debe usarse en contextos específicos, entre ellos:

  • Vías rápidas, donde un vehículo detenido pone en riesgo a los ocupantes y a los demás usuarios de la vía.
  • Zonas urbanas con alto flujo, en las que la detención puede obstruir carriles esenciales y causar embotellamientos.
  • Entradas y salidas de emergencia, en hospitales, estaciones de bomberos o centros logísticos, donde se necesita una vía libre y expedita.
  • Áreas escolares o zonas peatonales, en las que la detención de vehículos podría poner en riesgo a personas vulnerables.

Adicionalmente, la señal puede instalarse también en el lado izquierdo de la vía, si las condiciones lo requieren. Por ejemplo, en calles de sentido único o zonas de carga y descarga donde se busca mantener una circulación fluida en ambos costados.

Publicidad

Aunque la señal SR-28A establece una prohibición clara, puede ser limitada en tiempo, tipo de vehículo o condiciones específicas. Por ejemplo, puede aplicarse solo en ciertos horarios (como horas pico), o para ciertos vehículos (camiones de carga, taxis, buses). En esos casos, debe añadirse una leyenda complementaria debajo de la señal, indicando las condiciones bajo las cuales se aplica la restricción. Si esa leyenda no aparece, se asume que la restricción es general: para todos los vehículos, las 24 horas del día.

La multa por ignorar común señal de tránsito en Colombia

El incumplimiento de la señal SR-28A se considera una infracción tipo C, específicamente C2, que corresponde a "estacionar en sitios prohibidos". La sanción establecida para esta infracción en el año 2025 asciende a $603.939. Además, si la autoridad de tránsito lo considera necesario, puede ordenar la inmovilización del vehículo, lo cual genera costos adicionales en grúas, patios y tiempo de recuperación.

La ley establece que las señales de tránsito deben ser claras, visibles y estar conforme al Manual de Señalización Vial. Si no se cumplen estos requisitos, por ejemplo, si la señal está oculta por vegetación, mal iluminada, dañada o carece de información complementaria necesaria, el ciudadano puede impugnar el comparendo ante la autoridad de tránsito. Para ello, es necesario contar con pruebas como fotografías, videos o testigos que demuestren que la señal no era visible o no cumplía con los estándares requeridos.

Publicidad

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co