

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El inicio del 2025 trae nuevas tarifas para los comparendos, servicios de parqueadero y grúa en Bogotá. La Secretaría de Movilidad ha implementado estos cambios a partir del 1 de enero, ajustando los costos de acuerdo con el incremento del Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV). Este ajuste es crucial para mantener la infraestructura y los servicios de movilidad en la ciudad, pero también representa un desafío para los conductores que deben estar al tanto de las nuevas tarifas para evitar sorpresas.
Los precios de los comparendos han sido actualizados para reflejar el aumento del SMLV, lo que significa que las multas por infracciones de tránsito también han incrementado. Por ejemplo, estacionar en sitios prohibidos ahora tiene una multa de $604.100 COP. La infracción es una de las más comunes en la ciudad, y el aumento en la tarifa busca disuadir a los conductores de cometerla.
(Lea también: Link para consultar con su cédula si tiene multas de tránsito: la más cara supera los $60 millones)
Además de las multas, los servicios de parqueadero y grúa también han visto un incremento dado que estos servicios son esenciales para la gestión del tráfico y la seguridad vial, pero su costo puede ser significativo para los conductores cuyos carros son inmovilizados. La tarifa de custodia en los patios varía según el tipo de vehículo y el número de días que permanezca inmovilizado.
Publicidad
Las tarifas de los comparendos en Bogotá para el 2025 se han ajustado de acuerdo con el incremento del SMLV. Anualmente, se realiza esto con el fin de mantener la equidad y la proporcionalidad en las sanciones económicas. De esa manera, las tarifas para este año proporcionadas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, serán así:
Para evitar incurrir en estos costos adicionales, es fundamental que los conductores sigan algunas recomendaciones básicas:
La Secretaría de Movilidad también ofrece programas educativos y campañas de concientización para ayudar a los conductores a entender y cumplir con las normas de tránsito con el finde ampliar la seguridad vial y reducir el número de infracciones en la ciudad.
Publicidad
(Lea también: Cinco faltas que le pueden costar millonarias multas cuando viaja en carreteras de Colombia)
Dado a estas incrementaciones de las sanciones económicas, se espera que los conductores sean más conscientes de las normas de tránsito y eviten cometer infracciones. Esto no solo mejora la seguridad en las vías, sino que también contribuye a una movilidad más fluida y eficiente.
La Secretaría de Movilidad ha señalado que estas medidas son parte de una estrategia integral para reducir la accidentalidad y promover el cumplimiento de las normas de tránsito. Además, los ingresos generados por las multas y servicios de parqueadero y grúa se destinan a mejorar la infraestructura vial y financiar programas de educación y seguridad vial.
En caso de recibir un comparendo o que su vehículo sea inmovilizado, es importante saber cómo proceder para pagar las multas y recuperar el vehículo:
Publicidad