Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este jueves, 27 de noviembre de 2025, la Lotería de Bogotá ofrecerá su jugada semanal a las 10:30 p. m. (hora local). El sorteo N.º 2823 se transmitirá en directo por YouTube y otros canales autorizados, con acceso también desde plataformas digitales. Miles de personas estarán pendientes para conocer los números ganadores y comprobar si la fortuna les sonríe esta vez.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
El premio principal, que alcanza 14 mil millones de pesos, es una de las oportunidades más grandes dentro de los juegos autorizados en Colombia. Además de este monto, el plan de premios incluye varias categorías secundarias que permiten obtener sumas importantes por aproximaciones, lo que amplía las posibilidades para quienes participan.
Los resultados de la Lotería de Bogotá, junto con los números ganadores de los premios secos, se reparten en diferentes regiones del país. Por eso es fundamental consultar los canales oficiales de la Lotería de Bogotá, tanto el sitio web como los puntos de venta autorizados, para confirmar si se ha ganado algún premio.
La dinámica del juego es directa. Se eligen cuatro cifras principales, que van del 0000 al 9999. Además, se selecciona una serie de tres dígitos, que para los sorteos normales está entre 000 y 449. Hay varias formas de participar. Se puede comprar el billete completo, que incluye número y serie, o adquirir una fracción del billete, que representa solo una parte del total. También existe la modalidad online, que incorpora la opción adicional de Raspa y Gana, exclusiva para quienes compran por medios digitales.
Cada jugador decide cuántas fracciones quiere adquirir. Cada fracción ofrece participación proporcional a su valor, lo que permite ajustar la apuesta según el presupuesto. El costo actual es sencillo: el billete completo tiene un valor de COP $18.000, mientras que cada fracción cuesta COP $6.000.
Comprar más de una fracción del mismo número aumenta la probabilidad de ganar y también las opciones de acceder a premios por aproximación. Esto convierte la elección en una estrategia que puede marcar la diferencia en el resultado.
El proceso para cobrar depende del tipo de premio obtenido. Para premios menores a seis salarios mínimos mensuales legales (SMLMV), el cobro se puede hacer directamente con el lotero de confianza o en un punto de venta autorizado.
Publicidad
En el caso de premios superiores a seis SMLMV, el trámite es presencial y requiere llevar el billete original en buen estado, junto con una fotocopia de la cédula. También puede ser necesario presentar el RUT, una carta de autorización si se desea consignación en cuenta bancaria, la certificación bancaria para el depósito y el formulario SIPLAFT diligenciado. La sede principal para realizar este procedimiento está ubicada en carrera 32A #26‑14, Bogotá.
Los plazos para reclamar son importantes: un año para premios mayores y secos estándar, y tres meses para premios adicionales como Raspa y Gana. También existe la opción de reclamar en línea. Para ello, se debe tener una cuenta registrada en la plataforma oficial. El pago suele tardar entre 8 y 10 días hábiles, y puede realizarse en forma de créditos online o mediante consignación bancaria.
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL