Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este lunes 27 de octubre, se celebra una nueva edición de los sorteos de Baloto y Revancha, dos de los juegos de azar más populares de Colombia. La transmisión comenzó a las 11:00 p. m., momento en el que millones de jugadores en todo el país siguieron con expectativa la revelación de los resultados oficiales.
Para este sorteo, Baloto presentó un acumulado de $27.000 millones, mientras que Revancha ofrecía un premio mayor de $6.000 millones. Estos montos corresponden a los recursos que se van acumulando semana tras semana en caso de que no exista un ganador que acierte la combinación principal, aumentando así la emoción y el interés de los participantes.
Baloto es un juego de azar en el que los participantes deben elegir cinco números entre el 1 y el 43, más un número adicional llamado Superbalota, que va del 1 al 16. Para ganar el premio mayor, es necesario acertar todos los números de la combinación completa. Sin embargo, el sistema también ofrece premios secundarios para quienes acierten solo parte de los números, con o sin la Superbalota, lo que permite obtener incentivos económicos menores aunque no se logre el pozo principal.
Por su parte, Revancha es un sorteo complementario vinculado al tiquete de Baloto. Quienes deseen participar pueden marcar la casilla correspondiente y pagar un valor adicional para entrar en esta modalidad. Revancha sigue la misma mecánica de selección de números, pero cuenta con un acumulado independiente, lo que permite que un jugador tenga la oportunidad de competir en dos sorteos distintos durante la misma noche, aumentando sus posibilidades de ganar.
Los ganadores de Baloto o Revancha deben conservar el tiquete en perfecto estado, ya que es el único documento válido para reclamar cualquier suma.
El proceso de verificación puede tardar algunos días debido a la validación de datos. Además, todos los premios están sujetos a retenciones fiscales, según la legislación colombiana. Otro aspecto clave es el tiempo: existe un plazo de 365 días calendario para reclamar los premios. Una vez vencido este periodo, los montos no cobrados se transfieren al sistema de salud del país.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co