
La vida de Darío Gómez estuvo rodeada de dificultades y de tragedias familiares. Sin embargo, la música siempre fue su refugio. Desde niño compuso canciones y luego las convirtió en una forma de contar sus dolores y despechos.
Darío de Jesús Gómez Zapata nació el 6 de febrero de 1951 en una familia campesina de San Jerónimo, Antioquia.
Sus padres tenían que alimentar a 13 hijos, por eso, desde pequeño, Darío ayudaba con labores de agricultura. Descubrió la música a los 5 años cuando su abuelo le regaló su primer tiple y a los 14 años compuso ‘La casita vieja’, su primera canción.
Últimas Noticias
Con la mira puesta en su sueño, Darío trabajó como mecánico, mientras tocaba puertas en las casas disqueras.
Publicidad
A temprana edad vivió el que aseguró fue el peor día de su vida, la muerte de su padre, a quien le disparó accidentalmente mientras defendía a su madre.
Tras reponerse de esta tragedia, Darío Gómez se radicó en Medellín, trabajó en una empresa de tuberías y en otra de papel. Conoció a su primera esposa, a quien el músico agradece por ser musa de inspiración aunque fuera para letras de desamor.
Publicidad
La disquera Codiscos creyó en él y empezó a presentarse con su hermano Heriberto Gómez en el dueto Los Legendarios. Así conocieron las primera mieles del éxito gracias a canciones como ‘Ángel perdido’, dedicada a su hermana Rosángela, quien murió por un derrame cerebral en 1978.
Hasta 1982 se mantuvo en la agrupación y tres años más tarde debutó como solista con ‘Decídelo’.
Poco después fundó DAGO, su propia productora discográfica, y el éxito siguió creciendo. En 1989 se convirtió en el rey del despecho con ‘Nadie es eterno’, la más popular de su repertorio y con la que ganó el premio pentagrama de oro en Nueva York.
En 2002 la vida le volvió a jugar una mala pasada arrebatándole a su hija Luz Dary, quien murió por una bala perdida dejando huérfana a Daniela, nieta del cantautor.
A Olga Lucía Arcila, la segunda esposa, Darío Gómez le dedicó más de 40 temas, como ‘Eres todo en mi vida’.
Publicidad
La fama creció como espuma y Darío llegó a compartir tarima con estrellas como Vicente Fernández y Rocío Durcal, pero también le tocó cantar ante personajes que le generaron miedo, incluidos “a todos los capos del Valle”.
Darío Gómez vendió más de 6 millones de discos.