En Cali, varios ciudadanos aseguran haber sido víctimas de un hombre que, con bata blanca, carisma y supuesta formación profesional, les prometió transformar sus sonrisas. Sin embargo, lo que recibieron, según denuncian, fueron secuelas físicas, daños emocionales y pérdidas económicas. Cristian Camilo Rodríguez Valencia se presentaba como odontólogo sin serlo, según denuncias recogidas por Séptimo Día.“Se veía un muchacho que ama su trabajo porque él me dijo ‘tu sonrisa te va a quedar como la mía’. Trabajaba con el uniforme y decía Universidad de Santiago de Cali. Entonces yo decía, es una persona de confiar”, relató una de las denunciantes.Otra mujer explicó cómo se ganó su confianza rápidamente: “Hicimos como feeling, como que la energía chévere, seguimos hablando y me dijo ‘yo soy odontólogo, yo hago esos procedimientos’. Y me mostró en el celular que tenía fotos pues de procedimientos así. Y obviamente yo le creí”.Cristian Camilo Rodríguez Valencia no solo vestía como profesional, también compartía en redes sociales imágenes de supuestos tratamientos dentales, lo que reforzaba su credibilidad ante nuevos pacientes.El daño físico tras los procedimientosCarlos Humberto Muñoz y su sobrina Jimena Muñoz confiaron en este hombre para mejorar su salud oral. Lo que parecía un procedimiento para embellecer su sonrisa terminó siendo una experiencia traumática.“¿Cuántos dientes le extrajo este hombre que se hacía pasar por odontólogo? Me faltan muchos dientes. Me faltan unas muelas en la parte de abajo, en la parte de arriba. A veces se me hinchan las encías. Me toca quitarme esta prótesis para dormir, a veces para comer, porque me duelen”, relató Jimena.Ella solo necesitaba la extracción de un diente, pero terminó sin múltiples piezas dentales y una prótesis que le causa dolor. “Un odontólogo falso. Ese muchacho me hizo mucho daño porque yo a veces me veo en el espejo y yo no me siento cómoda”, agregó.Han pasado cinco años desde que Jimena y su tío intentan localizarlo para que responda por lo ocurrido.Carlos Humberto recordó muy indignado el dinero que entregó por estos procedimientos médicos: “Pues él me pidió a mí $15 millones por todo, que era un diseño de sonrisa mío, las calzas y lo que le iba a hacer a mi sobrina con las cajas de dientes y hasta ahora nada”.Liliana Quintero y Jonathan Castillo también aseguran haber sido víctimas del mismo hombre. “Alrededor de $3 millones. El mismo día mi esposa tenía el dinero en ese momento y ella decidió transferírselo todo de una”, contó Jonathan.“Entonces ya después buscamos como que en Facebook estafador y vimos que muchas personas lo publicaban 'mucho cuidado con esta persona’, publicaban la cédula, publicaban la foto y ya pues ahí no volvemos a saber nada de él, me bloqueó”, relató Liliana.Así actuaba el presunto falso odontólogo en CaliLas víctimas coinciden en que este hombre no tenía un consultorio fijo. “Me di cuenta de que él estaba alquilando varios laboratorios por una semana y se iba, luego otro laboratorio por unos 15 días y se iba”, explicó Jimena.Este comportamiento ha dificultado su localización y facilitó que siguiera realizando estas presuntas estafas.Séptimo Día consultó a la Universidad Santiago de Cali por Cristian Camilo Rodríguez. La respuesta fue clara: en 2017 se matriculó en un programa técnico laboral en auxiliar contable y financiero, del cual no se graduó. En 2019 se inscribió al programa de odontología, pero no fue admitido ni matriculado. Es decir, nunca fue estudiante de odontología en esa universidad.Omar Giraldo, presidente del Colegio Colombiano de Odontología, explicó los requisitos para ejercer legalmente: “Para poder ser odontólogo tienes que haber asistido a una universidad debidamente reconocida y legalmente constituida en Colombia para que te entreguen un título. Una vez terminado tus estudios, debes de aparecer en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS)”.Víctimas que siguen esperando justiciaLas víctimas han intentado buscar justicia. “Yo puse la demanda, me metí a la Fiscalía, puse una cantidad de datos de todas las personas que ha estafado y en efecto llamaron de la Fiscalía a todos. El mismo día nos citaron para que fuéramos a testificar de todo lo que había pasado y hasta ahí quedó el tema”, relató Liliana Quintero.Carlos Humberto Muñoz exigió: “Que él vaya preso, porque él no puede seguir en la calle haciéndole daño a la gente, estafando y dañándoles los dientes, porque él no sabe trabajar, porque él no es profesional”.Desde 2017, el Colegio Colombiano de Odontólogos ha registrado 32 casos por falsedad en documento, de los cuales 31 han recibido sanciones. Sin embargo, se estima que la cifra real podría ser mucho mayor, ya que no todos los casos se denuncian.¿Dónde está Cristian Camilo Rodríguez Valencia?Séptimo Día intentó contactarlo. Lo llamaron y se dirigieron al lugar donde, según los denunciantes, reside en Cali, pero no obtuvieron respuesta.Mientras tanto, las víctimas siguen esperando justicia. “Que nos coloquen atención porque vea lo que pasa. Yo la demanda la coloqué hace para 3 años y nada, a pesar de que le afecta uno físicamente, también uno lo afecta emocional y mentalmente”, afirmó Jimena Muñoz.Ante estas denuncias, serán las autoridades competentes quienes determinen la responsabilidad del señalado, el proceso legal aún está en curso y no se ha emitido ningún fallo.Si usted sospecha que una persona está ejerciendo como odontólogo sin estar habilitada, puede reportarlo ante la Secretaría de Salud de su ciudad. Para verificar si un profesional cuenta con el registro legal, consulte el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS) con los datos del profesional.
A lo largo de la historia, los tsunamis en el mundo han dejado una profunda huella por la fuerza destructiva y las miles de víctimas mortales. Estos fenómenos de olas gigantes arrasan con todo a su paso en zonas costeras, causando pánico y dejando una estela de dolor entre quienes los enfrentan. Los Informantes conoció la historia de una familia colombiana que sobrevivió a uno de los más fuertes registrados hasta ahora en el planeta.Los tsunamis, causados generalmente por terremotos submarinos, desplazamientos de tierra o erupciones volcánicas, además de causar daños materiales incalculables y miles de víctimas mortales dejan también lecciones para la vida, como lo relató la colombiana Claudia Tangarife en Los Informantes, y, de cara a las autoridades, enseñanzas sobre la importancia de la prevención y los sistemas de alerta temprana.¿Cuál han sido los tsunamis más grandes y devastadores del mundo?El 26 de diciembre de 2004 se registró uno de los tsunamis más mortales y destructivos de los que se tiene información. En el Océano Índico, un terremoto de magnitud 9,1 en la escala de Richter, con epicentro frente a la costa de Sumatra, Indonesia, generó olas de hasta 30 metros de altura que impactaron en 14 países, incluyendo Tailandia, Sri Lanka, India y las Maldivas. Según datos de Naciones Unidas y del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), murieron más de 230.000 personas y millones quedaron desplazadas.“Entonces empieza una vibración, empieza como un gorila, cada vez más bravo, más bravo y después son 100 gorilas”, recordó Claudia Tangarife en Los Informantes sobre ese tsunami que ella y su hijo vivieron de cerca en Tailandia.Otro evento recordado por su potencia y las fatales consecuencias que generó es el tsunami de Japón en 2011, también conocido como el Gran Terremoto del Este de Japón. Ocurrió un 11 de marzo tras un sismo de magnitud 9,0 que sacudió la región de Tōhoku y causó olas que alcanzaron alturas de hasta 40 metros en algunas zonas costeras. El desastre dejó cerca de 20.000 muertos y desaparecidos, y provocó una emergencia nuclear sin precedentes en la planta de Fukushima, que sufrió múltiples explosiones y fugas radiactivas. La Agencia Meteorológica de Japón y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han documentado ampliamente este evento, considerado uno de los más complejos por sus impactos en cadena.El 1 de noviembre de 1755, en Lisboa, Portugal, se registró otro de los tsunamis más potentes del planeta. Un fuerte terremoto, de una magnitud estimada entre 8,5 y 9, sacudió la capital portuguesa en el Día de Todos los Santos. Luego, olas de gran altura impactaron la ciudad y otras zonas del Atlántico. Según la información histórica, se calcula que murieron entre 40.000 y 50.000 personas, aunque la cifra podría ser mayor.Otros tsunamis de gran poder han ocurrido en Alaska (EE. UU.), en 1964, cuando tras un movimiento telúrico de magnitud 9,2 se vieron afectadas gravemente las comunidades costeras, llegando hasta Hawái y California. De otro lado, en 1960 un terremoto de magnitud 9,5 en Valdivia, Chile, provocó olas que cruzaron el Pacífico y causaron muertes incluso en Japón y Filipinas.Los colombianos que sobrevivieron a un tsunamiClaudia Tangarife y su hijo Daniel Arguelles disfrutaban de unas vacaciones en las islas Phi Phi, en Tailandia, en diciembre de 2004, pero de un momento a otro lo que iba a ser una Navidad perfecta se convirtió en una verdadera pesadilla. Antes de las 10 de la mañana, la tierra se sacudió en el Océano Índico y, posteriormente, un tsunami causó terror.Claudia Tangarife había salido de Bogotá el 16 de diciembre de 2004 para encontrarse en Bangkok con su hijo Daniel Arguelles, quien hacía 2 años estaba estudiando en Australia. Planearon por meses sus vacaciones en aguas cristalinas y playas blancas, ella viajó durante 23 horas en avión, 18 en bus y 2 más en lancha y llegó a las soñadas islas para volver a disfrutar de la compañía de su primogénito.Se quedaron en un hotel cerca de la montaña y sus maletas ya estaban llenas de regalos para sus familiares en Colombia. Sin embargo, no bajaron a la playa esa mañana porque Daniel se trasnochó y eso terminó por cambiarles la vida.“Salgo yo al balconcito, un balcón mínimo, cuando veo que empieza a levantarse allá a lo lejos como una pared de agua del alto de un edificio de cuatro pisos. Daniel me agarra el hombro con fuerza y dice ‘vámonos de aquí’”, así recuerda Claudia el inicio de la que sería prácticamente una carrera por su vida. Tuvieron que correr, como podían hacia la montaña, “ese ruido nos pisaba los talones, el mar nos pisaba los talones”. Aunque en un primer momento regresaron para llevarse sus maletas y alcanzaron a ver personas sepultadas por las olas, no pudieron ayudar a nadie, solo les quedaba intentar refugiarse.“Vamos caminando cuando de pronto arranca el rugido de nuevo y no fue sino que arrancara para que Daniel gritara ‘corran a la montaña’. Y corra y corra, yo veía como se desgarraban esas piernas de correr, los dedos de los pies y todo corriendo, pero ahí uno no siente dolor en ese momento”, relató Claudia.Ella y su hijo corrían con las maletas en la espalda y antes de llegar a la montaña perdieron contacto, sin embargo y por fortuna, luego se reencontraron. “Esas maletas representan demasiado aprendizaje para mí. Cómo se me ocurre devolverme por las maletas, cómo se me ocurre no soltarlas. Yo la solté, pero se la cargué a otro (su hijo terminó llevándolas)”, narró. Mientras su familia en Colombia los daba por muertos, ellos – en medio de la tragedia – solo tenían gratitud por seguir con vida.Su historia es como un milagro. Son sobrevivientes de uno de los más potentes tsunamis que han enlutado al mundo. “Yo me siento privilegiada y yo me siento bendecida por haber vivido eso, porque yo creo que yo, la terca, controladora, adicta al trabajo y todo eso, necesitó un revolcón tan grande para aprender”, puntualizó Claudia Tangarife.
Tras más 50 días del atentado que conmocionó al país, las autoridades siguen desenredando la compleja red criminal detrás del ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Las pistas conducen a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, un hombre con un historial delictivo que se fortaleció tras su paso por la cárcel y que hoy es señalado como el principal articulador del ataque. Los Informantes conoció las probables conexiones que tendría el sujeto y sus implicaciones en el crimen.El 12 de junio de 2025, durante un evento político en el barrio Modelia de Bogotá, un menor de 15 años disparó por la espalda a Miguel Uribe Turbay. El ataque dejó al senador en estado crítico, con heridas graves en la cabeza. Desde entonces, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe.La investigación, liderada por el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, y por la fiscal general, ha revelado información valiosa sobre lo sucedido. Cerca de 180 investigadores de la Policía, la Fiscalía y expertos de otros países han trabajado en este caso.“El apoyo internacional, algo supremamente valioso. Nos reunimos con el FBI, con la DEA, con el Reino Unido”, añadió el general. “No vamos a descansar hasta contarle al país quién es el autor intelectual, quién dio la orden”, recalcó.El ataque sicarial habría venido del Caquetá, de la Segunda Marquetalia o de Iván Mordisco y todo el plan se habría diseñado desde una cárcel. Toda la información recogida por las autoridades apunta al Caquetá, más exactamente a Belén de los Andaquíes, a una vereda que se llama Los Ángeles, cuna de la columna móvil Teófilo Forero de la FARC. Allí están los guerrilleros de Iván Márquez y de Aldinever, quienes hasta ahora son los principales sospechosos de ordenar el asesinato al senador Uribe Turbay.¿Qué papel jugó alias El Costeño en el atentado a Miguel Uribe Turbay?En una cárcel en el Meta, alias El Costeño habría establecido contacto con disidencias de las FARC, específicamente con alias Daniel o David, un guerrillero cercano a la Segunda Marquetalia.“¿En ese ir y venir de cárceles pudo haber hecho contacto con alguien de la FARC? Hay un hilo conductor en términos de orientación criminal desde la cárcel. Es decir, allá conoce más personas, luego consolida su poder criminal”, señaló el general.Elder José Arteaga Hernández, de 40 años, conocido como alias El Costeño o Chipi, tenía una barbería en Engativá. Pero detrás de ese negocio se escondía el líder de una banda criminal con vínculos directos con estructuras armadas ilegales. Su historial delictivo incluye también el microtráfico. Se sabe que él es el jefe de la banda criminal que atacó a Miguel Uribe Turbay.“Es un hombre que en la cárcel conoció más personas, que se matriculó con organizaciones, que se dedicaba al hurto en sus diferentes modalidades, pero también afectación a la vida e integridad de las personas. Es decir, a través de la modalidad de sicariato, muy seguramente ha participado en otros hechos, eso se está verificando de forma profunda”, explicó en Los Informantes el general Triana.Tras el atentado, alias El Costeño se movió por diferentes puntos de Bogotá. Sin embargo, Engativá era la zona donde se sentía a salvo. Las autoridades, con ayuda tecnológica de Estados Unidos, lograron ubicar una de las casas donde se hospedó tras el atentado y al frente se parqueaba una camioneta blanca.Fotos de alta definición muestran el barrio, la calle, la casa y hasta la azotea de una residencia donde este hombre salía y entraba. Luego de que se emitieran por televisión imágenes del recorrido previo al atentado en el sector de Fontibón, El Costeño desapareció. Pensó salir inclusive por Venezuela, pero lo más seguro es que su destino estuviera en otro lado. Sin embargo, los investigadores ya le seguían la pista de cerca.“La última información que nos llegó es que quería avanzar hacia otras latitudes de Centroamérica. ¿Él estuvo infiltrado o simplemente fueron seguimientos técnicos? Las dos cosas”, relató el general.Así fue la captura de alias El Costeño en EngativáEl hombre fue capturado en su propia barbería. “Empieza a llorar. Descontrolado, desconcertado, sorprendidísimo”, narró el general Triana a la Nena Arrázola de Los Informantes. La captura fue el resultado de vigilancia técnica, agentes infiltrados y el monitoreo en las diferentes fronteras del país.“Para capturar a Chipi teníamos un despliegue operacional en fronteras, en fronteras con Venezuela, Ecuador, Panamá”, explicó un investigador.Según las autoridades, otra persona implicada en el atentado al senador Miguel Uribe Turbay es Katherine Andrea Martínez, de 19 años, quien tenía la misión de verificar que el sicario hubiera cumplido con el crimen. Dos días después del ataque, la Policía interceptó chats entre ella y El Costeño. Gracias a esa evidencia, fue ubicada y capturada en Florencia, Caquetá, tras ser vigilada por dos oficiales de inteligencia.Alias El Viejo, el socio de El CosteñoLa investigación también reveló la participación de otra persona clave en el hecho, se trata de alias El Viejo, un hombre de unos 50 años, que fue jefe de sicarios y del microtráfico en el desaparecido Bronx de Bogotá, quien actuaba de la mano de la mano de alias Homero y alias El Mosco. A su vez, tiene registrado, según el expediente, de varios viajes a Caquetá y a la frontera con Venezuela. Este hombre sería el socio criminal de alias El Costeño.Hasta el momento van seis personas judicializadas por el atentado al precandidato presidencial. El pronóstico médico de Miguel Uribe Turbay sigue siendo reservado.
Tras el atentado del pasado 7 de junio de 2025, en el que el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue herido de bala mientras participaba en un mitin político en un parque del barrio Modelia, en Bogotá, más de 150 investigadores de la Policía, la Fiscalía y expertos internacionales siguen el rastro de los responsables del crimen. Mientras tanto, la salud del congresista continúa en estado crítico.Los Informantes habló con el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, quien reveló detalles clave de la investigación y de cómo lograron identificar y capturar a dos de los implicados: alias El Costeño y Katerine Andrea.Según el general Triana, cada vez hay más claridad de que este ataque, al parecer, habría sido orquestado desde el Caquetá, por la Segunda Marquetalia o Iván Mordisco, y que todo el plan se habría planeado desde una cárcel en el Meta.¿Todo apunta al Caquetá como origen del atentado?La investigación, por ahora, apunta al Caquetá, específicamente al municipio de Belén de los Andaquíes y a la vereda Los Ángeles, donde en su momento operó la columna móvil Teófilo Forero de las extintas FARC, responsable, entre otras atrocidades, del atentado con bomba en el club El Nogal, en Bogotá.Actualmente, en esa misma zona hacen presencia los disidentes de Iván Mordisco y José Aldinever, quienes hasta ahora son los principales sospechosos de haber ordenado el atentado contra el precandidato presidencial.Al parecer, Katerine Andrea Martínez, una de las implicadas en el caso, debía desplazarse hasta el escondite de los disidentes en esa zona del país. Sin embargo, gracias al análisis de cámaras de seguridad, las autoridades la fueron rastreando desde que fue vista caminando junto a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, pocos minutos antes del atentado.Además, la Policía determinó que fue ella quien entregó el arma de fuego al joven sicario de 15 años que disparó contra Miguel Uribe Turbay, y también quien le mostró fotografías del senador dentro del vehículo, ya que el menor no sabía a quién debía atacar."No vamos a descansar hasta contarle al país quién es el autor intelectual, quién dio la orden”, enfatizó el director de la Policía a Los Informantes.Pistas para dar con los implicadosDos días después del atentado, la Policía logró interceptar los chats entre alias El Costeño y Katerine Martínez, en los que se evidencian con claridad las instrucciones que él le dio. Desde ese día, dos oficiales de inteligencia no le quitaron los ojos de encima.“Lo primero que le dijeron fue ‘cambie su forma y fisonomía’. Ella se cambia el color de cabello, utilizó residencias diferentes para hospedarse por algunos días y viajó hacia Florencia en transporte público...Con base en la instrucción criminal de alias El Costeño, llegó a Florencia y se desplazó hasta Belén de los Andaquíes. Esa movilización implicaba que iba a hacer unos cursos”, relató Carlos Fernando Triana.Al parecer, según mencionó Triana, la mujer de 19 años iba a ser entrenada en drones y manejo de explosivos. “Cuando llegue a Florencia se hospeda en un hotel...Almuerce y coja taxi para Belén de los Andaquíes, cuando esté ahí coja moto taxi para Los Ángeles, ahí entra a un restaurante”, se lee en uno de los chats.Captura de Katerine y alias El CosteñoPara ese momento, Katerine no sabía que dos agentes la seguían de cerca día y noche, estudiando incluso sus hábitos y gustos. Gracias a los chats interceptados y a los detalles revelados por ella misma, las autoridades lograron coordinar un operativo para su captura.En el informe de inteligencia que realizaron los infiltrados se reveló que, con ayuda de un mecánico, tuvieron que hacerle una pequeña avería al motor del bus en el que viajaba a Florencia, con el fin de ganar tiempo mientras llegaba la orden de captura."Nunca se dio cuenta, en su actuación y en su forma es una joven de 19 años que de forma espontánea manifiesta el porqué salió de Bogotá y para dónde iba... Eso lo corroboró en el interrogatorio ante la Fiscalía", reveló el director de la Policía.Por otro lado, otro grupo de policías logró ubicar a alias El Costeño o El Chipi, con ayuda de avanzada tecnología proveniente de Estados Unidos. A través de drones y cámaras termográficas, fue posible identificar las viviendas en las que se estaba hospedando.Además, la investigación reveló que alias El Costeño se habría hecho cercano a un guerrillero en una cárcel del departamento del Meta. “En la cárcel conoció a más personas, se matriculó con organizaciones criminales. Hay un hilo conductor en términos de orientación criminal desde la cárcel, allá conoce más personas y consolida su poder criminal”, reveló el director de la Policía, Carlos Fernando Triana.Tras un arduo seguimiento, la Policía logró ubicar a alias El Costeño mediante drones en Engativá, zona donde se movía con confianza, ya que - según las pesquisas - fue allí donde dio sus primeros pasos en el mundo del microtráfico. Lo capturaron antes de que lograra salir de la ciudad. "Empieza a llorar, desconsolado, desconcertado", recordó Triana.“Todo nos está orientando hacia el Caquetá. No descartamos absolutamente nada. Todos los elementos de información, por pequeños que sean, los estamos analizando”, concluyó.Por ahora, la investigación sigue en marcha y ya son seis los capturados por este crimen. Recientemente, el menor Cristian Camilo González se entregó voluntariamente a las autoridades. Según dijo, habría sido contratado para facilitar la fuga del joven que disparó contra el precandidato.
Bogotá vuelve a ser escenario de un hecho que pone en evidencia la creciente sensación de inseguridad en la ciudad. Esta vez, una creadora de contenido fue víctima de un intento de robo mientras estaba en su casa, sumándose a la lista de ciudadanos que diariamente enfrentan situaciones similares.La creadora de contenido Valeria Roa fue protagonista de este caso. La joven se encontraba en su casa grabando videos, cuando de repente los cables de la luz cercanos a su casa comenzaron a moverse de manera extraña y exagerada. "El cable de la luz se movía de un lado para otro. Yo pensé que me estaban asustando. Entonces apagué las luces y me da por mirar abajo y habían dos hombres intentando subir el poste de la luz", cuenta Valeria en su cuenta de TikTok. Al darse cuenta de esto, la mujer comenzó a insultarlos para espantarlos: "A robar a otro lado, aquí lo tengo grabado. Ya llamé a la policía", les gritaba Valeria desde su casa. Aseguró además que ella no suele armarse de tanta valentía en estas situaciones, pero que fue necesario para evitar algo mucho peor: "No sé de dónde saqué fuerzas, porque a mi me dio miedo". Así mismo, la creadora de contenido fingió que estaba llamando al vigilante de la zona y ante esto los dos ladrones se fueron del lugar. En imágenes se podía ver cómo llevaban unos cables de luz en la mano. El intento de robo se dio en la madrugada del pasado 29 de julio. La creadora de contenido a través de sus redes tomó la situación con humor; sin embargo, el video generó todo tipo de comentarios: "la señora de la noche", "por fin alguien que graba y hace algo", "nos salvaste", entre muchos otros. Así va Bogotá en materia de seguridad en 2025Según informó la Alcaldía de Bogotá, durante el mes de junio de 2025, las autoridades intensificaron sus acciones contra el crimen, logrando importantes avances en la lucha contra el hurto, el narcotráfico, el secuestro, la extorsión y otros delitos de alto impacto. Se desarrollaron operativos coordinados por la Policía Metropolitana y la Fiscalía que permitieron la desarticulación de varias estructuras delictivas que operaban en diferentes zonas de la ciudad.Entre los principales logros destacan la caída de bandas como Los Coyotes, dedicados al hurto de bicicletas en Suba y Engativá; Los Platinos, responsables de robos violentos de vehículos de alta gama; y Los de la T, implicados en al menos 27 casos de paseo millonario. También se logró la captura de alias ‘Heider’, presunto miembro del ‘Clan del Golfo’, y la judicialización de dos personas involucradas en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.Asimismo, se desmantelaron centros de expendio de drogas cerca a instituciones educativas y se detuvo a miembros de Los Ingenieros, señalados de participar en un múltiple homicidio en Usme, así como a integrantes de Los Caquitos, red criminal dedicada al hurto de autopartes.Estos resultados reflejan el fortalecimiento de la estrategia integral de seguridad en la ciudad y el trabajo conjunto entre las autoridades locales y nacionales para combatir el crimen organizado en sus distintas modalidades. La Alcaldía de Bogotá, afirmó que las investigaciones continúan activas, y se espera que en los próximos meses se mantenga la ofensiva contra las estructuras ilegales que afectan la seguridad ciudadana en Bogotá.NOTICIAS CARACOL
En la última prueba en equipos de este ciclo, las alianzas entre los cuatro grupos empiezan a cambiar y los participantes empiezan a pensar si "perder es ganar un poco". Alpha y Beta aprovechan su estadía conjunta en Playa Baja para afianzar su relación y establecer una estrategia de juego en el Box Rojo, el de las pruebas de contacto. Omega y Gamma anticipan esa unión y también se preparan.Luego de esta prueba se llevará a cabo el último Desafío a Muerte de la etapa de cuatro equipos en el Desafío Siglo XXI y vendrá la primera prueba de capitanes en la que un equipo bajará su bandera para iniciar una nueva etapa en el juego, con tres casas y 24 participantes.¿Quiénes fueron desleales en el Desafío Siglo XXI?El equipo Alpha se llevó una cátedra de insultos por parte de los integrantes de Omega cuando Manuela fue a la casa rosada a llevarle por primera vez los chalecos de sentencia. La situación se dio luego de que Alpha y Beta hicieran una alianza. A pesar de que Alpha y Omega no eran rivales en lo que va del juego, la decisión del grupo morado cambió las reglas del juego."Es una acción demasiado desleal, ustedes a nosotros no nos dieron absolutamente nada y aún así nosotros dijimos: 'vamos a cuidar a Alpha'", le dijo Myriam. Por su parte, Katiuska les dijo: "Quédense con su Beta, hasta aquí llego la alianza y hasta aquí llegó la lealtad con nosotros". Y Deisy también tomó la palabra diciéndole que "Omega y Alpha rompen relaciones desde ya. Diles a todos que son unos brutos".¿Cómo funcionaron las alianzas entre los equipos?En Playa Baja, las mellizas Dani y Tina empiezan a plantear la posibilidad de que su equipo ayude a Alpha a ganar en la prueba de Sentencia, Premio y Castigo. La condición, según las hermanas, será que no les envíen ningún chaleco, pero sí el castigo porque quieren dormir en el rincón de los castigos. Eleazar, capitán de Alpha, acepta con la condición de que ellas convenzan a todos los integrantes de Beta.Dani y Tina hablan con Valentina y Gero para explicarles por qué quieren hacer esa alianza y les piden que las apoyen porque saben que Abrahan no estará de acuerdo. Con un poco de duda, ellos aceptan aunque insisten en que irán por todo a ganar en la prueba. Cuando se alejaron de las hermanas, Valentina le dijo a Gero: "Ella es la elegida".Mientras eso pasaba en Playa Baja, en las casas Gamma y Omega se empezaba a comentar la posibilidad de también hacer una alianza. Aclararon que ayudarían a que Omega ganara, para que ellos mandaran los chalecos y el castigo a los otros equipos. Aunque en Gamma las mujeres no estuvieron de acuerdo con perder el juego, así se pactó.En el campo del juego, ambas alianzas fueron evidentes para los cuatro equipos. Finalmente, todo lo pactado sirvió para Alpha, luego de que en el último punto Abrahan, capitán de Beta, soltara a propósito su ficha para entregarle la victoria a Alpha. Gero, una vez más, le reclamó al capitán por regalar una prueba a otro equipo.Al final de la prueba Andrea Serna le pidió una explicación a Abrahan por su decisión al final del juego, cuando ellos también estaban apunto de ganar. El capitán de Beta señaló que "yo lo que pensaba es que el otro equipo que estaba a dos puntos de ganar nos iba a pintar dos compañeros más de rojo, para mí valía más la pena cerrar el juego y saber que mañana voy a combatir con jugadores de otro equipo y no del mío". De la misma forma, la presentadora le preguntó a Mencho, competidora olímpica e integrante de Gamma, por su opinión. "Por respeto a mi carrera deportiva, no cedería el triunfo nunca. Para mí es una falta de respeto con mi integridad deportiva".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Aída Victoria Merlano anunció a sus más de 7 millones de seguidores que su hijo Emi ya nació. Luego de que la influenciadora barranquillera pasara por algunos problemas de salud en medio de su embarazo, este 29 de julio la mujer publicó un emotivo video en el que mostró que su primogénito ya está junto a ella y su pareja."Emi, eres mis ganas de ser mejor, los sentimientos más puros que han nacido de mi corazón y la magia hecha carne ❤️ Me desbloqueaste cosas que nunca había sentido 🥹✨ TE AMO", escribió la influenciadora en una publicación que hizo en su cuenta de Instagram dando la buena noticia. El video publicado por Aída Victoria tiene como fondo la canción de Greeicy Rendón, Kai, la cual está dedicada y tiene el nombre del hijo de la cantante. Mientras se escucha la canción, se ven imágenes de la barranquillera en el momento del parto, acompañada por Juan David Tejada, quien la agarra de la mano y la apoya en el momento del nacimiento. Rápidamente el video acogió millones de vistas y miles de comentarios en los que felicitan a la pareja.En sus historias, además, la famosa publicó un video de uno de sus primeros momentos junto a su hijo. Merlano está en la camilla, con la bata del hospital y en medio de lágrimas la barranquillera le expresa a quienes están presentes que los sentimientos que ha despertado en ella tener a su hijo en brazos son "inexplicables" y que "no quiero que nada malo le pase".Meses atrás, la barranquillera había preocupado a sus seguidores al compartir imágenes desde el hospital. El embarazo fue difícil para la Aída Victoria Merlano, quien reveló que le diagnosticaron una condición médica que la hacía padecer fuertes dolores de estómago y náuseas en el embarazo. Se trata de la hiperémesis gravídica, una complicación del embarazo que se manifiesta con vómitos persistentes e intensos, lo que puede provocar deshidratación, pérdida de peso y desequilibrios electrolíticos. Aunque generalmente comienza en el primer trimestre, puede prolongarse durante toda la gestación en algunos casos. Las causas exactas no se conocen completamente, pero se cree que factores hormonales y genéticos pueden influir en su aparición. El tratamiento de la hiperémesis gravídica varía según la gravedad de los síntomas. Puede incluir hidratación intravenosa, medicamentos antieméticos y, en casos severos, hospitalización para monitoreo y cuidado especializado.¿Quién es Juan David Tejada, pareja de Aída Victoria Merlano?Al contrario de su pareja, Juan David Tejada es una persona alejada de las redes sociales, aunque desde que se confirmó su relación con la barranquillera aumentó significativamente su número de seguidores. Lo que se ha conocido es que el hombre es empresario y ganadero oriundo del Cauca. Desde el inicio de su relación con Merlano, ha quedado confirmada su pasión por la ganadería y los caballos de paso fino, siendo este último uno de los primeros regalos que Tejada le dio a Merlano causando un gran revuelo en redes sociales.¿Juan David Tejada ya tiene hijos?Efectivamente, Juan David Tejada ya tiene una hija, fruto de una relación anterior. Sobre la joven se sabe que se llama Sara Tejada y que ganó notoriedad en TikTok por su contenido y también por su participación en el certamen Teen World Colombia 2024, representando al departamento del Cauca.En sus redes sociales la hija de Juan David Tejada ha expresado su apoyo a la relación de su padre con Aída Victoria Merlano. Ante un comentario que sugería cuidar a la influencer, Sara respondió con cariño: “Así va a ser, se las voy a cuidar demasiado, yo a ella la quiero mucho y no voy a permitir que nunca le pase algo malo”.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El chef de Día a Día, Juan Diego Vanegas, sorprendió a sus compañeros de trabajo y a millones de televidentes al confirmar en vivo en el programa matutino que está esperando su primer hijo. La noticia fue toda una sorpresa para sus colegas en el programa, pero también para muchos internautas que se preguntan quién es la pareja del chef.Poco se sabía sobre la relación amorosa que tiene actualmente el chef de Día a Día, ya que el también presentador del programa matutino se ha esforzado en mantener en privado esta parte de su vida. El anuncio que hizo de manera especial para sus compañeros se hizo rápidamente noticia nacional y le mostró a sus seguidores la cara de su pareja.Vanegas hizo que sus compañeros Carolina Cruz, Catalina Gómez, Carolina Soto, Iván Lalinde y Boyacomán cerraran los ojos y les colocó delantales en los que se leía: 'Voy a ser tío o tía', según el caso, mientras el suyo decía: 'Papá chef'.¿Quién es la novia de Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día?En redes sociales la mujer tiene el nombre de Daniela Mor y es conocida por su multifacética trayectoria, es una figura destacada en el norte de Bogotá. Según su perfil de Instagram, es una antropóloga, entrenadora de atletismo y escritora, también es la orgullosa propietaria de su propio centro de entrenamiento, ubicado en una prestigiosa zona de la capital. Además, Daniela ya es madre de dos niñas, quienes, según reveló el propio Juan Diego Vanegas en Día a Día, mantienen una excelente relación con él, lo que augura un hogar lleno de armonía para la llegada del nuevo integrante.Pero los únicos sorprendidos no fueron Carolina Cruz, Catalina Gómez, Carolina Soto, Iván Lalinde y Boyacomán por el anuncio que les dio Juan Diego Vanegas, sino que en el programa también había una sorpresa para él. La misma Daniela Mor apareció en las pantallas para hablarle al equipo y a su novio."Gracias a toda la familia de Día a Día por recibir con tanto amor e ilusión la llegada de Juan Martín, porque han sido y seguirán siendo para nosotros una familia extendida. A ti, amor mío, gracias por este refugio, esta cabañita en la montaña, este buque que hemos construido" empezó diciendo la mujer.Las palabras de la pareja de Juan Diego Vanegas dejaron en evidencia la fuerte relación que han construido ambos en el tiempo que llevan juntos. "Gracias por ser mi piso cuando lo he necesitado, por hacerme reír cada mañana, por cada arrunche, por el papá que eres, por hacerme sentir la mujer más bendecida de este planeta. Me muero de ganas de empezar este reto a tu lado, porque hemos atravesado momentos difíciles y no hay nada más rico que sentir esa seguridad".Por su parte, Juan Diego Vanegas insistió en que le gusta mantener su vida en privado. "Ustedes más que nadie saben cómo manejo yo mi vida personal, porque soy un poco reservado. No hay nada más importante que mi familia y esas cuatro paredes que nos cobijan. Claramente por nuestra profesión hay muchos ojos encima y esos hay veces que son bonitos y bondadosos, pero otras veces no tanto, y quiero protegerlos".¿Cuándo nacerá el hijo de Juan Diego Vanegas y Daniela Mor?La pareja, que tenía planes de expandir su familia, llevaba aproximadamente un año buscando concebir, un deseo que finalmente se materializará en unos pocos meses. Fue el propio Vanegas quien reveló la emocionante fecha estimada para el nacimiento de Juan Martín: el 15 de septiembre de 2025.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La capital colombiana se prepara para una cita imperdible con el rey del perreo. El próximo 31 de octubre, justo en la noche de Halloween, Ryan Castro, una de las figuras más potentes y relevantes del reggaetón a nivel global, hará vibrar el Coliseo MedPlus con su muy esperada gira internacional 'SENDÉ'. Luego de confirmar una gira por Europa y Estados Unidos el artista también anunció un concierto en Bogotá.La 'SENDÉ' Tour promete ser un espectáculo cargado de ritmos contagiosos, el flow característico de Castro y una energía desbordante que ya ha conquistado escenarios en Europa y Norteamérica. En este concierto especial, el artista paisa celebrará por todo lo alto el éxito de su segundo álbum de estudio, un trabajo que no solo consolida su evolución artística, sino que también está redefiniendo el sonido del reggaetón a nivel mundial.Fechas de preventa y precios de la boletería para Ryan Castro en BogotáSon muchos los fanáticos de Ryan Castro que no querrán perderse este evento tan especial, es por eso que deben tener en cuenta las fechas de preventa y venta de boletería. La preventa será para fans desde el miércoles 30 de julio a las 10:00 a. m. hasta el jueves 31 de julio a las 11:59 p. m. Finalmente, la venta para el público general iniciará el viernes 1 de agosto.Las boletas estarán disponibles a través de la página de Taquillalive y estos son los precios disponibles:SANKA PLATEA: $258.000OFICIAL GRADERÍA ZONA 1 (SR114, 116, 118): $281.000OFICIAL ZONA MENORES GRADERÍA ZONA 2 (SR113, 115, 117): $281.000 SENDÉ GRADERÍA ZONA 3 (SR109-112): $234.000 BOMBASTIK GRADERÍA ZONA 4 (SR100-102): $211.000 BA BAD GRADERÍA ZONA 5 (SR103-108): $117.000 'Sendé' el nuevo álbum de Ryan CastroRyan Castro es un testimonio de perseverancia y autenticidad. Desde sus inicios rapeando en los buses de Medellín, pasando por su búsqueda de un cambio en Curazao, donde realizó trabajos cotidianos sin abandonar su pasión por la música, cada etapa ha forjado al artista que es hoy.La evolución del artista paisa se materializa plenamente en 'SENDÉ', un álbum de 18 temas concebido y grabado íntegramente en Curazao. Este disco es una verdadera joya sonora que cuenta con colaboraciones de lujo, un crisol de talentos que incluye a nombres como Shaggy, Manuel Turizo, Tribal Kush, Konshens, Jombriel, Blaiz Fayah, Dongo y Peso Pluma. Desde su lanzamiento en mayo de 2025, el álbum no solo debutó en el Top 10 del Spotify Global Debut Chart, sino que hoy se mantiene firme en el Top 50 de Spotify Colombia, con cinco de sus éxitos resonando con fuerza: 'Ba Ba Bad Remix', 'Sanka', 'Bombastik', 'Ojalá' y 'Dónde'. Es una prueba irrefutable del impacto que 'SENDÉ' ha tenido en la escena musical.¿Quién es Ryan Castro?Ryan Castro es un testimonio de perseverancia y autenticidad. Desde sus inicios rapeando en los buses de Medellín, pasando por su búsqueda de un cambio en Curazao, donde realizó trabajos cotidianos sin abandonar su pasión por la música, cada etapa ha forjado al artista que es hoy.Saltó a la fama internacional con éxitos que se convirtieron en himnos mundiales, como 'Mujeriego', 'Jordan' y el mega éxito 'QUEMA', certificado como Disco de Diamante gracias a su explosiva colaboración con Peso Pluma. El 2024 fue un año de consolidación para Castro, con el lanzamiento de su álbum debut 'El Cantante Del Ghetto' y la creación del himno viral 'El Ritmo Que Nos Une', dedicado a la selección nacional de fútbol de Colombia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Durante una de las más recientes paradas de su gira mundial, Coldplay volvió a ser noticia. Esta vez no por alguna sorpresa viral, sino por un emotivo gesto protagonizado por Chris Martin, quien dedicó un momento especial a Shakira durante su concierto en Miami.La cantante colombiana asistió al show en compañía de sus hijos, Sasha y Milan, y vivió una experiencia inolvidable cuando, en medio de la interpretación de Yellow, Chris Martin hizo una sutil, pero significativa mención a 'Hips Don’t Lie', uno de los mayores éxitos de Shakira. El guiño no pasó desapercibido, especialmente para la artista, que se encontraba entre el público disfrutando del espectáculo con sus hijos.Tras el concierto, Shakira agradeció el detalle a través de sus redes sociales, expresando su admiración por el vocalista y reconociendo su talento, humanidad y el mensaje de amor y tolerancia que transmite desde el escenario."¡Nunca pensé que escucharía eso! Coldplay, gracias por mencionarlo; es una de mis canciones favoritas. Gracias por invitarnos y por compartir tu talento, humanidad y amabilidad, y por enviar un mensaje de tolerancia y amor al mundo. ¡Todos lo necesitamos!”, dijo la artista en redes. Antes del show, la artista tuvo la oportunidad de encontrarse con toda la banda en backstage, un momento que quedó registrado en fotografías. Todo apunta a que durante esa conversación, Shakira compartió su cariño por Yellow, y que Chris Martin, con su habitual sensibilidad, quiso corresponder ese gesto de forma pública.Más allá del espectáculo musical, el concierto dejó en evidencia el respeto y la conexión entre dos grandes figuras de la música global.Shakira encabezará el festival Global Citizen de septiembre en Nueva YorkLa cantante colombiana Shakira y el canadiense The Weeknd encabezan el cartel de artistas que actuarán en el festival Global Citizen de Nueva York el próximo septiembre, según anunció este martes la organización en un comunicado.El evento, que se celebrará en Central Park el 27 de ese mes -y que se celebra en paralelo a la semana de alto nivel de Naciones Unidas-, también contará con las actuaciones de Tyla, Ayra Starr y Mariah the Scientist, y además volverá a tener al actor Hugh Jackman, embajador de Global Citizen, como anfitrión del evento."Es un honor para mí encabezar este increíble festival. La música siempre ha sido mi forma de conectar con la gente y dejar huella en el mundo. Estoy impaciente por actuar, unir e inspirar a la acción", declaró Shakira en el comunicado.Por su parte, Hugh Jackman dijo estar "emocionado por el progreso" realizado por el Global Citizen en estos últimos años y destacó el "creciente impacto" del evento, que "llega a todos los rincones del mundo".Este año el festival tiene como uno de sus objetivos proporcionar acceso a la energía a un millón de personas en África.Y es que la organización, junto con la Comisión Europea, está invirtiendo en dos grandes proyectos de infraestructura valorados en más de 500 millones de dólares y cuyo objetivo es llevar energía limpia y fiable al continente.El Global Citizen de Nueva York también se enfocará en garantizar que 30.000 niños de todo el mundo puedan acceder a una educación de calidad y al fútbol, un compromiso en colaboración con la FIFA.LAURA CAMILA RAMOS CONDENOTICIAS CARACOL
Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día, programa matutino de Caracol Televisión, confirmó este martes, 29 de julio de 2025, que se convertirá en padre. El genio de la cocina sorprendió a Catalina Gómez, Carolina Soto, Carolina Cruz y Boyacoman, al utilizar un delantal con la emotiva frase: "Papá chef". Por su parte, los demás presentadores usaron delantales con la frase: "Voy a ser tío"."Uno de los proyectos y sueños que he tenido desde hace mucho tiempo en mi vida ha sido ser papá", confesó Juan Diego Vanegas, visiblemente emocionado. Él y su pareja, Daniela, tomaron la decisión de buscar este sueño el año pasado, y ahora, ese anhelo se ha convertido en una realidad. La pareja considera su llegada como una "bendición divina" y "una fuerza muy buena para sus vidas" y para sus familias, quienes están "muy ilusionadas".¿Cuándo nacerá el bebé de Juan Diego Vanegas?El nuevo integrante de la familia Vanegas nacerá el 15 de septiembre. Y no solo eso, el chef reveló en Día a Día cuál será su nombre: Juan Martín. Juan Diego reveló que eligió este nombre inspirado en el tenista Juan Martín del Potro, una figura que siempre admiró. Esta elección también busca darle un toque masculino a su hogar, que, según él, es un "matriarcado" rodeado de mujeres, incluyendo a su mamá, su hermana, dos sobrinas y otras dos niñas.La noticia tomó a muchos por sorpresa, y Juan Diego explicó por qué había mantenido su dulce espera en total privacidad. "Soy un poquito como reservado en esas cosas. No hay nada más importante para mí en mi entorno que mi familia, mi hogar, y esas cuatro paredes que nos cobijan a nosotros", afirmó.Novia de Juan Diego Vanegas le dedica tierno mensajeLos presentadores de Día a Día sorprendieron a Juan Diego con una emotiva dedicatoria de Daniela, pareja y madre de su bebé: "Quiero agradecer a toda la familia de Día a Día por recibir con tanto amor y con tanta ilusión la llegada de Juan Martín, porque han sido y seguirán siendo para nosotros una familia extendida. Y a ti, amor mío, gracias por este refugio, esta cabañita en la montaña, este búnker que hemos construido. Gracias por ser mi piso cuando lo he necesitado. Gracias por hacerme reír cada mañana. Gracias por ser el papá que eres. Gracias por hacerme sentir la mujer más bendecida de este planeta, más consentida, más amada".Agregó: "Me muero de ganas por empezar este reto a tu lado porque hemos atravesado momentos difíciles juntos y no hay nada más rico que sentir esa seguridad y saber que lo que se venga lo vamos a poder hacer juntos de la mano de Dios y la Virgencita. Te amo con todo mi corazón".¿Quién es Juan Diego Vanegas?Juan Diego Vanegas es un chef colombiano reconocido por su participación en el programa matutino Día a Día de Caracol Televisión, donde se desempeña como experto culinario. Su presencia en el programa lo ha convertido en una figura familiar para los televidentes, gracias a sus demostraciones de cocina en vivo y su interacción con los presentadores del espacio. Además de su trabajo en televisión, ha desarrollado una carrera en el ámbito gastronómico como emprendedor y formador.Además de su talento culinario, Juan Diego es un amante de la música y los deportes, especialmente el tenis. En Día a Día lo describen como "rígido con el orden" y el "consentido de sus papás", quien, junto a su hermana, completa un círculo familiar lleno de amor. A pesar de su maestría en platos gourmet, confiesa ser feliz comiendo un simple arroz con huevo o jugando con su gata "Burgu", a quien ama a pesar de sus alergias.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La primera película del director colombiano Tomás Corredor, 'Noviembre', ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) 2025, uno de los escenarios más importantes del cine independiente en el mundo. Su inclusión en este evento de clase A marca un hito para el cine nacional y reafirma la potencia de las historias que se gestan desde América Latina.La toma del Palacio de Justicia, uno de los episodios más trágicos y aún sin cerrar de la historia reciente de Colombia, es el centro de esta producción. La cinta retrata la tensión de un grupo de personas, entre ellos guerrilleros, magistrados y civiles, que quedan encerrados en un baño durante más de 27 horas mientras el país arde afuera. Lo que ocurre entre esas paredes no es solo un drama de encierro: es un estudio sobre el miedo, la convicción y la condición humana frente al caos.Corredor, quien también coescribe el guion junto al argentino Jorge Goldenberg, apuesta por un lenguaje cinematográfico distinto al del cine bélico tradicional. En lugar de centrarse en la acción externa, 'Noviembre' se adentra en el drama psicológico de quienes vivieron el infierno desde dentro. “La toma del palacio sigue siendo una herida abierta. Esta película es una forma de hacer memoria desde quienes resistieron”, asegura el director.El elenco que interpreta en la película La película cuenta con la participación de Natalia Reyes y Santiago Alarcón en los roles protagónicos, y un equipo creativo encabezado por la reconocida productora Diana Bustamante, junto a Julio Chavezmontes. La coproducción entre Colombia, México y Brasil también reúne figuras clave del cine latinoamericano, como Carlos F. Rossini en la dirección de fotografía y los montajistas Felipe Guerrero, Bruno Carboni y la misma Bustamante.'Noviembre' es una propuesta íntima y urgente que no solo revisita el pasado, sino que invita a entender las cicatrices colectivas del país. Su estreno mundial en el TIFF 2025 marca el comienzo de un recorrido internacional para una historia profundamente local, que busca resonar más allá de las fronteras.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
El capítulo 19 del Desafío Siglo XXI inició con una gran sorpresa para participantes y televidentes, especialmente para los integrantes de la casa Alpha. Sathya, la joven participante que fue la primera eliminada y regresó tras la lesión de Cami al equipo morado, incumplió una de las reglas más importantes del reality al quitarse el chaleco de sentencia.Las imágenes fueron proyectadas en la casa al inicio del capítulo, antes de que Andrea Serna convocara a los participantes a una nueva prueba. Los integrantes de Alpha quedaron sin palabras ante lo ocurrido con su compañera, mientras en las otras casas criticaban y cuestionaban el accionar de la participante, cuestionando si tal vez era la misión del elegido en este ciclo.Cuando Andrea Serna contactó a los equipos les preguntó especialmente a Beta por su estadía en la primera noche en Playa baja, mientras que a Sathya y a Juan por su estadía en la 'suite ditu'. Los primeros pasaron una noche lluviosa y fría, despojados de comodidades, pero los segundos comieron, se bañaron y disfrutaron hasta de un jacuzzi y muchos lujos.Sin embargo, la presentadora les indicó a Sathya y a Juan que en sus recuerdos de la noche anterior habían omitido un hecho importante y procedió a proyectar las imágenes de la participante sin chaleco de sentencia en el lugar. Eleasar, capitán de Alpha, tomó la palabra y dijo: "Estando acá varias veces les he dicho en tono de broma que ese chaleco, una vez está puesto, hace parte de su cuerpo. Quedamos anonadados y no conozco las consecuencias, fue irresponsable de su parte".¿Qué sanción recibió Sathya y el equipo Alpha?"El reglamento es muy específico, una vez tienen el chaleco no se puede quitar", insistió la presentadora. Además, también les recordó que, en este momento de la competencia, todas las decisiones impactan al equipo completo. La acción de Sathya llevó a todo el equipo Alpha a Playa baja, donde también están los integrantes de Beta. Andrea Serna tan solo les dio cinco minutos para recoger sus cosas y salir rumbo al lugar.Pero eso no fue todo, la anfitriona del programa le informó a Sathya que, ante la gravedad de su acción, también había una sanción individual para ella. "El día de la competencia del Desafío a Muerte, saldrás dos minutos después de que lo hagan las otras jugadoras", le dijo Serna a la participante.Sathya intentó disculparse con su equipo. "Puede que ustedes no me crean, pero era más la incomodidad de sentirme encharcada que no tuve en cuenta la regla que es tan importante. Me responsabilizo de eso porque sé que es algo que ninguno de nosotros queríamos vivir. Discúlpenme muchachos porque la verdad no lo hice con intención".Las reacciones en las otras casas no se hicieron esperar. Katiuska, en la casa Omega, empezó con las teorías. "Yo pienso que puede ser una misión del 'elegido' porque me parece muy descuidado hacer algo que todos teneos tan claro, sobre todo ella que ya tuvo el chaleco una vez. No sé si por estar allá se le olvidó, que no creo, puede ser una misión del 'elegido'".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Una vez más la 'kiss cam' de los conciertos de Coldplay se hace viral en redes sociales. Sin embargo, esta vez no se debe a una famosa infidelidad que atrae atención mundial, sino a dos personalidades que estaban en el evento: Lionel Messi y Antonela Roccuzzo. Sucedió en medio del concierto de la banda británica en Miami en el Hard Rock Stadium. Luego de una polémica infidelidad que fue revelada públicamente en un anterior concierto de la banda, el famoso caso del CEO Andy Byron y su amante captados disfrutando del concierto, la 'kiss cam' en los recitales de Coldplay sigue haciendo de las suyas en las diferentes ciudades a las que llega, intentando encontrar parejas enamoradas en medio del espectáculo musical. En Miami la cámara encontró a una de las parejas argentinas más famosas del mundo.Lionel Messi y Antonela Roccuzzo disfrutaron de concierto de ColdplayLa llegada de Coldplay a Miami reunió a miles de fanáticos de la banda británica en la ciudad estadounidense, entre ellos el famoso futbolista argentino Lionel Messi, su esposa Antonela Roccuzzo y sus hijos. La familia feliz estaba en un exclusivo palco del estadio disfrutando del show preparado por la banda de Chris Martin, cuando llegó el momento de la polémica y llamativa 'kiss cam'.Los argentinos fueron captados por la cámara y la reacción del estadio se salió de control. Al ver a Messi y a su esposa en la pantalla la audiencia empezó a gritar y aplaudir, causando una gran conmoción. Antonela reía mientras Lionel Messi sonreía y saludaba al público que lo grababa. De un momento a otro, el público empezó a ovacionar al argentino coreando su nombre, el cual se escuchó en todo el estadio.Chris Martin reconoció la euforia causada por Lionel Messi en el público y también le manifestó su admiración. "Ok, esperen. Lio, mi hermano, tú y tu esposa se ven muy bien. Gracias por venir hoy a ver nuestra banda tocar. El deportista número uno de todos los tiempos", expresó el vocalista de la agrupación.Shakira también estuvo en concierto de Coldplay en MiamiAdemás de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, en el evento de Coldplay en el Hard Rock Stadium también estuvo Shakira junto a sus hijos Milan y Sasha. Luego algunos rumores de que la colombiana estaba de paso por Barranquilla, a la barranquillera se le vio en el concierto de la banda de Chris Martin, su gran amigo.La misma Shakira compartió en sus redes sociales videos de la experiencia que vivió en el concierto de Coldplay en Miami. En medio del evento, de hecho, Martin dio un pequeño mensaje en honor a la colombiana, el cual ella compartió en sus historias de Instagram con agradecimiento. "Hips don't lie", expresó el cantante en un momento del espectáculo, celebrando y agradeciendo a su manera la presencia de la colombiana en el lugar.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Aunque en 2022 Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo anunciaron su separación luego de más de 10 años juntos y cuatro bodas, los actores no terminaron de una mala manera su vínculo y con el paso del tiempo ambos construyeron nuevas relaciones, pero también han hablado positivamente el uno del otro. Además de sus años juntos, los unía también su amor por sus perros, los cuales adoptaron cuando estaban en una relación.Recientemente, Villalobos compartió varias fotografías con Freud, uno de los perros que adoptó con Caicedo, y anunció a sus seguidores que la mascota murió. El mensaje conmovedor de la actriz hizo que varios colegas se manifestaran con mensajes de apoyo en este difícil momento.Carmen Villalobos despide a mascota que murió"Gracias por todos estos años Freud de mi corazón", empezó el mensaje la famosa. "Hace una semana te nos fuiste y todavía no sé cómo empezar a escribirte estas palabras sin que se me haga un nudo en la garganta y sin llorar... Nuestro corazón está devastado y absolutamente quebrado por tu partida", escribió Carmen Villalobos en la publicación que compartió con varias fotos y videos de ella junto al perro.La actriz agregó que "fuiste el mejor perro del mundo ! Llenaste nuestras vidas de absoluta alegría, lealtad y amor incondicional. Fuiste mi familia, mi amigo, fuiste felicidad al 10000% y fuiste mi refugio y apoyo emocional en los días más difíciles! Gracias por recibirme cada noche y moverme la colita con tanta alegría! Gracias por lamerme las lágrimas, por acostarte a mi lado cuando más te necesitaba, sin pedir nada a cambio. Gracias por tantos viajes, gracias por ser el compañero fiel de mi mamá y estar a su lado y amarla TANTO ( ella también te amó con su vida ) Gracias por ser el mejor hermano mayor de Mambito ( ahora él estará solito extrañándote siempre)".Tras agradecer a Freud por acompañarla durante estos años, Carmen Villalobos señaló que el dolor que sentía por la partida del animal era "inexplicable" y que "solo las personas que han amado a un animal saben lo que se siente". Finalizó su mensaje diciéndole a Freud que: "Perdóname si cuando te recuerde se me vienen las lágrimas, será inevitable que eso suceda! TE AMAREMOS HOY, MAÑANA Y SIEMPRE FREUD".En los comentarios de la publicación, otras personalidades se han manifestado con mensajes de apoyo a la actriz, como Lina Tejeiro, Elianis Garrido, Johanna Fadul, Majida Issa, Lorna Cepeda, entre otras. Todas ellas le mandaron fortaleza en este momento, ya que algunas también han pasado por la pérdida de una mascota y le manifestaron que Freud siempre estará con ella en su corazón. Por su parte, Sebastián Caicedo no se ha pronunciado al respecto de la muerte de Freud, pero se sabe que el actor también era muy cercano a sus mascotas cuando vivía junto a Villalobos. De hecho, la separación de Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo trajo consigo una solución amistosa para sus tres perros: Freud, Mambo y Capuchino. Mientras Freud y Mambo se quedaron con Carmen en Bogotá, Capuchino, por su naturaleza activa, se mudó a la finca de Sebastián en Medellín. MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Carlos Vives habló de ‘500’, una canción que describe como “la banda sonora” para celebrar el cumpleaños de Santa Marta, la tierra que lo vio nacer. “Terminamos haciendo una especie de rapsodia, de momentos musicales que van a ir acompañados de momentos históricos. (…) De alguna manera es la voz de Bastidas que regresa 23 años después a fundar la ciudad”, expresó.En entrevista exclusiva con Noticias Caracol, el cantante de 63 años explicó el profundo significado que tiene el sencillo musical. Según dijo, es para que los samarios recuerden la historia y raíces de la primera ciudad fundada en Latinoamérica, en otras palabras, para que abracen y valoren los cambios por los que han tenido que pasar. Vives enfatizó la necesidad de entender la verdadera identidad, a menudo oscurecida por relatos que han hecho daño. "Parte de nuestra tragedia ha sido no entender, no tener clara nuestra identidad realmente", señaló. Para él, la historia de Santa Marta y de Colombia no se limita a la llegada de los españoles; es más bien una fusión de influencias hispanas, americanas y africanas que deben ser valoradas en su totalidad. Se trata de reconocer el choque cultural y rescatar lo bueno que surgió de esas interacciones complejas."Colombianidad es entender todo lo que somos""Por eso Colombia se conecta con el mundo, porque como somos tantas cosas. Estamos en los andes, pero somos caribes, pero también somos pacíficos y somos amazónicos, somos Europa, somos América, somos África, somos sirio, libaneses. Por esa migración entre entre guerras (...) que libertó mucha gente y muchos de ellos vinieron a este continente a enriquecer nuestra cultura", explicó con tono de orgullo. Luego, hablando de Rodrigo de Bastidas, el fundador de Santa Marta, lo calificó como "el olvidado, el desconocido". Dijo que la imagen que le han construido ha estado sesgada, por eso lo presentó como un hombre de época que, enamorado de la bahía desde su primer avistamiento en 1501, dedicó 23 años a su sueño de fundar la ciudad. Asimismo, destacó la visión de Bastidas de establecer una economía "en paz y en concertación con los locales", una perspectiva que busca reivindicar en esta conmemoración. '500' la banda sonora para conmemorar a Santa Marta La celebración de los 500 años de Santa Marta se materializa en la canción '500', que Vives describió como la "banda sonora" del trabajo realizado con su fundación y la alcaldía. Este tema es una "rapsodia de momentos musicales" que entrelaza la historia de la ciudad con sus sonidos. La canción, comienza con las raíces españolas, irrumpe luego con los sonidos prehispánicos de las culturas Tayronas, para luego integrar las músicas urbanas y los ritmos tradicionales. El sencillo cuenta con la participación de talentos como Lalo Ebratt, Bomba Estéreo, Yera, Estereobeat, Laura Maré, Olga Lucía Vives, L’Omy, Gloria Torres, Paola Lacera y Rashid Zawady, entre otros. Para él es una obra que encapsula el sentir samario y acoge influencias de todas las provincias que confluyeron en la ciudad.Al recordar la Santa Marta de su infancia, Vives la evocó como un lugar de "misterio" con la Sierra Nevada a sus espaldas y una fuerte herencia española, particularmente de Canarias y Cádiz, reflejada en sus carnavales. De igual forma, recordó los juegos en los arenales, el colegio y la brisa del mediodía. Finalmente, agradeció su experiencia en Bogotá, que si bien fue un cambio difícil en su juventud, le enseñó a entenderse más profundamente como colombiano. "Bogotá fue una mamá y también un papá, me enseñó mucho (...), a decir como Pombo 'Yo soy de Colombia entera'". NOTICIAS CARACOL Santa Marta tiene mucho por contar en sus 500 años de historia. 'La perla de América' es conocida también como 'la ciudad del origen' que cuenta con una rica historia. Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/Ih5b2aSHqt— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 28, 2025
Mariana Pajón, la destacada bicicrosista colombiana y referente del deporte mundial, conmovió a sus millones de seguidores al revelar el género de su primer bebé. A través de un emotivo video compartido en su cuenta de Instagram, la campeona olímpica hizo el tan esperado anuncio, desatando una ola de felicitaciones y buenos deseos por parte de sus admiradores y figuras públicas.La noticia del embarazo se confirmó el pasado 16 de junio por Pajón y su esposo, Vincent Pelluard, por medio de un video que reflejaba la esencia deportiva de la pareja y ponía en la descripción: "Un latido de corazón más en esta familia. Teníamos un secreto guardado y hoy estamos felices de por fin compartirles esta noticia. Una pequeña pausa del bici, después de mucho soñarlo. Bebé Pelluard Pajón en camino". Desde entonces, la expectativa sobre el nuevo integrante de la familia ha sido perceptible entre sus seguidores. Ahora, en su más reciente publicación, la deportista expresó los sentimientos que ha desarrollado en esta nueva etapa: "El corazón ya late distinto. Todo se siente más real, más mágico. Ya te imaginamos y soñamos. Nuestro mundo cambió de color y armamos la primera de muchas aventuras juntos". ¿Mariana Pajón espera niña o niño?Dicho mensaje, cargado de ilusión, estuvo acompañado de un video que comenzó con la pareja y su perro en una caminata, para luego mostrar el ensamblaje de una pequeña bicicleta en tonos monocromáticos y así mantener la intriga de la revelación. Finalmente, mostraron la bicicleta color azul, indicando que el nuevo miembro de la familia será un niño.Sus redes no tardaron en cargarse de mensajes positivos, de hecho, la noticia fue tan bien recibida que el video ya acumula millones de reproducciones. "Felicitaciones para ambos", "lindos ¡que alegría!, "lo vas a disfrutar increíblemente" "que pareja tan hermosa", son algunos de los cometarios que se leen. Incluso la felicitaron por la forma tan ingeniosa que usó para la publicar novedad: "La revelación de género no existía... hasta que llegó esta". Mariana Pajón espera un bebé arcoírisEste anuncio adquiere un significado aún más profundo al recordar una confesión previa de Pajón. En una entrevista exclusiva con La Red, la medallista compartió que este embarazo es de un "bebé arcoíris". Este término es utilizado para referirse a un bebé que nace después de una pérdida gestacional previa, un momento doloroso que la deportista explicó no fue fácil de superar pero que logró hacerlo con el apoyo incondicional de su familia. Además, relató que el mismo día que se enteró de su pérdida tuvo que dar un discurso de motivación personal, por lo que tuvo que dejar de lado su duelo para cumplir con el compromiso laboral. Los logros más destacados de la deportista Es de resaltar que Mariana Pajón es considerada una de las atletas más reconocidas y queridas en la historia del deporte colombiano. Sus logros más destacados incluyen dos medallas de oro olímpicas consecutivas en Ciclismo BMX Femenino, obtenidas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, lo que la convierte en la única deportista colombiana con un bicampeonato olímpico. Asimismo, sumó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.A lo largo de su carrera, Pajón ha acumulado múltiples títulos mundiales de BMX, incluyendo varias veces como Campeona Mundial en las categorías Élite Femenino y Contrarreloj. Su dominio se extiende a Juegos Panamericanos, Suramericanos, Bolivarianos y Centroamericanos y del Caribe, donde también ha cosechado numerosas medallas de oro, destacando su consistencia y excelencia en la pista desde temprana edad.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
La exmodelo Ingrid Karina continúa en su proceso de recuperación, luego de abandonar las calles de Medellín, donde vivió por varios años luego de caer en la adicción a las drogas y alejarse de sus seres queridos. A través de redes sociales, la mujer mostró nuevos avances en sus actividades diarias y recibió aplausos por parte de sus seguidores.Desde que a finales de 2024 las redes sociales viralizaron la historia de la mujer, hallada en las calles de Medellín, y que inició un proceso de rehabilitación frente a la mirada de los internautas, Ingrid Karina es una personalidad en las plataformas digitales, donde causa revuelo con cada nueva actualización de su vida. A pesar de algunas recaídas, la mujer sigue recibiendo el apoyo y mensajes de admiración de quienes siguen su historia.Nuevo estilo de vida de Ingrid KarinaLa más reciente publicación de la exmodelo causó gran revuelo entre sus seguidores, quienes la felicitan por el evidente avance que la mujer lleva a cabo en su proceso de recuperación. En el video posteado por la mujer se le ve en el gimnasio, realizando una rutina de ejercicio. "Nuevo comienzo", escribió la mujer en la descripción del video y con voz en off narró cómo sigue trabajando en su nuevo estilo de vida."Hace apenas unos días di un paso gigantesco", expresó Ingrid Karina en el video. Explicó que recientemente salió de su última rehabilitación, luego de seis meses, según ella, "intentando reconstruirme pedazo a pedazo, encontrarme de nuevo". Además, la exmodelo reveló que en medio de este proceso se enfrentó a un trastorno límite de la personalidad.Además, contó que en medio de estos meses subió 20 kilos, motivo por el que ahora también está comprometida con realizar actividad física para "perderlos y convertirlos en pura fuerza, en salud inquebrantable y en un bienestar que se siente desde lo más profundo de mi ser. Cada repetición y cada gota de sudor son un recordatorio de dónde vengo y para dónde voy, esto no es solo levantar peso, es levantarme a mí misma".La publicación ha causado una reacción positiva por parte de los seguidores de Ingrid Karina, quienes la felicitan pro haber culminado su proceso de rehabilitación y por salir decidida a transformar su salud y estilo de vida a través de la actividad física.¿Quién es Ingrid Karina?Ingrid Karina, una mujer que alguna vez fue una promesa del modelaje colombiano, formó parte de una reconocida agencia, donde brilló con luz propia. Más allá de su carrera, construyó una vida familiar, siendo madre de varios hijos. Sin embargo, su destino tomó un giro trágico con la devastadora pérdida de su hija, un golpe que, sumado a otros factores, la llevó por un camino oscuro hacia el consumo de sustancias psicoactivas. Tras 20 años de matrimonio, su vida se desmoronó, dejándola en una situación de calle en Medellín.Desde aquel primer video, donde se dio a conocer su dramática transición de la pasarela a la calle, el interés y la empatía de los internautas han sido masivos. La comunidad digital ha seguido de cerca cada etapa de su recuperación, convirtiendo su proceso en un testimonio público de la lucha contra la adicción y la capacidad humana de resurgir.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODIASTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Durante la noche del 25 de julio, el capítulo 18 del Desafío del Siglo XXI estuvo cargado de tensión, emociones cruzadas y un nuevo quiebre dentro del equipo Alpha. La competencia por el Desafío de Sentencia y Servicios dejó como gran vencedor a este equipo, que podrá disfrutar del arriendo, agua, gas y luz en el cuarto ciclo, además de sentenciar a dos rivales.¿Qué pasó en el capítulo del 25 de julio?En medio de una exigente prueba física en el Box Amarillo, que puso a prueba la fuerza, resistencia y estrategia colectiva, Andrea Serna reunió a cuatro representantes por casa: Alpha estuvo representada por Juan, Eleazar, Manuela y Sathya; Beta por Abrahan, Gero, Tina y Dani; Gamma por Gio, Cris, Mencho y Rosa; y Omega por Andrey, Camilo, Deisy y María C.Alpha logró imponerse y aseguró todos los beneficios, mientras que Gamma ocupó el segundo lugar, lo que le da acceso a un solo servicio, el que Alpha decidirá. Esta vez, Juan fue el encargado de llevar los Chalecos de Sentencia a la casa naranja, una decisión que dejó claro que las tensiones entre equipos ya están definidas en La Ciudad de las Cajas.A su llegada, los integrantes del equipo naranja no dudaron en interrogar a Juan sobre la estrategia detrás de la sentencia de un hombre y una mujer de su grupo. El competidor fue claro: ambas casas estaban siguiendo una lógica evidente. Durante la conversación, Rata tomó los chalecos y se los colocó directamente a Yudisa y Cris, quienes ahora deberán enfrentarse en el Desafío a Muerte para defender su permanencia en la competencia.Pero no todo fue celebración. En la antesala del desafío, Sathya, del equipo Alpha, reveló su inconformidad por haber recibido un Chaleco de Sentencia por parte de Eleazar, cuestionando si realmente lo merecía. La situación generó incomodidad entre los miembros del equipo, especialmente con Manuela, a quien Sathya sugirió que debió haber sido la sentenciada.Tras la prueba, y ya sin cámaras de por medio, Manuela intentó limar asperezas con Sathya, recordándole que ambas han cometido errores y que lo importante ahora es mantenerse unidas para seguir compitiendo con actitud positiva. A pesar de la victoria, la convivencia dentro de Alpha parece estar en un momento delicado.El capítulo 18 no solo dejó un equipo ganador y nuevos sentenciados, sino que evidenció cómo la presión del juego comienza a resquebrajar alianzas en una competencia donde no solo se mide la fuerza, sino también la fortaleza emocional.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
En el mundo de las personalidades de redes sociales, quienes constantemente están creando contenido para sus millones de seguidores sobre estilo de vida, belleza, viajes, deporte y un sinfín de temas de interés para los internautas. Sin embargo, un tema que comúnmente es el que más interesa a los usuarios de redes es la vida amorosa de estos personajes. Kelly Ríos, más conocida como Guajira, finalista y ganadora del Desafío en sus ediciones de 2023 y 2024, respectivamente, es una de esas estrellas de redes que constantemente recibe preguntas sobre su vida amorosa, de la cual ella no revela muchos detalles, pero los usuarios de redes la han vinculado románticamente en diferentes ocasiones con otras personalidades.Luego de mucho tiempo en el que los chismes y rumores la unían con Kevyn Rúa, a quien apoyó para ganar el Desafío XX, un nuevo supuesto romance involucra a la mujer. En esta ocasión la están relacionando con Altafulla, cantante de champeta y creador de contenido. La oriunda de Dibulla decidió aclarar qué está pasando entre ella y el otro famoso.¿Qué relación tienen Guajira y Altafulla?Ante la relevancia que ha tomado recientemente Andrés Altafulla, tras su paso por un reality, los internautas están indagando profundamente entre sus seguidores y las personalidades que hacen parte de sus redes. Entre ellas encontraron a Kelly Ríos, lo que empezó a despertar dudas sobre una posible relación amorosa entre los dos, debido al amor que ambos tienen por la champeta.En una reciente actividad de 'Preguntas y respuestas' que Guajira abrió en su cuenta de Instagram, el nombre de Altafulla empezó a figurar en múltiples preguntas y la también deportista decidió no ignorar el tema y responder. "¿Estás con Altafulla?", le escribió un seguidor a Ríos y ella, con emoticones de risa, reveló que más de 200 preguntas estaban relacionadas con el cantante.Guajira confesó que estaba sorprendida ante los rumores de una supuesta relación con el cantante barranquillero y no entendía de dónde había surgido la duda. "¿Solo porque nos seguimos'", cuestionó la exparticipante del Desafío, dejando claro que seguir o no a una persona en redes sociales no debería ser un factor para definir si dos personas están vinculados amorosamente.Finalmente, Ríos aclaró cuál es su relación con el cantante de champeta. "No somos amigos de toda la vida, ni los bff, pero sí hemos coincidido varias veces y hemos hablado desde antes de todo esto". De esta manera, Guajira le dio cierre a los rumores de su posible relación con Altafulla, quien públicamente tiene un noviazgo con la también creadora de contenido Karina García.¿Qué pasó entre Kevyn y Guajira?Guajira y Kevyn, los ganadores del Desafío XX, construyeron una gran amistad dentro y fuera de la competencia, generando incluso rumores de que eran pareja, cosa que ambos desmintieron en diferentes ocasiones. Su buena relación no solo los llevó a alzar la copa de la competencia, sino también a vivir juntos en Medellín luego de la gran final del juego.Él, oriundo de Puerto Boyacá, decidió irse a vivir por temas laborales a la capital antioqueña bajo el mismo techo de su compañera. Después de varios meses, dejaron de publicar contenido juntos y esto generó alerta entre sus seguidores, quienes seguían especulando que había u noviazgo secreto entre los dos. Ante las constantes preguntas sobre qué había pasado con Kevyn, Guajira también decidió explicar que tomaron caminos diferentes. "Kevyn ya se fue a su súper apartamento. Está disfrutando de esta etapa tan bonita, nueva de su vida", reveló y aclaró también que su amistad seguía intacta y que no hubo problemas entre ellos. "Obviamente cuenta conmigo. Me hace enormemente feliz todo lo lindo que le está pasando".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Del 18 al 23 de junio, el Parque El Country en Bogotá será el epicentro del diseño, la cultura y el emprendimiento con la llegada de la octava edición de Vassar Feria. Mucho más que una feria comercial, Vassar se ha consolidado como una plataforma que impulsa a emprendedores, conecta comunidades creativas y ofrece experiencias inmersivas para todo tipo de públicos.Este año, más de 350 emprendimientos harán parte del evento, con una apuesta fuerte por la diversidad y el talento emergente: el 30% de los expositores participarán por primera vez, y el 15% proviene de otras ciudades del país como Medellín, Barranquilla y Cali. Desde moda, joyería y decoración, hasta gastronomía, arte y literatura, Vassar Feria promete una experiencia completa para quienes buscan apoyar lo hecho en Colombia y descubrir propuestas originales.“Vassar trasciende el concepto de feria: es una plataforma que impulsa, conecta y hace crecer el ecosistema emprendedor”, explica María Carolina Gutiérrez, directora ejecutiva del evento. Bajo su liderazgo y en alianza con la Asociación de Emprendedores, el proyecto ha impactado a más de 2.000 negocios locales e invertido más de mil millones de pesos en formación, talleres y acompañamiento.Las novedades de la feriaLa edición 2025 trae una serie de novedades que enriquecen aún más la experiencia del visitante. Uno de los grandes estrenos será un espacio exclusivo entre los pabellones, dedicado a talleres gratuitos con cupo limitado. Allí, los asistentes podrán participar en actividades únicas como catas de matcha con la actriz Katherine Porto, talleres de asesoría de imagen con Eleonora Morales y sesiones de etiqueta con Carmiña Villegas, además de actividades de cerámica, lectura creativa y bienestar.Estos talleres, sin costo adicional, podrán reservarse a través de un enlace que será compartido en las redes sociales de Vassar Feria. Un formato ideal para quienes buscan salir de la rutina, aprender algo nuevo o simplemente conectar con personas que comparten sus intereses.Por su parte, el Pabellón 1 albergará los tradicionales emprendimientos de múltiples categorías junto al Vassar Literato, con clubes de lectura y firmas de libros, y el Vassar Stereo, un bar de vinilos para amantes de la música. El Pabellón 2 reunirá más marcas y será sede del Taller Vassar, que ofrecerá charlas de expertos, catas de café y experiencias formativas.Además, la feria piensa en los más pequeños. El Petit Vassar ofrecerá actividades lúdicas para niños a partir de los 2 años, convirtiendo la visita en un plan ideal para toda la familia. Además, la entrada será gratuita para menores de 10 años, y los precios para adultos serán accesibles: $10.000 entre semana y $25.000 los fines de semana. El lunes festivo (23 de junio) promete ser una jornada especial para quienes se queden en la ciudad.La programación cultural complementará la oferta comercial con stand-up comedy, música en vivo, charlas de bienestar y presentaciones artísticas, que se realizarán todos los días en franjas horarias específicas. Las actividades de marca serán a las 3:00, 5:00 y 7:00 pm, mientras que los shows artísticos están programados para las 2:00, 4:00 y 6:00 pm. Los horarios de apertura van desde las 10:00 o 11:00 am, según el día, y el cierre varía entre las 8:00 y 10:00 pm.Si está interesado en asistir a la feria las entradas ya están disponibles en ticketmaster.com.
Una tragedia tiene bastante preocupados a los seguidores y familiares de los músicos mexicanos de La Garra Norteña, un grupo conocido por su estilo regional. La agrupación sufrió un grave accidente el pasado lunes 9 de junio en Ciudad de México en medio de la grabación de un programa de televisión. Tres músicos y parte de su equipo cayeron desde un cuarto piso.Los hechos ocurrieron en horas de la mañana, durante la grabación del programa matutino 'M de Mañanita', el cual es transmitido por Anesma TV. La tragedia no solo dejó a los artistas con graves lesiones, sino que también expuso unas fallas estructurales y operativas dentro del canal emergente de la televisión abierta mexicana, lo que obligó a suspender sus actividades.¿Cómo ocurrió el accidente?Lo que se ha conocido es que los músicos y parte de su equipo cayeron luego de que el montacargas en el que los ubicaron presentara fallas. Fuentes locales y testigos, incluidos representantes de la periodista Inés Moreno, confirmaron que el equipo técnico y los músicos subieron al montacargas con instrumentos, creyendo que era seguro. De pronto, el elevador improvisado colapsó, provocando una caída desde unos 10 a 12 metros de altura."Lo detenía una especie de unicel… todo estaba mal colocado, sin supervisión", denunció la periodista, destacando que el mecanismo estaba mal instalado. Esto ha llevado a evaluar lo ocurrido como un episodio lleno de negligencia laboral y falta de condiciones seguras. El reporte oficial de lo ocurrido detalló que “los tres heridos se encontraban al interior del montacargas cuando el mecanismo falló y se desplomó desde un cuarto piso”.¿Qué se sabe sobre la salud de los músicos?Las autoridades y hospitales locales atendieron a tres personas gravemente lesionadas en la Policlínica del Sur. Según un comunicado emitido por la agrupación, los integrantes de la banda lesionados fueron:Javier García Cortés (segunda voz y bajista), de 42 años: fracturas en ambas piernas, costilla rota y una varilla metálica incrustada en el glúteo.José Alberto Montiel Ortiz (staff), de 40 años: traumatismo craneoencefálico, una herida profunda de aproximadamente 12 cm en la ceja derecha y fracturas en una pierna.Diego Armando Calderón Rojas (staff), de 38 años: traumatismo craneoencefálico, fracturas en las piernas y un tobillo destrozado.Hubo un cuarto integrante que también sufrió lesiones, aunque estas fueron menos graves, igual fue hospitalizado. A causa del accidente, el grupo se vio obligado a cancelar todas las actividades promocionales, incluyendo entrevistas y presentaciones en televisión como Buenas Banda XBMX (Bandamax). Su gira promocional se encuentra “suspendida hasta nuevo aviso” mientras los músicos y el staff reciben atención médica.Ante la gravedad de lo ocurrido, la Alcaldía Álvaro Obregón suspendió las operaciones del canal Anesma TV, mientras Protección Civil y la Fiscalía capitalina iniciaron una investigación por posibles violaciones a normas de seguridad laboral y negligencia estructural. Por su parte, el canal emitió un comunicado en el que se comprometieron a cubrir todos los gastos médicos de los lesionados y colaborar con las autoridades en el proceso de investigación. Todavía no hay fecha para reanudar las transmisiones del canal.La salud y recuperación de los afectados dependerá de una adecuada atención médica. Será clave conocer las medidas que tomarán las autoridades para delimitar responsabilidades y prevenir que tragedias similares vuelvan a ocurrir en el mundo del espectáculo y los medios de comunicación.Trayectoria de La Garra NorteñaLa Garra Norteña, originaria de Puebla, ha destacado en los últimos años dentro del género norteño, fusionando sonidos tradicionales con energía moderna. El grupo se encontraba en Ciudad de México promocionando su sencillo 'Sueño Americano' con entrevistas y presentaciones en medios locales.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El cantante cubano y jurado de la actual temporada de Yo Me Llamo, Rey Ruiz, conmovió en sus redes sociales al anunciar que está de luto por el fallecimiento de un gran amigo. Con un sentido mensaje, el intérprete de 'Mi media mitad', le rindió un homenaje a un hombre que, según detalló, fue una pieza clave en a construcción de su carrera musical.Rey Ruiz ya había conquistado al público colombiano hace varios años con su voz en la salsa romántica; sin embargo, en los últimos meses le ha permitido a los colombianos conocerlo en otras facetas. Como jurado de Yo Me Llamo ha demostrado su profesionalismo, carisma, humildad y firmeza a la hora de evaluar a los imitadores.¿Qué amigo de Rey Ruiz falleció?A través de su cuenta de Instagram, el salsero reveló que su gran amigo Jimmy Dawson, reconocido productor y presentador panameño de televisión, falleció el pasado 6 de junio. La noticia no solo enlutó a la industria del entretenimiento de Panamá, sino a los grandes artistas que trabajaron de su lado, como es el caso de Rey Ruiz.Para demostrar la gran relación que había entre ellos, y que Dawson estuvo en los inicios de su carrera, el cubano publicó una foto en la que está bastante joven y acompañado del presentador panameño en lo que parece ser una de sus primeras entrevistas en el vecino país. "Hoy he perdido un hermano, un gran amigo. Fueron muchos años unido al Príncipe ‘Jimmy Dawson’ por una gran amistad y trabajo", escribió el jurado de Yo Me Llamo.Rey Ruiz aseguró que la partida de Dawson representaba para Panamá la pérdida de un gran ser humano y de "un gran defensor de la música, en especial de la salsa y el merengue. El mundo del espectáculo, la radio y la televisión panameña están de luto". También agregó un mensaje de condolencia para la esposa y el hijo del presentador en este momento. Concluyó su mensajes señalando que siempre extrañará a Dawson y lo recordó con su emblemática frase: "¡Súbelo!".¿Quién era Jimmy Dawson, amigo de Rey Ruiz que murió?Jimmy Dawson, también conocido como 'el Príncipe', fue un reconocido presentador, locutor y productor en Panamá con más de 30 años de trayectoria en el entretenimiento. Fundador de Jimmy Dawson Productions, su empresa a cargo de eventos artísticos como conciertos salseros —presentando a figuras como Tito Rojas, Giro López y otros en la Fiesta de JD—, así como de promociones de artistas internacionales como Romeo Santos.Además de su interés por promover artistas y convertir a Panamá en puerto para grandes artistas internacionales, Dawson también destacó como presentador en la televisión nacional, donde destacó por su risa y su estilo directo, así como su conocida frase: “¡Súbelo!”.¿De qué murió Jimmy Dawson?La familia del productor y presentador panameño fue la encargada de dar a conocer la noticia de su fallecimiento en un comunicado en el que lo recordaron como "un ser humano extraordinario, un esposo y padre amado, hermano y amigo leal y un profesional apasionado". Aunque no revelaron detalles sobre la causa de muerte del famoso, algunos medios locales indican que fuentes cercanas a Dawson revelaron que murió a causa de un infarto."Jimmy fue mucho más que un presentador y productor de televisión y radio, fue una fuerza imparable en la promoción de talento nacional e internacional, un productor de eventos que hizo brillar nuestros escenarios, un empresario visionario, pero sobre todo, un hombre generoso, alegre, con una sonrisa permanente y un corazón siempre dispuesto a dar", agregó la familia en el comunicado, palabras a las que se han sumado grandes artistas internacionales como Rey Ruiz.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Una nueva etapa llegó a Yo Me Llamo en esta recta final en la que solo quedan 12 participantes en la competencia. En esta ocasión, los imitadores se enfrentaron en seis 'Mano a mano' en los que solo uno de ellos podía pasar a la siguiente fase, en la que un ganador se llevará 30 millones de pesos como premio.Para esta ocasión especial Armonio, la inteligencia artificial del programa, fue el encargado de decidir qué artistas se enfrentaría en el escenario. Los 'Mano a mano' consistían en que los dos imitadores se subían al escenario e interpretaban pequeñas partes de las canciones de su repertorio, uno detrás del otro, mientras de alguna manera se lanzaban indirectas y jugaban como parte del duelo.Así fueron los 'Mano a mano' de Yo Me LlamoTras el análisis de Armonio de la competencia, los duelos definidos fueron:Luis Alfonso vs Eduin CazJoan Manuel Serrat vs RaphaelPaquita la del Barrio vs Vicente FernándezGloria Trevi vs Bob MarleyGloria Estefan vs José Luis PeralesÁngela Aguilar vs Pipe PeláezDuelos como el de Luis Alfonso y Eduin Caz, así como el de Gloria Estefan y José Luis Perales pusieron en problemas a los jurados, quienes además de estar pendientes de cada mínimo detalle tenían que elegir a un ganador de cada duelo, por sus buenas actuaciones. En otros casos, a algunos participantes les ganaron los nervios y definieron de manera más sencilla al ganador.Luis Alfonso se coronó en el primer duelo; seguido por Joan Manuel Serrat. En el enfrentamiento entre los imitadores de los mexicanos Paquita la del Barrio y Vicente Fernández a la cantante se le olvidó la letra de la canción, lo que hizo al Rey de la ranchera quedarse con el cupo a la siguiente etapa; lo mismo pasó en el duelo entre Ángela Aguilar y Pipe Peláez, en la que el artista vallenato se equivocó en medio de su competencia, dejando a la imitadora de la mexicana con el premio.Así las cosas, los ganadores de esta etapa fueron los imitadores de Luis Alfonso, Joan Manuel Serrat, Vicente Fernández, Gloria Trevi, José Luis Perales y Ángela Aguilar. Cada uno de los participantes que pasó a la siguiente etapa del 'Mano a mano' ganó por estos duelos cinco millones de pesos que se sumaron a los premios que han ganado previamente al ser elegidos por Armonio como los mejores de la noche. En el próximo episodio estos seis ganadores se enfrentarán una vez más para definir al nuevo ganador.¿Qué pasó entre Amparo Grisales y Rey Ruiz?Fue en el 'Mano a mano' de Ángela Aguilar y Pipe Peláez en el que los jurados tuvieron algunas diferencias en su definición del ganador. El primero en dar su voto fue el argentino César Escola, quien se decidió por Ángela Aguilar en esta ocasión. Sin embargo, Amparo Grisales aseguró que "hubo imprecisiones en los dos", por lo que le parecía que ninguno de los dos debía ganar y no quiso dar un voto.Entonces quien definiría todo sería Rey Ruiz con su voto, pero el cubano quiso poner algo de tensión al momento. "Te la voy a dejar más fácil", dijo el cantante, dando a entender que también daría su voto por Aguilar para que ella fuera la ganadora y Amparo Grisales no tuviera que votar. Pero hizo todo lo contrario, le dio su voto a Pipe Peláez, obligando a la actriz a tomar la decisión y dar un voto a favor a alguno de los dos.La situación generó risas en el escenario, porque complicó todo para 'La Diva de Colombia'. "Te voy a matar", le dijo Grisales a Rey Ruiz en medio de risas y, finalmente, decidió darle su apoyo a Ángela Aguilar.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Jared Leto es protagonista de un nuevo escándalo de denuncias por conducta sexual inapropiada en Hollywood. El cantante y actor de 53 años está enfrentando las denuncias de nueve mujeres diferentes, algunas de ellas adolescentes menores de edad. El famoso reaccionó a los testimonios revelados por una revista.El pasado 7 de junio la revista estadounidense Air Mail publicó en exclusiva los testimonios de una investigación sobre el presunto comportamiento inapropiado del cantante de la banda Thirty Seconds to Mars con varias mujeres. Por el momento, recopilaron los testimonios de nueve mujeres, quienes relatan hechos ocurridos hace varios años, cuando algunos de ellas eran menores de edad.Los relatos mencionan llamadas telefónicas a altas horas de la noche, preguntas de carácter íntimo y situaciones incómodas de índole sexual en encuentros presenciales. Algunas de las víctimas han decidido hacer su denuncia desde el anonimato, mientras que otras sí han revelado su identidad. "Ha sido un secreto a voces durante mucho tiempo", aseguró una de ellas.¿Qué dicen los testimonios?A través de sus declaraciones, las nueve mujeres detallaron el aparente comportamiento repetitivo de abuso por parte del también actor de 'Suicide Squad'. Uno de los primeros testimonios anónimos indicó que todo ocurrió en 2006, cuando ella tenía 16 años y conoció a Leto en el popular establecimiento de Urth Caffe, en Los Ángeles. Después de eso, el cantante habría conseguido el teléfono de la joven y empezó a realizarle llamadas inapropiadas a la madrugada.La mujer señaló las llamadas solían ser entre la 1:00 y las 3:00 de la mañana, y le parecía que el famoso estaba bajo el efecto de sustancias psicoactivas. Aseguró que Jared Leto solía invitarla a fiestas en su casa y le hacía preguntas inapropiadas. "¿Alguna vez has tenido novio? ¿Alguna vez has chupado un miembro?", contó que le preguntaba el famoso de 35 años en ese entonces.Otro testimonio fue el de la modelo Laura La Rue, quien también indicó que fue atacada por el cantante y actor cuando ella tenía 16 años, en 2009. Tras conocerse en un evento en Beverly Hills, Leto consiguió su número telefónico y empezaron a intercambiar mensajes. Después de esto, la mujer accedió a visitar la casa del famoso y señaló que él todo el tiempo estuvo "coqueteando" con ella.En otro encuentro, La Rue narró que ella tenía 17 años y que Leto salió completamente desnudo de su habitación para recibirla. "Simplemente salió, con el pene al descubierto, como si fuera normal... Pensé que tal vez esto era lo que hacen los hombres adultos". La situación se repitió nuevamente cuando la modelo tenía 18, "de repente sacó el pene y empezó a masturbarse. Se acercó, me agarró la mano y se la puso encima. Se inclinó y dijo: 'Quiero que me escupas'".A ellas se sumaron las declaraciones de mujeres que asistieron a fiestas de Leto en su casa y que este les pedía que llevaran "chicas guapas", de las que les pedía fotos antes de aceptarlas. También las declaraciones que dio en sus redes sociales la productora musical y DJ Allie Teilz, señalando que también fue víctima de Leto a sus 17 años. "Fui agredida y traumatizada por este tipo cuando tenía 17 años… Sabía mi edad y no le importó. Lo que hizo fue depredador, aterrador e inaceptable", señaló la mujer.La respuesta de Jared LetoA través de su representante, Jared Leto se pronunció públicamente sobre estos hechos y los desmintió abiertamente, resaltó que "niegan expresamente todas las acusaciones". Además, el hombre señaló sobre la modelo La Rue que "sus comunicaciones no contienen nada sexual ni inapropiado y la Sra. La Rue posteriormente solicitó trabajo como asistente personal del Sr. Leto, lo que subraya aún más la ausencia de cualquier tipo de inapropiado en sus interacciones". La Rue, por su parte, negó haber hecho esa solicitud.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Luisa Fernanda W impactó a sus seguidores religiosos al mostrar la manera en la que la Virgen María se apareció en su restaurante. Junto a su prometido, el cantante Pipe Bueno, la pareja contó la manera en la que esta aparición los sorprendió y los ha acompañado durante varios años en su proyecto a las afueras de Bogotá.Desde el año 2021, Luisa Fernanda W y Pipe Bueno ampliaron sus ganancias más allá de las redes sociales y la música; abriendo las puertas de su restaurante Rancho MX, ubicado en la variante Chía–Cajicá, en la región Sabana Centro de Cundinamarca. El lugar se ha convertido en escenario para presentaciones de diversos artistas, lugar de eventos especiales y ha tenido gran acogida por parte de los habitantes de la zona, así como de amigos famosos de la pareja.El espacio, además del lugar principal que funciona como restaurante y que cuenta con un escenario para música en vivo, también tiene una zona para menores, salón principal, churrería, taquería, granja, opción de steak house mexicano, zonas verdes y una capilla de oración. En este último lugar, los famosos revelaron que vivieron la emocionante aparición de la madre de Jesucristo.¿Cómo apareció la Virgen María en el restaurante de Luisa Fernanda W y Pipe Bueno?A través de un video en su cuenta de TikTok, Luisa Fernanda W decidió revelar detalles sobre este suceso, el cual sucedió hace ya algunos años y tiene inmenso significado para ella y su familia. "Aquí en Rancho está esta capilla hermosa y se dice que en esta capilla se apareció la Virgen. Yo les voy a mostrar que todavía se puede ver la imagen", expresó la creadora de contenido.La paisa procedió a enfocar con la cámara de su celular una de las ventanas de la capilla, en cuyo vidrio se alcanza a ver lo que parece una mancha. "Con amor y fe pueden ver lo que estoy viendo. Es el rostro de María, se ve de perfil", detalló y muchos de los internautas confirmaron que podían ver en el vidrio la imagen de la Virgen.En ese momento, Pipe Bueno aparece en el video y es el cantante el que cuenta con detalles cómo ocurrió este suceso en la capilla de su restaurante, revelando que esto sucedió hace cuatro años, cuando apenas estaban preparando la inauguración de Rancho MX. "Una señora muy humilde que trabaja para nosotros estaba limpiando todos los ventanales de la capilla. Y de pronto, de una manera muy milagrosa, ella se dio cuenta pues que el rostro de la Virgen se estaba revelando".El intérprete de Guaro señaló que en ese momento la empleada empezó a llorar, se arrodilló y les comentó a los dueños sobre lo que estaba pasando. El famoso agregó que lo que los ha sorprendido más a todos es que, durante estos cuatro años, "siempre limpiamos los ventanales y lo más curioso es que esta imagen no se va. Nosotros realmente creemos que aquí se reveló la Virgen María".La revelación de esta historia por parte de la pareja de famosos colombianos causó toda clase de reacciones en las redes sociales. Entre los comentarios que recibe la publicación que se hizo viral, están las personas que se emocionan tanto como ellos con esta aparición y la celebran, pero también están algunos escépticos o críticos que no creen que esto sea verdad."Me encanta que hayas compartido esto con todos"; "Ahí esta su presencia ella fue invitada a ese lugar"; "Sí se ve su rostro cubierto con su manto"; "Me ericé, lloré y sentí algo tan lindo en mi corazón, ruega por nosotros Maria santísima"; "Qué hermoso testimonio"; "Eso no es más que idolatría"; "Esto no está bien ante los ojos de nuestro señor Jesucristo", se lee en las diversas reacciones de los internautas.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
En la temporada de Yo Me Llamo en 2023 hubo dos participantes que, aunque no fueron los ganadores, se robaron la atención de los televidentes y se convirtieron en favoritos por su parecido con el artista original y talento. Se trató de los imitadores de Shakira y Maluma, quienes además construyeron una gran amistad a lo largo del concurso. Amistad que ahora está tambaleando.Andrea Correa fue la chilena que imitó a la barranquillera, llegando a sorprender a la misma Shakira con su talento. Por su parte, el ocañero Klismann Moncada cautivó a muchos con su parecido con el cantante Maluma. Recientemente, los dos imitadores han vuelto a ser noticia, pero no por sus logros con sus personajes, sino por una disputa entre ambos por varios millones de pesos.A través de una entrevista con La Red, Yo Me Llamo Shakira expuso lo que, según ella, considera el robo de un dinero que le entregó en total confianza a Yo Me Llamo Maluma para un proyecto que iban a realizar juntos, pero que nunca se dio. Por su parte, el imitador del paisa se defendió y aclaró cómo está pagando su dinero a la chilena.¿Qué pasó entre Yo Me Llamo Shakira y Maluma?Andrea Correa contó al programa que hace poco estuvo de paso por Colombia y se reencontró con Moncada. Entre sus conversaciones, ella le reveló que tenía una importante suma de dinero que quería invertir en algún negocio que le generara ganancias y él le aseguró que le tenía la solución. "Me dice que tiene un negocio y que tiene la manera de hacer crecer ese dinero. Que confíe en él".La imitadora relató que le entregó 20 millones de pesos en efectivo a su colega, aunque en principio habían pactado que serían 40. Correa aseguró que "no pasó mucho tiempo desde que le entregué el dinero hasta que le dije 'prefiero salirme de esto'", según ella por sus dudas y porque le salió la oportunidad de irse para México, por lo que no quería dejar ese dinero en Colombia. El negocio, según le explicó Kilsmann a Andrea, consistía en invertir el dinero en una plataforma digital que prometía rentabilidad diaria y entre más dinero, mayores ganancias. Pero cuando ella decide retirarse y le pide sus 20 millones de regreso al colombiano, dos semanas más tarde, este le empezó a poner excusas. "Me empezó a decir como 'tengo problemas con mi cuenta, no puedo sacar, no puedo retirar, no puedo transferir, no puedo hacer nada'. Empezó a dejar de hablarme ... Entonces eran cosas muy raras y dije: 'algo muy malo está pasando'", señaló la imitadora. Agregó que, hasta ahora, su colega no le ha regresado ni un peso.¿Qué responde Yo Me Llamo Maluma?Ante las fuertes acusaciones de Yo Me Llamo Shakira, el imitador de Maluma se defendió en el mismo programa reconociendo que cometió un error con el dinero de su colega ante una emergencia familiar. "Mi madre estuvo delicada de salud y la verdad utilicé parte de ese dinero. En ese momento casi se me va mi madre y tuve la falla y, en medio del desespero, mandé una parte y dije: 'después miro cómo resuelvo'".La parte restante, aseguró Klismann de Yo Me Llamo, la invirtió en la plataforma como había acordado. Desafortunadamente, esta vez el negocio no salió como esperaba y "el dinero se perdió". En ese momento empezó a tener la presión de la chilena, quien constantemente le escribía reclamándole que le devolviera su dinero. Contrario a lo que dice Andrea Correa, Kilsmann Moncada aseguró que siempre le ha respondido a su colega cuando esta lo ha buscado preguntándole por el dinero y que tiene toda la intención de devolverle los 20 millones que ella le confió. "Lo único que le he pedido es tiempo, un poquito de paciencia", aseguró. De la misma forma, negó que no haya pagado nada a la chilena.El colombiano mostró al programa las transferencias que ha hecho al mánager de la chilena en Colombia, ya que ella no tiene una cuenta bancaría en el país. Aunque no es todo el dinero, aseguró que esto demuestra su intención de regresarle su dinero a la cantante. "En efectivo se le devolvieron como 7 millones y después el he mandado millón y medio, otro millón y así. Yo le estoy dando la cara, le escribo, le mando plata, le pido que lleguemos a un acuerdo de pago y ella es la que no quiere, me tiene bloqueado de todas partes".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL