

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Baloto y su versión Revancha continúan siendo referentes entre los juegos de azar en Colombia. Para la jornada de este miércoles 1 de octubre de 2025, el acumulado alcanza los $27.000 millones de pesos, divididos en Baloto con $22.500 millones y Revancha con $4.500 millones.
Estos sorteos, administrados bajo la supervisión de Coljuegos, no solo entregan premios millonarios, sino que también representan una fuente clave de recursos destinados a sectores estratégicos como salud y educación.
La mecánica es clara: el apostador debe escoger cinco números del 1 al 43 y, adicionalmente, una superbalota del 1 al 16. Si se desea participar en Revancha, que es una segunda oportunidad de ganar bajo las mismas reglas, se debe pagar un monto extra.
Cada sorteo es autónomo, lo que significa que los resultados del Baloto no se relacionan con los de Revancha. Así, es posible obtener premio en uno de los juegos y no en el otro, aun cuando se utilice la misma combinación numérica.
Publicidad
El valor de una apuesta de Baloto es de $6.000, mientras que incluir la Revancha implica un costo adicional de $3.000, para un total de $9.000 por jugada completa. Hace algunos meses, Coljuegos aprobó una modificación importante: ahora los sorteos de Baloto se realizan tres veces a la semana, los lunes, miércoles y sábados.
Con este cambio, se busca dinamizar el juego, incrementar la participación ciudadana y ampliar los recursos que se transfieren al sistema público. Los fondos recolectados se destinan principalmente al financiamiento de programas de salud y educación.
Publicidad
Este ajuste también otorga a los jugadores mayores posibilidades de probar suerte, al contar con tres oportunidades semanales en lugar de las dos que se realizaban anteriormente.
Los premios dependen de la cantidad de aciertos obtenidos. El acumulado principal se entrega a quienes logren acertar los cinco números más la superbalota. Sin embargo, existen categorías adicionales de recompensa para quienes acierten menos cifras.
El proceso de cobro varía según el monto:
Es clave recordar que el plazo para reclamar un premio es de 365 días calendario contados desde el sorteo. Si no se hace dentro de ese tiempo, el dinero pasa automáticamente al sistema de salud.
Aunque Baloto y Revancha son los más populares, en el país existen otras alternativas de azar que atraen a distintos tipos de jugadores:
Estas opciones brindan más frecuencia y variedad para quienes buscan dinámicas distintas a las del Baloto tradicional.
Para evitar inconvenientes al momento de reclamar un premio o validar una jugada, se recomienda:
Publicidad
Seguir estas pautas protege al apostador y asegura que, en caso de resultar ganador, el trámite pueda completarse sin contratiempos.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.