El asesinato del soldado Cristian Steven Reyes en Montenegro, Quindío, no solo estremeció a la comunidad por la brutalidad del crimen, sino también por el oscuro entramado que lo rodeó. Lo que en un inicio parecía un ataque de una banda delincuencial contra un militar, terminó revelando una verdad más perturbadora. El Rastro conoció el caso.“Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, relató Yurimar Reyes a Diego Guauque al hablar sobre la vida de Cristian.Según su familia, desde niño soñaba con vestir el uniforme militar, un anhelo que lo llevó a convertirse en soldado profesional y también en enfermero dentro del Ejército. “En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, recordaron sus hermanas, quienes además resaltaron su amor por los animales y su permanente deseo de ayudar a los demás.¿Qué ocurrió?El 23 de abril de 2019, hacia las 10:30 de la noche, Cristian fue atacado por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. Una de las primeras en enterarse fue su hermana, quien corrió desesperada a ver qué había sucedido. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, recordó.En medio del caos, apareció Diana Alejandra Gómez, la esposa de Cristian. Su reacción fue desconcertante: “Se agachó, le sacó el celular del bolsillo, le sacó unos papeles y la billetera y empezó: ‘Ay, Cristian, mi amor, te amo’”.Cuando llegaron las autoridades confirmaron que el joven había sido trasladado al hospital, pero no logró sobrevivir a los graves impactos de bala que recibió en la cabeza y el tórax.La noticia conmocionó a sus vecinos y familiares. Nadie entendía quién podría querer asesinarlo. “Él no tenía enemigos, todo el mundo lo quería”, insistían sus hermanas.Los investigadores plantearon las primeras hipótesis sobre el crimen, señalando que podría estar relacionado con su labor como militar. Al ser un soldado activo, se creyó que las bandas de microtráfico que operaban en la zona lo veían como una amenaza para sus negocios ilícitos. Sin embargo, con el avance de las indagaciones, la investigación tomó un giro inesperado.Una relación marcada por conflictosLas autoridades comenzaron a indagar en el círculo más cercano del soldado y descubrieron que, en su vida personal, Cristian atravesaba un matrimonio marcado por las dificultades. Estaba casado con Diana Gómez, con quien tuvo dos hijos.De acuerdo con las hermanas del militar, la relación era conflictiva, con discusiones constantes e incluso un episodio de infidelidad por parte de Diana. Días antes del crimen, Cristian le había pedido el divorcio.“Que brinque aquí, brinque allá, que esté con un hombre, está con otro… no era de un solo hombre, era de varios”, aseguró una de las hermanas.“Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, agregó. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dicen que ella afirmaba que “Para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Llamadas clave en la investigaciónEl barrio donde ocurrió el crimen estaba bajo el control de dos organizaciones criminales conocidas como Los Chukys y Los Killers, dedicadas al sicariato y al microtráfico.El celular de Cristian quedó en manos de Diana, quien aseguró que el dispositivo se había formateado accidentalmente al intentar desbloquearlo. Aunque las autoridades lo solicitaron en varias ocasiones, ella nunca lo entregó.Sin embargo, gracias a la interceptación de los teléfonos de varios miembros de Los Chukys, se descubrió que, en los días previos al asesinato, Diana Gómez había sostenido numerosas llamadas con integrantes de esa organización criminal.Impactante confesiónAsimismo, un informante anónimo mencionó a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. El sujeto fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian.La situación se volvió más compleja cuando, según las hermanas, Diana inició una relación sentimental con un compañero del trabajo de Cristian. Poco después, ocurrieron dos asesinatos en el barrio: una vecina y un habitante de calle. Se cree que ambos fueron silenciados por saber demasiado.Según las declaraciones de alias Quiroga, fue Diana quien envió la fotografía de su esposo a la banda para facilitar el ataque. El joven también confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, otro menor de edad, fue quien disparó contra el soldado.“Esto le mandó hacer su mujer”, reveló Quiroga sobre las palabras que, según él, Nico le dijo a Cristian instantes antes de dispararle.Las autoridades explicaron la manera en la que se planeó el crimen: “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”.Móvil del crimenAdemás, la investigación reveló que había un motivo económico tras el crimen: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, dijo una de sus hermanas.En agosto de 2020, la Policía adelantó un operativo que permitió la captura de más de 19 integrantes de Los Chukys y de Diana, conocida como alias La Diabla.La mujer no aceptó los cargos por homicidio agravado, pero la justicia la halló culpable y la condenó a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina, en Armenia.
El 23 de abril de 2019, la tranquilidad de un barrio en Montenegro se vio abruptamente interrumpida por el sonido de varios disparos. Cristian Stiven Reyes, un joven soldado, fue asesinado a quemarropa en plena vía pública. Lo que inicialmente parecía un ataque perpetrado por sicarios, dio un giro inesperado durante la investigación: detrás del crimen estaba su esposa, Diana Alejandra Gómez, conocida con el alias de La Diabla.Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 p.m., cuando un sicario atentó contra la vida de Reyes. Debido a la gravedad de las heridas, especialmente en la cabeza y el tórax, el soldado fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales.La primera en reconocerlo fue su hermana Yurimar Reyes, quien aún recuerda la confusión de ese momento: “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, contó en El Rastro.Cristian había iniciado una relación sentimental con Diana Gómez desde muy jóvenes y con ella tuvo dos hijos, que para el día de los hechos tenían 6 y 3 años. Sin embargo, la familia de la víctima aseguraba que la pareja atravesaba constantes problemas, discusiones e, incluso, que Cristian había descubierto una infidelidad por parte de ella. Ante la difícil situación, Cristian le pidió el divorcio, pero Diana se negó.Pistas clave en la investigaciónEn un principio, la Policía creyó que el homicidio estaba relacionado con su labor como soldado, debido a que en la zona operaban Los Chukys, una banda de microtráfico y sicariato. “Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer señales que apuntaban hacia otro camino. Los testimonios de la esposa del soldado empezaron a presentar inconsistencias.Además, la familia de Cristian aseguró que nunca confiaron en la mujer, pues la relación estaba marcada por constantes conflictos. “Ella no trabajaba, solo esperaba que llegara el sueldo de él para gastárselo”, relataron. Cuando Cristian le pidió que buscara empleo, se negó. Según sus hermanas, Diana solía decir: “Para eso me conseguí un soldado profesional, para que me mantuviera”.Llamadas telefónicas fueron crucialesLa investigación arrojó nuevas pistas luego de que las hermanas de Cristian testificaran que, el día del homicidio, Diana llegó al lugar de los hechos y le sacó el celular, la billetera y algunos documentos. Posteriormente, el análisis de las llamadas telefónicas reveló más de 100 registros entre Diana, alias La Diabla, y miembros de la banda Los Chukys en los días previos al asesinato.Aunque la mujer había negado tener un celular propio, estas pruebas la incriminaban directamente y derrumbaban su versión. Además, un testigo anónimo terminó revelando detalles clave del crimen al señalar a un joven de 17 años, conocido como alias Quiroga, como uno de los implicados.Confesión del sicarioAlias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Alias Quiroga confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, también menor de edad, fue el sicario que disparó contra el soldado. Según su declaración, antes de accionar el arma, Nico se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer”.“Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, revelaron las autoridades.¿Quería cobrar seguro de vida?Los investigadores determinaron que el interés de Diana Gómez era económico. Cristian tenía un seguro de vida de unos 100 millones de pesos, pero había dejado el 80% a su madre y el 20% a su esposa. Ese detalle, que ella desconocía, se convirtió en la verdadera sorpresa.“Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”, relató una de las hermanas.Captura de alias La DiablaEl crimen del soldado no solo destapó la traición de su esposa, sino que permitió a las autoridades avanzar en la captura de la estructura delincuencial que operaba en Montenegro. Durante un operativo en 2020, fueron detenidos 19 integrantes de la organización, incluido alias Nico, uno de los sicarios que confesó y señaló directamente a Diana como la autora intelectual.Diana Gómez fue capturada y se le imputó el delito de homicidio agravado, pero no aceptó cargos. Fue condenada a 35 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.Los hijos de Cristian quedaron bajo el cuidado de sus tías. El caso no solo dejó una profunda herida en la familia del soldado, sino también una marca imborrable en la memoria del barrio, donde aún resuena la historia de traición que terminó en tragedia.
El crimen de Cristian Stiven Reyes dejó atónitas a las autoridades. El joven soldado fue asesinado en abril de 2019 en Montenegro, víctima de un plan macabro orquestado por su propia esposa, conocida como alias La Diabla. Un hecho que marcó para siempre a su familia.Según contaron las hermanas de Cristian en El Rastro, el joven no tenía enemigos. Era reconocido como un hombre honesto, alegre, entregado a su vocación militar y al cuidado de sus dos pequeños hijos. “Mi hermano era una persona muy especial para mí. En todo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, recordó una de ellas.Fuera de su vida militar, Cristian era padre de dos niños, de seis y tres años. Según sus familiares, cada vez que tenía un permiso lo dedicaba por completo a estar con ellos. “Cuando salía de permiso llegaba a la casa a ver a sus hijos, que eran la adoración de él”, agregó.La noche del crimenEl 23 de abril de 2019, en Montenegro, se escucharon varios disparos. Los vecinos dieron aviso a las autoridades. Al llegar al lugar, la Policía encontró a Cristian gravemente herido con al menos cinco impactos de bala, la mayoría en la cabeza y el tórax.Su hermana Yurimar Reyes fue la primera en reconocerlo. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”.Cristian fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales. La herida más grave estaba en la región temporal izquierda, a la altura del oído. La muerte del soldado dejó en la orfandad a sus dos hijos y enlutó a toda su familia.Primeros pasos en la investigaciónLo que parecía un homicidio aislado en un barrio de Montenegro comenzó a dar un giro cuando la investigación reveló las primeras hipótesis. Todo apuntaba a que el crimen podía estar relacionado con su labor militar, pues en la zona operaba una banda de microtráfico y sicariato conocida como Los Chukys o Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Asimismo, la Policía comenzó a notar contradicciones en los testimonios de Diana Alejandra Gómez, esposa del soldado. Las hermanas de la víctima también aportaron detalles sobre la relación conflictiva entre la pareja: constantes discusiones, acusaciones de infidelidad por parte de Diana y problemas económicos.“Ella no trabajaba, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo. Mi hermano le decía que buscara trabajo y ella respondía que para eso se había conseguido un soldado que la mantuviera”, relató una de las hermanas.Además, testigos aseguraron que, en el momento del crimen, la mujer llegó al lugar de los hechos, le sacó el celular, la billetera y algunos documentos de los bolsillos. Luego, se inclinó hacia él y le dijo: “Ay, Cristian, mi amor, te amo”.Una cruda verdad salió a la luzLa investigación reveló más de 100 registros de llamadas entre Diana Gómez y miembros de Los Chukys antes y durante el homicidio. Aunque la mujer aseguró a las autoridades que no tenía un celular propio y que usaba el de su esposo, su versión fue descartada.Poco tiempo después, en el mismo barrio se registraron dos nuevos asesinatos: el de una vecina y el de un habitante de calle. Se presume que ambos fueron silenciados porque sabían quién estaba detrás del crimen de Cristian.Fue entonces cuando un testigo anónimo entregó a las autoridades el nombre de uno de los implicados: alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda criminal. Tras su captura, confesó que fue la esposa del soldado quien suministró la información clave para ejecutar el asesinato.“Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Con la declaración y las pruebas, las autoridades concluyeron que Diana Gómez había sido la autora intelectual del asesinato de su esposo, al parecer, motivada por beneficios económicos. “Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, dijeron las autoridades.Esposa se llevó una sorpresaEn agosto de 2020, durante un operativo contra la estructura criminal, la Policía capturó a Diana Gómez, conocida como alias La Diabla, junto al sicario alias Nico, quien aceptó su responsabilidad y señaló directamente a Diana como la autora intelectual. En total, otros 19 integrantes de la organización también fueron detenidos.“Enterarme que fue Diana me dolió bastante porque era la mamá de mis sobrinos… nos dolió demasiado”, dijo una hermana. “Muy fuerte para nosotros que les quitó el papá a los niños”.El juicio se extendió por casi cinco años, retrasado por la pandemia y a la negativa de la acusada de aceptar los cargos.Para la familia y las autoridades, el móvil del homicidio fue económico. Cristian tenía un seguro de vida del Ejército, pero había dejado el 80% a su madre y solo el 20% a su esposa, pero la mujer no lo sabía y creía que obtendría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”.Al parecer, la mujer estaba interesada en cobrar el millonario seguro y la pensión que recibiría tras la muerte del soldado, pero no contaba con la forma en que Cristian había dejado distribuido ese dinero en vida.Condena por el atroz crimenLa justicia condenó a Diana Gómez, alias La Diabla, a 35 años de prisión por el delito de homicidio agravado. Sin embargo, a pesar de las pruebas en su contra, nunca aceptó los cargos.En entrevista con El Rastro, Diana aseguró: “Es mentira, nunca entré en contacto con esa banda ni ordené nada. Ni siquiera tenía celular en ese momento”. La mujer se encuentra recluida en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.La madre del soldado nunca superó la pérdida y falleció tiempo después, según su familia, por la tristeza que le dejó el asesinato de su hijo.
El 23 de abril de 2019, en un barrio de Montenegro, en Quindío, fue escenario de una tragedia que aún resuena entre sus habitantes. Cristian Steven Reyes, un joven soldado profesional, fue víctima de un ataque sicarial que no solo conmocionó a su familia, sino que destapó una red de intereses oscuros que lo rodeaban, incluso dentro de su círculo más cercano. El Rastro investigó el caso.Alrededor de las 10:30 de la noche, una serie de disparos estremeció a los vecinos del barrio. Una de las hermanas de Cristian salió corriendo a la calle y se encontró con una escena devastadora: el cuerpo de su hermano yacía en el suelo con múltiples impactos de bala.“Era mi hermano al que le habían disparado, el que estaba herido. Yo me tiré y lo abracé fuertemente...Él me movió la cabeza, estaba muy mal, no podía hablar”, contó su hermana a El Rastro.¿Qué ocurrió esa noche?Cristian fue hallado con múltiples impactos de bala, principalmente en la cabeza y el tórax. Aunque alcanzó a ser trasladado al hospital más cercano, llegó sin signos vitales: la gravedad de las heridas resultó fatal.Su familia lo recuerda como un hombre querido y ejemplar. “Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá...En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, relató una de sus hermanas.Cristian era padre de dos niños, de 6 y 3 años, quienes eran su mayor motor en la vida. Ambos nacieron fruto de la relación que sostuvo durante años con Diana Alejandra Gómez, su esposa. Sin embargo, según los familiares de la víctima, la pareja atravesaba dificultades que fueron deteriorando la relación.Incluso, aseguraron que días antes del crimen, Cristian le pidió el divorcio a su esposa, pero ella se negó. “Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, revelaron. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dijeron que ella afirmó que “para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Primeras hipótesis del asesinatoEn un principio, las autoridades creyeron que el crimen estaba relacionado con la presencia de bandas delincuenciales en el sector, dedicadas al microtráfico y al sicariato, conocidas como Los Chukys y Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, dijo el investigador del caso.De hecho, en los meses siguientes se registraron otros dos homicidios en la misma zona con características similares. Según la investigación, era posible que dos personas —una vecina y un habitante de calle— conocieran la identidad del autor material del crimen.No obstante, el caso dio un giro inesperado cuando decidieron interrogar a la esposa del soldado, quien había tomado una actitud extraña frente al asesinato de su marido.Mientras los investigadores seguían la pista de las bandas de microtráfico, la Policía encontró un indicio clave: salieron a la luz cerca de 100 llamadas entre Diana Gómez y miembros de la organización criminal Los Chukys.Cruda confesión de sicarioUn informante anónimo también señaló a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. Las interceptaciones telefónicas confirmaron que el número de Diana había sostenido múltiples comunicaciones con integrantes del grupo criminal antes y durante el día del homicidio.Alias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Asimismo, el implicado declaró que participó como campanero, mientras alias Nico, también menor de edad, disparó a quemarropa contra el soldado. Según el relato, el sicario se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer’”.¿Quería cobrar millonario seguro?Gracias a la declaración de alias Quiroga y al registro de llamadas entre Diana y miembros de Los Chukys, las autoridades llevaron a cabo un operativo para concretar las capturas. En agosto de 2020, la Policía desarticuló la banda, logrando la detención de 19 personas, incluida Diana Alejandra Gómez. El juicio en contra de ella se prolongó durante varios meses.Según la investigación, la Fiscalía determinó que detrás del crimen existía un móvil económico: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, relató una de sus hermanas.Diana Gómez no aceptó los cargos por homicidio agravado y fue condenada a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina de Armenia.La mujer conocida como alias La Diabla, concedió una entrevista a El Rastro desde prisión, donde aseguró: “Es mentira. Nunca tuve contacto con esa banda, nunca hablé con ellos. Yo ni siquiera tenía celular, me lo habían robado meses antes”.Un mes después de la condena, la madre de Cristian falleció. “La partida de Cristian le quebró la salud hasta el final”, relataron sus familiares. Hoy, la familia enfrenta el dolor de dos pérdidas y la ausencia de un padre. Sus hijos, de 11 y 8 años, quedaron al cuidado de sus tías.
Las redes sociales se han encendido con una noticia que muchos esperaban: Netflix ha confirmado oficialmente la quinta temporada de la aclamada serie 'Emily en París'. El anuncio ha llegado con un video promocional que, aunque breve, ha dejado a los seguidores con ganas de más, sugiriendo que las nuevas aventuras de Emily Cooper prometen ser más glamurosas y llenas de sorpresas que nunca.Desde su estreno, la serie protagonizada por Lily Collins ha sido un fenómeno cultural, dividiendo opiniones pero generando un debate constante. Mientras unos critican los estereotipos y la visión idílica de la capital francesa, otros la adoran por su estética colorida, sus outfits de ensueño y su narrativa ligera que invita a soñar. La cuarta temporada, que estrenó su primera parte recientemente, dejó a los espectadores pendientes con los dramas amorosos y profesionales de Emily, y la quinta promete resolver todas las incógnitas.¿Cuándo se estrena la nueva temporada de Emily en París?Netflix confirmó en sus redes sociales que 'Emily in Paris' ya tiene la fecha de regreso con su temporada 5, la cual se estrenará el 18 de diciembre en la plataforma de streaming. Este estreno se une a la llegada de la también muy esperada quinta y última temporada de Stranger Things. ¿Qué esperar de la quinta temporada de Emily en París?Aunque los detalles sobre el argumento de la nueva temporada se mantienen en estricto secreto, los más conocedores ya empiezan especular sobre lo que se avecina. La tercera temporada concluyó con un giro inesperado que dejó en el aire el futuro de Emily con su eterno amor, Gabriel, y su relación con el sexy Alfie. La cuarta temporada se centró en la vida de Emily y sus amigas en la capital francesa, añadiendo nuevos giros a su relación con Gabriel y con el chef.Los creadores de la serie, encabezados por Darren Star, famoso por éxitos como 'Sex and the City', son expertos en mantener la intriga y crear un universo visualmente atractivo. Es casi seguro que la quinta temporada sumergirá a los fanáticos en un desfile de alta costura, escenarios de ensueño y, por supuesto, más triángulos amorosos. Es probable que la protagonista siga explorando nuevos rincones de París y, quizás, enfrentando desafíos más grandes en Savoir, la agencia de marketing donde trabaja.El anuncio de esta nueva temporada no solo emociona a los fanáticos, sino que también consolida a 'Emily en París' como una de las producciones más exitosas y debatidas de Netflix. Es una serie que, sin duda, ha redefinido el género de la comedia romántica moderna y que continúa capturando la imaginación de millones de personas en todo el mundo.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La cuenta regresiva para el Festival Estéreo Picnic 2026 ya está en marcha, y la emoción ha escalado a un nuevo nivel. Con el anuncio de las fechas (20, 21 y 22 de marzo) y la confirmación del Parque Metropolitano Simón Bolívar como su casa, el siguiente paso era el más esperado por los miles de "Creyentes": la apertura de la venta de entradas. Desde las 10:00 a. m. de este 21 de agosto de 2025, comenzó la preventa exclusiva para clientes del Grupo Aval, una oportunidad para los más fieles de asegurar su lugar en la celebración antes que nadie.Precios de boletas Creyentes para el Festival Estéreo Picnic 2026La venta de entradas oficial de las entradas Creyentes se realiza a través de la página de Ticketmaster. Estos son los valores, con y sin el costo del servicio, para cada una de las modalidades:Combo 3 Días GeneralEtapa 1: $799.000 + $162.000 (servicio) = $961.000Etapa 2: $899.000 + $182.000 (servicio) = $1.081.000Combo 3 Días VIPEtapa 1: $2.299.000 + $466.000 (servicio) = $2.765.000Etapa 2: $2.399.000 + $486.000 (servicio) = $2.885.000Combo 3 Días Zona de MenoresEtapa 1: $699.000 + $141.000 (servicio) = $840.000La venta Creyentes para el público general se abrirá el próximo 23 de agosto de 2025, también a las 10:00 a. m. La estrategia de escalonamiento en los precios, con una Etapa 1 más económica para los más rápidos, incentiva la compra temprana y premia la lealtad de los seguidores. Por ahora, todas las entradas disponibles a la venta son combos para asistir los tres días en las diferentes localidades del Estéreo Picnic (VIP, General o Zona de menores).¿Qué es Creyentes?Las entradas Creyentes son aquellas que se adquieren sin conocer el cartel de artistas, confiando plenamente en la promesa de un Mundo Distinto. En estas entradas se manifiestan los seguidores de años del FEP, evento que celebrará sus 15 años en 2026, quienes sin saber qué artistas se presentarán aseguran su asistencia todos los días del evento.Es un voto de confianza de los asistentes en la promesa del festival de ofrecer una experiencia musical de primer nivel, sin importar quiénes conformen el cartel. La expectativa es máxima y las conversaciones en redes sociales sobre posibles artistas ya han comenzado a circular. Por ahora, los verdaderos "creyentes" ya tienen la oportunidad de asegurar su lugar en el festival que promete traer de vuelta la magia a tres días en el corazón de Bogotá. Regresa la zona de menores al Festival Estéreo PicnicUna novedad que impactó a los asistentes al FEP este 2025, fue la zona de menores en el evento. Para 2026, los organizadores del evento no solo han confirmado el regreso de esta exclusiva zona, sino las mejoras que le van a hacer para el próximo año. Los cambios serán:Espacios de juego, recreación y descanso.Una oferta de restaurantes y baños más amplia.Activaciones pensadas para los más pequeños.Una nueva extensión que abarcará hasta el segundo escenario principal del Festival, aumentando la cantidad de shows que podrán vivirse en esta zona.Miradores que permitirán a todos vivir los artistas del Festival en estas dos tarimasDe la misma forma, la inclusión del 'Combo 3 Días Zona de Menores' es un punto a destacar. Esta iniciativa permite que jóvenes de entre 14 y 17 años puedan disfrutar del festival de forma segura y controlada, promoviendo una cultura de festivales más inclusiva y familiar. Los precios de esta sección son significativamente más bajos, lo que lo hace más accesible para un público que está dando sus primeros pasos en este tipo de eventos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El capítulo 34 del Desafío del Siglo XXI, emitido el 20 de agosto, estuvo marcado por intensas pruebas físicas, tensiones entre los equipos y un aparente “golpe de Estado” dentro de Alpha, donde varios integrantes dejaron ver su inconformidad con el capitán Eleazar.El Desafío de Sentencia y HambreLos equipos Alpha, Gamma y Omega se enfrentaron en el Box Blanco para disputar el Desafío de Sentencia y Hambre del séptimo ciclo. En competencia estuvieron Gero, Eleazar, Tina y Manuela por Alpha; Rata, Zambrano, Yudisa y Rosa por Gamma; y Juan, Camilo, Miryan y Katiuska por Omega.La prueba, que exigía fuerza, agilidad y precisión, terminó con Gamma en el primer lugar, lo que les permitió adjudicar el Chaleco de Sentencia y elegir los alimentos para Alpha, que ocupó la segunda posición. Omega, afectado por errores de Miryan en la ejecución del reto, volvió a quedar en desventaja y con menos provisiones para el ciclo.Aunque Alpha logró un segundo lugar, la actuación de Eleazar encendió tensiones en su equipo. Sus compañeros reprocharon su bajo desempeño en el desafío y, más aún, su decisión de escoger lengua como alimento, cuando la mayoría había pedido coco. Esto llevó a que dentro del grupo se empezara a gestar un plan para removerlo de la capitanía, un movimiento que algunos calificaron como un verdadero “golpe de Estado” interno.Mientras tanto, en Omega, Juan aprovechó la visita de Gio para advertirle sobre no confiar demasiado en Eleazar, buscando abrir el juego y debilitar el liderazgo del capitán morado. Estas conversaciones se suman a las dudas que ya venían creciendo sobre la estabilidad de las alianzas entre equipos, especialmente después de que Rata insinuara ceder su liderazgo en Gamma, lo que podría fracturar los acuerdos vigentes.Momentos de tensiónEl episodio también dejó escenas de frustración y choques personales. Katiuska no ocultó su molestia con Miryan por los retrasos durante la prueba, aunque la joven pidió disculpas frente a sus compañeros. Por otro lado, Gio expresó sentirse tratado como una ficha descartable dentro de Omega, lo que provocó un estallido emocional en medio de la competencia.Con Gamma al frente en este séptimo ciclo y Alpha dividido por disputas internas, el rumbo del juego parece entrar en una etapa más estratégica y conflictiva. El liderazgo de Eleazar pende de un hilo, las alianzas muestran fisuras y cada error en el terreno de juego podría marcar la diferencia entre la permanencia y la eliminación.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Alejandro Riaño ha conmovido a los internautas al compartir en sus redes la adopción de 'Barbas', un nuevo perro que llega a hacer parte de su familia. Con unas emotivas fotografías, el comediante mostró la llegada del perrito a su vida, luego de haber sido rescatado en Buenaventura, donde era utilizado como carnada para tiburones.A través de su perfil de Instagram, el famoso comediante Alejandro Riaño compartió la historia de 'Barbas' y mostró el momento en que llegó a integrarse en su casa. Los seguidores del creador de 'Juanpis González' celebraron y aplaudieron el gesto que el famoso tuvo con el animal que fue rescatado.¿Qué se sabe sobre Barbas, el nuevo perro de Alejandro Riaño?"Hoy nos llegó un nuevo integrante a la familia, llegó Barbas un perro que la fundación refugio Huellas de Amor rescató de ser utilizado como carnada para tiburones", escribió Riaño en la descripción de una galería de imágenes en las que se puede ver que su conexión con el animalito fue inmediata.Pero eso no es todo, Riaño reveló en la publicación que "Barbas no fue al único que rescataron", por lo que invitó a sus seguidores a seguir sus pasos y darle una nueva oportunidad de vida a otro de estos perritos rescatados. "Si quieren darle una vida con mucho amor vayan a la fundación que hay muchos perros más en busca de un buen hogar. (ADOPTA, NO COMPRES)".Los seguidores del famoso reaccionaron positivamente a la noticia, aunque también se indignaron al saber lo que había vivido Barbas en el pasado. "¿Comida para tiburones? ¿Qué les pasa?"; "Dios mío no sabía que eso pasaba"; "Gracias por elegir dar tantas segundas oportunidades. Demasiado feliz por Barbitas"; "Eso habla tan bien de ti y tus valores"; "¿Dónde está la sociedad protectora de animales que permiten que un animal vivo sea carnada para tiburones?", se lee en los diversos comentarios.Por su parte, desde el refugio publicaron también un conmovedor video en el que mostraron la preparación de 'Barbas' para llegar a su nueva familia y en el que detallaron un poco más sobre su historia de vida. Efectivamente, señalaron que el perrito es "un huellerito que nació condenado a lo peor, usado como carnada de tiburón en Buenaventura".Detallaron que "lo rescatamos cuando apenas empezaba a vivir y, aunque su cuerpito estaba marcado por el dolor, nunca dejó de tener ganas de luchar", señalando que Barbitas es un sobreviviente, pues en su cuerpo tiene varias cicatrices que cuentan un poco sobre el doloroso pasado que vivió. "Alejandro Riaño abrió su corazón y le dio la oportunidad de conocer lo que significa tener un hogar, una familia y un futuro lleno de amor. Gracias infinitas, Alejandro, por adoptar y demostrar que la verdadera elegancia está en darle una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan", concluyó el refugio en sus redes sociales.El rescate de 'Barbas' ocurrió el pasado 16 de junio, según se reportó en el perfil del refugio. Junto a él, otros seis cachorros fueron rescatados en Buenaventura del destino que les esperaba como carnada para tiburón. "Esta es la desidia humana que enfrentamos en Buenaventura. Estos bebés, que solo deberían conocer el amor y el juego, fueron salvados a tiempo", resaltaron en ese momento desde el lugar, buscando recursos para trasladarlos a Pereira y brindarles atención veterinaria.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Luego de su separación, hace tres años, parece que Shakira y Gerard Piqué finalmente han logrado terminar su proceso de separación, el cual enfrentó algunos problemas y demoras por la venta de la mansión que por muchos años fue hogar de la expareja y sus hijos. En un principio la colombiana y el español no lograban un acuerdo y, cuando lo lograron, no se vendía la propiedad.Ahora medios españoles han reportado que todo parece indicar que ya apareció comprador para la famosa mansión en Esplugues de Llobregat, Barcelona. Se trata de una de las tres propiedades que la cantante y el exfutbolista adquirieron en sus 12 años juntos.¿En cuánto vendieron Shakira y Piqué su mansión?ABC y El Periódico de Catalunya dieron a conocer en sus recientes publicaciones que la expareja habría “conseguido vender” la propiedad por la que su proceso de separación ha estado retrasado durante 3 años. Después de haber llegado a un acuerdo económico por la lujosa casa, una persona interesada finalmente ha decidido meter su mano al bolsillo.Los medios españoles revelaron que el negocio se habría hecho por "algo más de 3 millones de euros", es decir, un poco más de 14 mil millones de pesos colombianos. Esto ha llamado la atención porque, según se conoció anteriormente, la pareja esperaba mucho más dinero por la propiedad, pero como no se vendía tuvieron que acceder a un precio menor.¿Cómo es la mansión de Shakira y Piqué en Barcelona?Esta es solo una de las tres mansiones que Shakira y Piqué tenían en Barcelona. Todo constituía en un amplio proyecto familiar que tenían la colombiana y el español, buscando unir a las familias. Según detalló el diario ABC, la primera de las propiedades es la casa familiar que fue construida en 2012, diseñada por la arquitecta catalana Mireia Admetller. La vivienda y el terreno en el que está ubicada cuenta con una extensión de 3.800 metros cuadrados, la estancia tiene cinco pisos, de los cuales tres son exteriores y tres son subterráneos. Además, cuenta con zona de juegos, de estudio, biblioteca, gimnasio, piscinas, salas de cine y cancha de pádel, entre otros lujos que la han dotado de gran valor.Esa fue la gran casa en la que Shakira y Piqué vivieron junto a sus hijos Milan y Sasha durante aproximadamente 11 años. La otra mansión, ubicada en el mismo terreno, es la casa donde solían vivir los padres de Piqué y que está conectada a la principal. Además de esas dos viviendas, hay una tercera propiedad a la que los famosos no le sacaron mucho provecho y que compraron meses antes de su separación. Se dice que tenían planeado realizarle remodelaciones para conectarla con las otras dos propiedades y que ahí vivieran los padres de Shakira.Meses atrás, en el programa Espejo Público de Antena 3, se reveló que en un primer momento, cuando firmaron su acuerdo de separación, Shakira y Piqué coincidieron en que la venta de la mansión se haría por 14 millones de euros, es decir, más de 64.000 millones de pesos.Sin embargo, el valor propuesto por la expareja pareció no interesar a ningún comprador y ahí iniciaron los problemas entre los dos famosos. Al ver que la venta no ha sido posible, Piqué estuvo dispuesto a cambiar el valor, pero Shakira aparentemente no. "Gerard propone bajarla a 7 millones [de euros]. Dice que es el precio real de la vivienda. Y Shakira dice que no, que quiere mantener los 14 millones", expresaron en el programa. Por ahora queda pendiente entonces la venta de las otras dos mansiones de la expareja en el terreno. Usuarios curiosos han señalado que ambas propiedades todavía aparecen ofertadas en el mercado, pero con un precio que ronda los 11 millones de euros, que muchos consideran "elevado".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Antes de convertirse en uno de los nombres emergentes más fuertes de la nueva ola del Afrobeat en español, Kapo pasó por escenarios mucho más modestos. De niño, en su pueblo, se ganaba unas monedas cantando música popular a los muleros. “Era lo que ellos querían escuchar; si les cantaba otra cosa, no me daban monedas”, recuerda entre risas en una entrevista para Noticias Caracol. Ese pasado marcado por la nostalgia de la música popular no se borró al momento de dar el salto a otros géneros. Para Kapo, esa sensibilidad sigue viva en su propuesta actual. “El sentimiento que le pongo a mis canciones viene de ahí. La nostalgia de la música popular está presente en lo que hago ahora, aunque suene en otro ritmo”, explica.La historia de un artista que soñaba con ser uno de los más grandes Y es que el camino de Kapo ha estado lleno de influencias diversas. Nacido en Cali, creció rodeado de salsa, pero también se empapó de la música afro en Panamá, donde trabajó como corista de Mr. P, un reconocido artista de dancehall. De ahí proviene parte de la raíz de su propuesta musical: “Me siento cómodo con lo afro, no es algo que imite, me sale desde aquí”, dice señalando el corazón.El verdadero punto de quiebre en la carrera de Capo llegó con Oh Na Na. “Ese fue el click”, recuerda. Una canción que no solo catapultó su nombre, sino que también consolidó la fuerza del afrobeat en español. “Yo estaba 100% seguro de que eso era un palo, que se iba a pegar mundial como se pegó. Ya iba a dejar la música, esa era la última bala que me quedaba: o era, o era”, confiesa.La historia detrás del tema es casi fortuita: en un viaje a Jamaica con Lyon y su equipo, Capo tenía planeado grabar un álbum completo. Sin embargo, solo nació una canción: Oh Na Na. “Cuando regreso y empiezo a trabajarla me doy cuenta de que se convierte en un fenómeno positivo en el mundo. Pasó de ser una canción viral a un movimiento”, dice.Desde ahí el género empezó a coger más fuerza y se abrió un camino para otros artistas y productores. Hoy ya no importa de dónde seas: si tienes el flow y las ganas, puedes hacer lo que quieras”, asegura.Ese movimiento, en efecto, lo llevó en menos de un año de estar a punto de rendirse a recorrer Estados Unidos con 28 conciertos, y a pisar escenarios en Europa y España con más de una docena de fechas. Para él, la clave estuvo en la convicción: “Cuando uno cree en lo que tiene y en lo que hace, se logra. Yo estaba seguro, y contagié esa seguridad a todos los demás”.Desde ahí el género empezó a coger más fuerza y se abrió un camino para otros artistas y productores. Hoy ya no importa de dónde seas: si tienes el flow y las ganas, puedes hacer lo que quieras”, asegura.Para Kapo, la clave está en la autenticidad: “No importa la región, ni el color de piel, ni nada. Si la música que sale de ti conecta con el mundo, es porque algo bueno tiene”."Cuando uno está a punto de tirar la toalla, puede que, justo a la vuelta de la esquina, aparezca aquello que ha pedido toda la vida", concluyó el artista. LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Cada vez falta menos para la nueva edición del Festival Cordillera y por eso Fito Páez se alista para un reencuentro íntimo con el público bogotano, pero no solo como uno de los artistas que encabeza el cartel del evento de música en vivo, sino porque el argentino también estará a cargo del concierto inaugural del mismo días antes del primer día de festival.¿Cuándo y dónde será el concierto de Fito Páez en Bogotá?El próximo 12 de septiembre, el icónico músico argentino subirá al escenario del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en un concierto que promete ser una joya musical para sus seguidores más fieles. Este show, de carácter especial, servirá como el preludio perfecto para su esperada presentación como cabeza de cartel del Festival Cordillera, donde su show será de mayor formato.No es casualidad que Páez elija este escenario. El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, con su historia y su acústica privilegiada, es el marco ideal para que el cantautor rosarino despliegue su universo sonoro, aquel que ha marcado a varias generaciones en toda Latinoamérica. A diferencia del gran espectáculo que se avecina en el Festival Cordillera, este concierto se anticipa como un viaje a las raíces de su música. Es la oportunidad de escuchar, de manera más cercana y personal, los clásicos que han definido su carrera, desde las baladas más conmovedoras hasta los himnos de rock más electrizantes. Una doble presentación del intérprete de 'El amor después del amor' que responde a una deuda que quedó con el público colombiano, luego de que el año pasado tuviera que cancelar su presentación en el Festival Cordillera tras sufrir una caída.¿Cuánto cuestan las entradas a concierto de Fito Páez en Bogotá?La venta de boletería para el concierto de Fito Páez, 'Solo piano', en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán empezaron a venderse este martes 19 de agosto. Los afortunados que consiguieron su entrada, luego de que se agotarán en cuestión de tres horas, verán una faceta más cruda y directa del argentino. Habrá espacio para la nostalgia, para el rock sin concesiones y, por supuesto, para la poesía que habita en cada una de sus letras.Los precios para este evento, sin servicio incluido, son:Platea Delantera - Etapa 1: $349.000Platea Delantera - Etapa 2: $389.000Palco - Etapa 1: $299.000Palco - Etapa 2: $339.000Platea Posterior - Etapa 1: $249.000Platea Posterior - Etapa 2: $289.000Balcón Delantero - Etapa 1: $199.000Balcón Delantero - Etapa 2: $239.000Balcón Posterior - Etapa 1: $149.000Balcón Posterior - Etapa 2: $189.000La expectativa crece, pues este concierto en el Gaitán no solo es un evento musical, sino un acto de devoción por la música y una antesala inmejorable para el gran show del Festival Cordillera. Este último, con su energía masiva y su despliegue de luces y sonidos, será la culminación de la visita de Páez a Colombia. ¿Cuándo se presentará Fito Páez en el Festival Cordillera?En cuanto al Festival Cordillera 2026, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, Fito Páez se presentará el domingo 14. Para asistir solo un día, los precios oficiales para boletería en entradas individuales para cada día en localidad general oscilan entre los $390.000 y $489.000, dependiendo de la etapa de compra. La opción VIP va desde $823.000 hasta $1.039.000 por día. También se encuentran disponibles combos para ambos días, con precios desde $631.000 en general y $1.347.000 en VIP, en etapa uno. Las boletas pueden adquirirse a través de Ticketmaster.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El mundo de los certámenes de belleza se prepara para un momento histórico este 2025. Por primera vez Palestina tendrá una representante en Miss Universo. La encargada de llevar la voz de su pueblo a esta plataforma global es Nadeen Ayoub, una modelo y activista que ha capturado la atención internacional con su mensaje de resiliencia y esperanza.Nadeen Ayoub no solo busca un lugar en el podio de las mujeres más bellas, su representación en el certamen de belleza más importante a nivel mundial será mucho más profunda. Ayoub ha declarado que su principal objetivo es usar su participación en Miss Universo para visibilizar la situación de Palestina. En un video compartido en sus redes sociales, afirmó: "Llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado".Aunque su coronación como Miss Palestina fue en 2022, según el medio de comunicación The National, con sede en Abu Dhabi, hasta ahora llega al certamen internacional, pero ha utilizado su título a lo largo de los años para amplificar su mensaje. Ayoub ve en Miss Universo una plataforma crucial para mostrar la humanidad y la cultura palestina, más allá del sufrimiento y la guerra. Con Gaza como telón de fondo, su participación se convierte en un acto de activismo, demostrando que "no debería haber una reina que esté callada ante lo que está pasando".¿Por qué hasta ahora llega Palestina a Miss Universo?El proceso para que Palestina pudiera participar en Miss Universo no fue sencillo. Según Ayoub, su inclusión requirió cumplir con numerosos requisitos, lo que subraya la importancia de este logro. La Organización Miss Universo (MUO) ha respaldado su participación, reconociendo en ella "la resiliencia y la determinación", claves para una aspirante a la corona."La Organización Miss Universo da la bienvenida con orgullo a las delegadas de todo el mundo, celebrando la diversidad, el intercambio cultural y el empoderamiento de las mujeres", destacó Miss Universo en un reciente comunicado, dándole la bienvenida a Miss Palestina al evento. "La Sra. Ayoub, una destacada defensora y modelo palestina, encarna la resiliencia y la determinación que definen nuestra plataforma", agregaron.Nadeen Ayoub llega a la edición número 74 de Miss Universo este año, para competir junto a las representantes de más de 130 países por la corona de la más bella del mundo, un título que va más allá de la superficialidad y, en su caso, puede ser un aporte a la paz en su territorio. Miss Universo se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia.¿Quién en Nadeen Ayoub?Nadeen Ayoub es una mujer de 27 años con múltiples facetas. Además de su carrera como modelo, Ayoub es una activista dedicada y una profesional con formación académica. Actualmente reside en Dubái, pero sus raíces están en Palestina. Estudió psicología e inglés en la University of Western Ontario en Canadá, una formación que sin duda le ha proporcionado las herramientas para comunicar su mensaje con claridad y empatía.Ayoub planea usar el certamen para apoyar a su comunidad de diversas maneras, incluyendo la posibilidad de lucir diseños de modistos palestinos, un gesto que busca impulsar el talento local y celebrar la identidad cultural de su pueblo. En sus redes sociales la modelo escribió: "Me honra anunciar que, por primera vez en la historia, Palestina estará representada en Miss Universo. Represento a cada mujer y niño palestino cuya fuerza el mundo necesita ver".Su participación en Miss Universo es un hito sin precedentes y las reacciones en las redes sociales ya han demostrado el impacto positivo de su anuncio. La felicidad y el apoyo que ha recibido confirman su creencia de que "el pueblo palestino es más que su sufrimiento". En el escenario de Miss Universo, Nadeen Ayoub no solo representará a una nación; representará la esperanza, la fuerza y la voz de millones de personas.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Inició la cuenta regresiva para uno de los festivales de música en vivo más querido por los colombianos. Los amantes de la música vuelven a emocionarse con la llegada de una nueva edición del Festival Estéreo Picnic (FEP), el cual ha anunciado sus fechas oficiales para la edición 2026. El FEP 2026 será el 20, 21 y 22 de marzo, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá. Una vez más este escenario se convertirá en el epicentro de la cultura, la música y la alegría, un reencuentro largamente esperado por miles de almas que vibran con 'Un Mundo Distinto'.El anuncio, que llegó de manera sorpresiva a través de las redes sociales del festival, generó una ola de euforia instantánea. No solo se trata de la celebración de los 15 años de historia del evento, sino también de cumplirle a los fanáticos un deseo que se escuchaba hace algunos años: el regreso a los tres días. Festival Estéreo Picnic vuelve al formato de tres díasTras las ediciones 2024 y 2025, que se realizaron en un formato de cuatro días, la organización ha escuchado el deseo de sus asistentes y ha optado por volver al formato original que se consagró en las ediciones de 2018 y 2019, cuando el festival se consolidó como una experiencia de fin de semana imperdible. Este cambio no es menor; representa una oportunidad para concentrar la energía, optimizar la experiencia y darle un respiro a quienes sentían que cuatro días eran una maratón musical extenuante. El Parque Simón Bolívar, que debutó como sede en la edición 2024, se confirma como el escenario ideal para esta nueva entrega. Su ubicación, facilidad de acceso y amplitud lo convierten en un lienzo perfecto para la gran puesta en escena del Estéreo Picnic. El Simón Bolívar ha permitido que el festival se integre de manera más orgánica a la vida de la capital, reduciendo los tiempos de desplazamiento y facilitando la movilidad de los asistentes.15 años de historia con el FEPDesde sus inicios como un evento de nicho, el FEP ha crecido exponencialmente hasta convertirse en uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Ediciones icónicas como la de 2014 con la inolvidable presentación de The Killers, o la de 2017 con The Weeknd y Wiz Khalifa, marcaron un antes y un después en la escena musical colombiana. Las ediciones en Briceño en sus primeros años le dieron un aire de "escapada" musical, un fin de semana fuera de la ciudad para sumergirse en un mundo distinto. Sin embargo, la edición 2024 en el Simón Bolívar fue una prueba de fuego que superó todas las expectativas. A lo largo de los años el evento ha sorprendido con shows de artistas nacionales e internacionales como Billie Eilish, J Balvin, 30 Seconds to Mars, Feid, Blink-182, Limp Bizkit, Diamante Eléctrico, entre otros. En 2025, el FEP dejó la vara alta con presentaciones de Justin Timberlake, Shawn Mendes, Olivia Rodrigo, entre otros.¿Qué se sabe sobre el FEP 2026?Aunque aún no se han revelado nombres de artistas, el anuncio de las fechas desata una ola de especulaciones y listas de deseos. El Estéreo Picnic es conocido por su cartel ecléctico y arriesgado, que combina leyendas del rock y el pop con las nuevas promesas del indie, la electrónica y los géneros urbanos. Para 2026, la expectativa es que el festival mantenga su sello, sorprendiendo a propios y extraños con un line-up que haga vibrar.El regreso a tres días en el Parque Simón Bolívar es, sin duda, la noticia que muchos esperaban. El FEP no es solo un evento musical, es un ritual anual, un punto de encuentro para la diversidad y la expresión, un espacio donde la cultura y el entretenimiento se fusionan para crear una experiencia inolvidable.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La actriz y modelo Amparo Grisales, reconocida por su carrera en la televisión colombiana y por su trabajo como parte del jurado del reality concurso de Caracol Televisión Yo me llamo, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales. La actriz recordó a uno de sus hermanos, fallecido hace una década.La también conocida como "La diva de la televisión colombiana" escribió un mensaje y compartió una foto junto a su hermano José Fernando Grisales Patiño, fallecido en febrero de 2015.Lea: Amparo Grisales se refirió a su caída en la Feria de las Flores: "Huecos por todo lado"El mensaje de Amparo Grisales sobre su hermano"Mi nando (como te llamábamos). Hermano amoroso y bendecido entre todas las mujeres de la casa ( mamá hermosa y tus cuatro hermanas). Partiste hace 10 años, cómo pasa el tiempo, siempre te guardamos en nuestros corazones", se lee en parte del mensaje de la actriz Amparo Grisales sobre su hermano José Fernando.Grisales agregó que él y su madre siempre están en su memoria. "Recordándote y dándote gracias por tantos mimos que siempre nos diste. Seguro estás con mamá, pues eras su niño consentido. Siempre recordándote hermano precioso. Que el señor Dios me los tenga juntos y felices en su presencia y la de la virgen divina. Solo amor en nuestros corazones".¿De qué murió José Fernando Grisales Patiño?El hermano de la famosa actriz falleció en febrero de 2015. En su momento no se reveló la causa exacta de la muerte. Sin embargo, en ese momento la actriz sí compartió un breve mensaje: “Mi hermano amado, José Fernando... bello, brillante y amoroso acaba de partir de regreso a la casa de nuestro Padre Celestial. Envuelto en el manto de la Virgen y lo cargan un coro de Ángeles hasta su última morada! Me muero de dolor! Dios danos Fortaleza”.En años posteriores la actriz ha dado detalles de su muerte, como que se supo que murió a una edad no tan mayor de forma repentina. Asimismo, Grisales confirmó que la muerte de su hermano ocurrió antes que la de su madre, a quien le dio muy fuerte el fallecimiento de su único hijo varón.De hecho la muerte de la mamá de las Grisales ocurrió poco tiempo después de la muerte de José Fernando. Delia Patiño de Grisales, mamá de Amparo, falleció el 13 de octubre de 2016 a los 85 años. De acuerdo con Revista Vea, la mujer sufrió una infección pulmonar que la mantuvo hospitalizada durante ocho días en la Clínica del Country en Bogotá.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El actor británico Terence Stamp, recordado como el villano General Zod en las películas de 'Superman' o la inolvidable Bernadette en 'Las aventura de Priscila, reina del desierto', ha fallecido a los 87 años de edad, informó este domingo su familia.El artista deja "una obra extraordinaria, tanto como actor como como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante años", declararon sus allegados en un comunicado. "Solicitamos privacidad en este triste momento", agregó la familia, que confirmó que Stamp falleció este domingo por la mañana.¿Quién era Terence Stamp?El actor, Terence Stamp nacido en el este de Londres en 1938, desempeñó diferentes trabajos en la capital británica hasta que logró una beca para estudiar en la Academia de Arte Dramático Webber Douglas, desde donde dio el salto a los escenarios teatrales del país con otro gigante de la interpretación, Michael Caine.Su primer gran papel para la gran pantalla llegó con el film 'Billy Budd' (1962), lo que le valió una candidatura a un Óscar como mejor actor secundario y le lanzó a la fama internacional. A partir de ese momento, participó en numerosos clásicos de la década de los 60, como 'Escándalo en la aulas' junto a Laurence Olivier), 'El coleccionista', 'Modesty Blaise, superagente femenino' o 'Poor Cow', el primer largometraje del director inglés Ken Loach.Stamp llegó figurar entre los aspirantes a sustituir a Seán Connery en la franquicia de James Bond, pero sus ideas para el personaje "aterrorizaron" al productor Harry Saltzman, según confesó años más tarde el propio actor.El artista, según algunos críticos, atravesó un bache con películas menores a comienzos de los 70, pero su carrera volvió a despegar con su papel como el General Zod en 'Superman' (1978), de la mano del director Richard Donner, y con la secuela 'Superman II' (1980). En 1991, la directora española Pilar Miró le escogió para interpretar a Darman en su película 'Beltenebros', basada en una novela del escritor Antonio Muñoz Molina.Y tres años más tarde, Stamp adquirió un estatus de culto al protagonizar el musical 'Las aventura de Priscila, reina del desierto' junto a Hugo Weaving, Guy Pearce y Bill Hunter, donde interpretaba a la drag queen trans Bernadette.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
La jornada del viernes 15 de agosto en el Desafío Siglo XXI estuvo marcada por la intensidad del Desafío de Sentencia, Premio y Castigo, donde los equipos Alpha, Gamma y Omega se enfrentaron en el Box Blanco con la ilusión de quedarse con la victoria, sumar beneficios estratégicos y, además, disputar la Suite ditu, reservada para quienes aún no han tenido la experiencia de disfrutarla.El equipo victorioso En el capítulo 32 del reality, Gamma se impuso en la exigente prueba a pesar de las dificultades iniciales que tuvo Rata, quien debió repetir varias veces la primera parte del recorrido en el Box de aire. El esfuerzo valió la pena, pues su escuadra no solo obtuvo el Pato ditu, sino que también ganó la posibilidad de entregar el último chaleco de Sentencia femenina y asignar un castigo a Omega, derivado de la sanción que arrastran por incumplir el reglamento en el quinto ciclo.Una vez asegurado el triunfo, Gamma deliberó sobre el castigo a imponer a sus rivales. Aunque Rata sugirió dejarlos a la intemperie, sus compañeros Rosa y Zambrano no estuvieron de acuerdo. Finalmente, fue Yudisa quien reveló la decisión: Omega tendría que preparar más de 400 arepas como penalidad, una tarea que generó múltiples reacciones entre los integrantes del equipo afectado.Lo que dejó la competenciaLa prueba de ese día fue de relevos con múltiples obstáculos: trepar una malla, cruzar en zigzag sobre plataformas inestables, mantener el equilibrio en un tronco y desplazarse por un cable para recoger bolsas de arena. Con esas bolsas, los participantes debían derribar cuatro esferas de concreto. El primero en lograrlo se quedaba con el triunfo.Durante la competencia se vivieron momentos de gran tensión: Rata sufrió varias caídas en los primeros minutos, mientras que Gero, del equipo Alpha, se demoró más de lo esperado en la prueba de puntería y cometió un error en el regreso. Por su parte, Juan, del equipo Omega, sorprendió al rendirse justo en el momento en que Yudisa alcanzó la meta, lo que dejó un sabor amargo en su equipo.El episodio también dejó instantes curiosos y emotivos. Entre ellos, el acercamiento romántico entre Deisy y Rata al final de la prueba, las palabras de aliento de Alpha hacia sus compañeros y la visita inesperada de Mafe Aristizábal a Gamma, que les llevó patacones y un respiro de alegría después de la competencia.La victoria de Gamma les devolvió confianza y les permitió tomar decisiones estratégicas de peso en el juego, mientras que Omega volvió a sentir la presión con un nuevo castigo y la carga de la derrota. Por su parte, Alpha continúa buscando regularidad tras los errores cometidos en la prueba. El capítulo cerró con el inicio de la elaboración de las 400 arepas por parte de Omega, una tarea que promete seguir generando tensión en los próximos episodios del reality.NOTICIAS CARACOL
El escándalo de Nodal, Cazzu y Ángela Aguilar sigue sumando capítulos. Tras la explosiva confirmación de su relación con Ángela Aguilar a solo semanas de haber terminado con Cazzu, Christian Nodal ha decidido romper el silencio y aclarar lo que, según él, ha sido una historia distorsionada por los medios y los fans. En una reciente entrevista, el cantante mexicano negó rotundamente que Ángela fuera la manzana de la discordia en su relación con la rapera argentina y, de forma sorpresiva, reveló un doloroso episodio que pone en jaque la narrativa del "fan de su relación", el supuesto comentario de su ahora esposa que se viralizó en redes sociales.¿Ángela Aguilar nunca escribió 'Fan de su relación'?Para Nodal, la percepción del público sobre el triángulo amoroso es completamente falsa y producto de una fantasía creada en internet. “Eso fue falso, el 'fan de su relación'. Son detalles que la gente no sabe, se hizo mega viral el fan de su relación”, afirmó el cantante. “Hicieron una telenovela que se llamaba 'fan de su relación' y les gustó esos personajes… Todos los personajes están muy mal acomodados. De verdad están distorsionados todos los personajes”. Con estas palabras, Nodal intentó desmontar la versión de que Ángela Aguilar era una admiradora secreta de su romance con Cazzu, una idea que se popularizó tras la filtración del supuesto comentario de la cantante mexicana en una foto de la pareja.¿Cazzu le dio permiso a Nodal de ser infiel?El intérprete de 'Botella tras botella' aseguró que su relación con Cazzu, que duró casi dos años, había llegado a su fin antes de que él y Ángela empezaran a salir. “En la historia con mi expareja nunca entró Ángela en el radar, nunca estuvo presente, nunca un mensaje. Ángela no existía en todo lo que duró mi relación”, puntualizó Nodal. Según su relato, los problemas con la madre de su hija Inti surgieron meses atrás y la relación se había deteriorado al punto de convertirse en una convivencia de "roomies".“Se acabó la química. Éramos como roomies, éramos amigos, muy buenos amigos, pero ya no éramos pareja, ya no existía esa chispa, ya no existía esa pasión”, confesó el artista. La relación, marcada por constantes rupturas y reconciliaciones, finalmente llegó a su fin el pasado 8 de mayo.En uno de los momentos más reveladores de la entrevista, Christian Nodal compartió una dura conversación que tuvo con Cazzu en medio de una de sus discusiones. La rapera, al parecer frustrada por la situación, le dijo una frase que, según él, le rompió el corazón. “Yo no tengo ganas de ser la mujer que tú necesitas, búscate otra mujer y mientras yo no me entere todo va a estar bien”, relató Nodal.A pesar de estas palabras, el cantante fue enfático en que no siguió el consejo de Cazzu. “Yo sinceramente no quería dejar morir la relación y yo quería estar presente todos los días para mi hija, de verdad quería ser una familia y estoy consciente que la otra parte también quería eso. No se pudo”. Sin embargo, agregó que las palabras de Cazzu, alentándolo a buscar otra mujer, lo hicieron finalmente rendirse con el intento de seguirlo intentando con la argentina.Finalmente, Nodal admitió que el repentino anuncio de su noviazgo con Ángela Aguilar, tan solo días después de su ruptura con Cazzu, le pesó enormemente, pues le causó un profundo dolor a la madre de su hija. “A mí hay algo que me pesa de verdad, de verdad. Y pido disculpas también a la madre de mi hija. Yo sí quise resguardar mi relación con Ángela, mantenerla en el ámbito de lo privado”, concluyó el artista.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Karol G suma un nuevo logro internacional a su carrera musical, la 'Bichota' ha sido confirmada como la artista principal del espectáculo de medio tiempo del esperado partido de la NFL en Sao Paulo, en el Arena Corinthians. El espectáculo no solo significa un gran avance para la paisa, pues también será la primera vez que el evento será transmitido en vivo en YouTube.El duelo entre los Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers se llevará a cabo el 5 de septiembre y no solo marcará el inicio de la temporada de la liga en Sudamérica, sino que también será el escenario para un show musical que promete ser un hito en la carrera de la cantante y un paso gigantesco para la música latina en uno de los eventos deportivos más importantes a nivel global.Karol G será la nueva estrella de la NFLEl anuncio de su participación en el medio tiempo de la NFL llega en un momento cumbre de su carrera, coincidiendo con el reciente lanzamiento de su nuevo disco, 'Tropicoqueta', que sigue la línea de su propuesta musical, pero con nuevas exploraciones sonoras. Este álbum ha sido recibido con gran expectación y ha reforzado su posición como una artista que no teme innovar y seguir adelante.Karol G no ocultó su emoción: "He visto muchos espectáculos de medio tiempo de la NFL a lo largo de los años y tener ahora esta oportunidad de llevar mi música a este escenario global significa todo para mí". Sus palabras reflejan la magnitud de este evento, un trampolín que la colocará en el centro de atención de millones de espectadores alrededor del mundo. "Estoy deseando celebrar con todos en Sao Paulo y con los fanáticos de todo el mundo", agregó la cantante, anticipando un show lleno de energía y el carisma que la caracteriza.El espectáculo de medio tiempo de la NFL en Brasil tiene un precedente importante. El año pasado, la superestrella brasileña Anitta fue la encargada de encender la fiesta en el mismo escenario, dejando la vara muy alta. Ahora, es el turno de Karol G para tomar ese testigo y dejar su propia huella, demostrando que la música latina tiene la fuerza para ser protagonista en cualquier escenario.Será transmitido en vivo en YouTubeDurante el evento se espera la presencia de figuras de talla mundial como el mariscal de campo de los Chiefs, Patrick Mahomes, y el ala cerrada Travis Kelce, pareja de la cantante Taylor Swift. Todo podrá ser seguido por aficionados de todo el planeta a través de YouTube, garantizando una audiencia masiva para el show de medio tiempo. La Bichota se prepara para rugir en Brasil y, sin duda, su actuación será inolvidable.Desde sus inicios, Karol G ha construido su carrera con una autenticidad que la ha diferenciado. A lo largo de los años, ha evolucionado no solo en su sonido, sino también en su mensaje, convirtiéndose en una referente de empoderamiento femenino. Sus letras, que abordan temas como el amor, el desamor, la autoestima y la celebración de la feminidad, han resonado profundamente, ganándole el título de la 'Bichota', una expresión que simboliza a una mujer fuerte, segura de sí misma y dueña de su destino.El último año ha sido particularmente prolífico para la artista. Tras el éxito arrollador de su álbum 'Mañana Será Bonito' en 2023, que la llevó a ser la primera artista latina en encabezar la lista Billboard 200 con un álbum completamente en español, Karol G no ha dejado de cosechar triunfos. Su gira por estadios de Estados Unidos y España fue un éxito rotundo, con boletos agotados y un público entregado que coreaba sus canciones a todo pulmón. Este tour no solo demostró su poder de convocatoria, sino que también consolidó su estatus como una de las artistas más importantes del panorama musical internacional, más allá de las fronteras de la música latina.MARÍA PAULA GONZÁLEZ / AFPPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El mundo de las reinas de belleza está de luto, luego de conocerse que la ex Miss Rusia 2017, Kseniya Alexandrova, falleció a los 30 años tras sufrir un accidente de tránsito. Al conocerse la noticia a nivel internacional, una de las primeras en reaccionar fue Laura Barjum, ex Señorita Colombia, que se hizo amiga de Alexandrova en medio de su paso por Miss Universo 2017.¿Qué dijo Laura Barjum sobre muerte de compañera en Miss Universo 2017?A través de sus historias de Instagram, Laura Barjum publicó una foto que publicó precisamente en 2017, luego de convertirse en Virreina universal de la belleza, y en la que aparece junto a Kseniya Alexandrova. En la publicación, la colombiana calificaba a la rusa como "una de las mujeres más dulces que he conocido" y se veía que habían construido una gran amistad en su paso por el certamen de belleza.La también influencer ahora escribió que, en un principio, pensó que se trataba de una noticia falsa. "¿Qué acaba de pasar? ¿Qué acabo de leer? Tengo el corazón roto 💔 después de intentar desmentir esta noticia, me fui directamente a este post que hice en Miss Universo y es así exactamente como la recuerdo. Recuerdo perfecto cuando en un salón lleno de gente me llamó por mi nombre y con una sonrisa enorme se lanzó a abrazarme como si me conociera de años y ahí simplemente se estaba presentando". Barjum agregó que "quienes se han sentado a hablar un rato conmigo sobre esta época de mi vida, han escuchado hablar sobre ella... no hablamos hace tiempo, casi que desde entonces y eso me rompe el corazón. No entiendo nada, pero envío mis más grandes condolencias a su esposo, a su familia y amigos ❤️🩹 vuela alto, hermosa 🕊️ y hasta la próxima".¿Cómo murió ex Miss Rusia?"Extendemos nuestras más profundas y sinceras condolencias a la familia, amigos y personas que fueron tocadas por la luz de Miss Universo Rusia 2017 Kseniya Alexandrova. Su gracia, belleza y su espíritu dejaron una huella inolvidable en la familia de Miss Universo y más allá. Esperamos que su memoria continúe inspirando bondad, fuerza y amor en todos aquellos que fueron lo suficientemente afortunados de conocerla", se lee en el comunicado con el que la organización de Miss Universo confirmó el deceso de la exreina de belleza.En la publicación no se dieron detalles de lo que le pasó a la famosa de 30 años, quien tan solo cuatro meses atrás había celebrado su matrimonio. Medios rusos e internacionales han revelado que la famosa falleció luego de estar internada varias semanas tras sufrir un accidente de tránsito. Según se sabe, el pasado 5 de julio Kseniya Alexandrova se movilizaba junto a su esposo en un vehículo por una carretera de la región de Tver, al oeste de Rusia, cuando un alce se les cruzó en el camino.El conductor no puedo evitar el impacto y ambos sufrieron heridas en la cabeza. Los servicios de rescate llegaron al lugar 15 minutos más tarde y los atendieron, la modelo tenía una "lesión craneoencefálica abierta". Según el diario The Sun, Kseniya Alexandrova hospital de Rzhev y más tarde trasladada al Instituto Sklifosovsky en Moscú, debido a la gravedad de su estado.Con el paso de los días, el estado de salud de la exreina de belleza empeoró. "Le diagnosticaron meningitis, la cual se convirtió en una enfermedad inflamatoria cerebral más grave. Los análisis comenzaron a empeorar y apareció una sepsis sanguínea", señalaron fuentes cercanas a la prensa. Tras varios días luchando por su vida, la modelo falleció a los 30 años, dejando un gran vacío en su familia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
A pocos días del estreno del documental de Karol G llamado 'Mañana fue muy bonito', se han conocido nuevos detalles sobre las revelaciones que la paisa hará en esta producción sobre su vida personal y profesional. En la premier que la cantante hizo en Medellín se presentaron a los asistentes algunas escenas del documental que llegará a Netflix el próximo 8 de mayo, una de ellas sobre Shakira.La relación entre Shakira y Karol G ha sido tema de rumores y especulaciones en la farándula rosa a lo largo de los años, luego de su exitosa colaboración en 'TQG'. Aunque las colombianas han demostrado que no hay ninguna enemistad entre ellas con diferentes gestos, en esta ocasión la paisa revelará los momentos previos a la grabación y producción de la canción y el video musical con el que ambas revolucionaron al mundo.¿Qué dice Karol G sobre Shakira en su documental?En la producción se muestran los momentos en los que Karol G compuso 'TQG' en el estudio y decide enviarle la canción a Shakira como una propuesta para su colaboración. La paisa se abre con su público no solo sobre los sentimientos que le causó colaborar con la barranquillera, sino también sobre las conversaciones profundas que compartieron y la manera en la que lograron conectar a través de sus vivencias.Primero Karol le cantó partes de la canción a su hermana Jessica Giraldo, quien le dio su visto bueno al tema para que se lo enviara a Shakira. "Le va a encantar", le dijo. Por su parte, en el documental se puede ver cuando Karol G toma el teléfono y le escribe a Shakira: "Llámame cuando puedas". Esta es una historia de la que ya sabemos su final, esa llamada ocurrió y nació un tema musical que unió a dos superestrellas colombianas y que, actualmente, supera las mil millones de reproducciones."Tuve la oportunidad de hablar con ella y me confió cosas muy personales que hicieron que todo tuviera más sentido para mí y dije: 'Esta es la canción'", expresó Karol G al respecto, detallando que la letra de su canción en conjunto, efectivamente, nació de las experiencias personales de ambas artistas. "Y así nació 'TQG'", agregó.Cambios en la letra de 'TQG'En la grabación también se pueden escuchar algunas de las primeras versiones de la canción, a la que se le hicieron unos ajustes en la letra. Por ejemplo, se alcanza a escuchar que una de las frases que canta Shakira antes decía "lo que vivimos se me olvidó y eso es lo que te tiene jodido", que luego fue cambiada a "ofendido". Escuchando las primeras grabaciones de voz que mandó Shakira para la canción, Karol G confesó que "en el carro lo escuchaba y yo casi lloro. Las voces de esto, de verdad, fueron muy chimbas". En el documental es evidente la emoción que la paisa sintió al poder colaborar con Shakira y tener, en exclusiva, una gran tema musical grabado justo antes de lanzarse. Las expectativas eran tremendas y las colombianas la superaron todas.De la misma forma, en 'Mañana fue muy bonito' se revelan imágenes inéditas de las grabaciones del video musical de 'TQG'. Shakira y Karol G se muestran juntas y revelan cómo fue el proceso de grabación del mismo, en el que ambas sorprendieron con sus pasos de baile, atuendos icónicos y escenografía original. "Estamos grabando en Barcelona, son las 3:30 de la mañana del segundo día de grabación", indicó la paisa en una de las grabaciones y al final abraza a Shakira y le dice: "Tú no sabes lo que significa esto para mi. Gracias infinitas, de verdad". MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La música ranchera volverá a vibrar con fuerza en Colombia este 2025 gracias a la gira de Alejandro Fernández, quien llegará con su espectáculo 'De Rey a Rey', el cual es un espectáculo en el que rinde tributo a su padre, el legendario Vicente Fernández. Este homenaje ha conmovido a miles en otras partes del continente y ahora tendrá como escenario varias ciudades del país, prometiendo noches llenas de sentimiento, tradición y una conexión profunda con la cultura mexicana.Alejandro Fernández, también conocido como 'El Potrillo', no solo ha sabido trazar una carrera propia en la música, combinando la tradición ranchera con el pop latino, sino que también ha mantenido vivo el legado de su padre, ícono absoluto del género. Con esta gira el artista mexicano honra esa herencia musical en un espectáculo en el que interpretará los clásicos del Charro de Huentitán y algunos de sus éxitos más queridos, un show emocionante para todos los seguidores de padre e hijo.El nombre de la gira no es gratuito, 'De Rey a Rey' representa la transición de una corona simbólica entre dos generaciones de artistas que han marcado la historia de la música latinoamericana. Vicente Fernández, conocido como 'El Rey', dejó una huella imborrable con canciones como 'El Rey', 'Volver, Volver', 'Acá entre nos', y muchas otras. Por su parte, su hijo Alejandro, quien se ha convertido en un ícono por derecho propio, toma esa antorcha y la lleva al escenario en una gira que es tanto un tributo como una celebración.Ciudades de Colombia en las que se presentará Alejandro FernándezLa gira en Colombia contará con cuatro fechas en las principales ciudades del país:Cali: 23 de octubre, en la Arena Cañaveralejo con boletas en Ticketmaster.Medellín: 25 de octubre, en La Macarena con boletas en TaquillaLive.Bucaramanga: 30 de octubre, en la Plaza de Toros con boletas en Ticketmaster.Bogotá: 1 de noviembre, en el Movistar Arena con boletas en TuBoleta.En Bogotá y en Medellín, la preventa exclusiva para clientes del Banco Falabella inició este martes 6 de mayo. Cada presentación promete una experiencia única, donde no solo se escucharán los temas más icónicos del repertorio ranchero, sino que también se vivirá una puesta en escena diseñada para emocionar, recordar y celebrar el legado del artista que falleció a los 81 años, en diciembre de 2021.En sus conciertos Alejandro Fernández no se limita a cantar; él narra una historia familiar, cultural y musical. Durante el show, los asistentes experimentan una mezcla de emociones que van desde la melancolía por la partida de Vicente Fernández, hasta la alegría de escuchar en vivo canciones que han acompañado generaciones enteras.El repertorio incluye tributos directos a Vicente, con arreglos modernos pero respetuosos de su esencia, y temas de Alejandro que han marcado su trayectoria, como 'Me dediqué a perderte', 'Si tú supieras' o 'Como quien pierde una estrella'. La calidad vocal de 'El Potrillo', su carisma en escena y la impecable producción, convierten este evento en uno de los eventos musicales más esperados del año.La relación de la dinastía Fernández con Colombia, donde la música mexicana y en particular la ranchera tienen una profunda conexión emocional con el público, es un reencuentro con la memoria colectiva. Vicente Fernández fue, para muchos colombianos, un referente sonoro de la infancia, del amor, del desamor y de los momentos importantes de la vida. Ahora, Alejandro Fernández ofrece la oportunidad de revivir todo eso en vivo, con respeto y cariño.Con esta gira, Alejandro no solo reafirma su lugar en el corazón del público colombiano, sino que también fortalece los lazos culturales entre México y Colombia a través de la música, el sentimiento y la historia compartida.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
A inicios del mes de abril el mundo de la farándula internacional conoció la triste noticia de que Manuel Masalva, famoso actor mexicano, estaba en coma inducido en Dubái, luego de contraer una bacteria agresiva en medio de un viaje por el continente asiático. Nuevos reportes sobre la salud del actor llegan tras varias semanas y parecen ser positivos.Jaime Jaramillo, mánager del actor, habló con El País México y reveló que, afortunadamente, Masalva empieza a mostrar signos de mejora. Aunque el famoso todavía permanece hospitalizado en un centro médico de Dubái, su familia y conocidos esperan que su recuperación siga avanzando de manera positiva.¿Cómo está Manuel Masalva, actor mexicano?Según su mánager, lo que se ha visto es una "mejoría leve", pero que llena de esperanza a su círculo más cercano luego de varias semanas de angustia. "Está semiconsciente, reacciona a las voces de sus familiares, a las pocas visitas que tiene y sí ha habido un avance significativo en cuanto a sus funciones", detalló el empresario, recalcando que después de la preocupación por la vida del famoso, el panorama parece ser mucho más positivo.Jaramillo contó que los médicos que han estado tratando a Masalva luego de que contrajera una extraña bacteria en su viaje a Filipinas les dan reportes positivos sobre el actor, a pesar de que continúa en terapia intensiva y su estado todavía es reservado. Luego de estar varios días en coma inducido, el equipo médico ha decidido bajar la sedación para que la recuperación del actor se dé poco a poco."Todavía no sabemos cuánto tiempo va a estar allá. Es imposible que regrese a México en poco tiempo. Aunque parecieran nimiedades, en sus condiciones (y en las condiciones en las que estuvo) cada pequeño avance es un gran avance, y en los días recientes esto ha sido mucho más notorio", concluyó.¿Cómo se contagió?En el mes de marzo, Manuel Masalva decidió aventurarse a hacer un viaje por varios países asiáticos, en algunos de sus destinos lo acompañaron amigos y colegas como el actor colombiano David Palacio. Aunque todavía se desconocen los detalles de su contagio, se sabe que ocurrió en Filipinas, país en el que estuvo disfrutando justo antes de aterrizar en Dubái.Según se sabe, el actor mexicano pasó días de disfrute con sus amigos en Filipinas y siguió su viaje hasta Dubái, donde empezó a sentirse mal y fue al médico, donde descubrieron que se había contagiado de "una bacteria muy agresiva". Masalva había escrito en su última publicación en redes: "Filipinas, de las experiencias más hermosas de mi vida! Qué viajezote. GRACIAS vida, GRACIAS, dios, GRACIAS madre tierra por tanta maravilla que nos has regalado. Gracias a mis padres que me han traído a este mundo a reconocer el amor y la libertad. Gracias a estos amigos/hermanos por compartir, aceptarme y enseñarme tanto, SOMOS BENDECIDOS".Se sigue esperando ayudaDesde que se dio a conocer la noticia del mal estado de salud de Manuel Masalva, sus familiares y amigos crearon un GoFundMe para recoger recursos con los que costear el tratamiento médico en Dubái. Además, ante las buenas noticias de su recuperación y lo que implica seguir en tratamiento en ese costoso país, sus compañeros de la producción 'Tengo que Morir Todas las Noches' de Prime Video, decidieron anunciar un evento para ayudar en la recaudación de fondos para su causa.Sophie Alexander-Katz, Humberto Busto, David Montalvo y Mariana Giménez anunciaron que el próximo 11 de mayo se reunirán en el Cine Tonalá, en Ciudad de México, y proyectarán el final de la serie en la que trabajaron junto al mexicano. "Manuel es un ser humano de luz y de una sencillez genuina que enaltece su enorme talento como actor. De su parte no tuvimos más que apoyo y amor en el set. Al enterarnos de su estado de salud, supimos que queríamos hacer algo para ayudar", manifestó uno de los organizadores del evento al diario mencionado.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracol.com.co
En la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, celebrada en Valledupar, el acordeonero Iván Zuleta Barros se coronó como el nuevo Rey Vallenato Profesional, completando así la colección de títulos para la reconocida dinastía musical Zuleta. Este nuevo logro alcanzado para el músico profesional se une a los títulos que ya había alcanzado anteriormente en el mismo festival como rey infantil y aficionado.¿Quién es Iván Zuleta, nuevo Rey Vallenato?Nacido el 27 de octubre de 1976 en Urumita, La Guajira, Iván Zuleta es nieto de Emiliano Zuleta Baquero, autor de 'La gota fría', e hijo del folclorista y cantautor Fabio Zuleta Díaz. Desde temprana edad, mostró su talento en el acordeón, coronándose Rey Vallenato Infantil en 1988 y Rey Vallenato Aficionado en 1994."Esta corona no es mía. Es del viejo Emiliano, de Carmen Díaz, de Poncho, de Emiliano, de Héctor, de Mario, de María, de Carmen Sara, de Carmen Emilia… de una dinastía en general. Y de mi padre musical, Diomedes Díaz. Él me lanzó, y desde el cielo sé que está feliz", expresó el artista al coronarse en uno de los eventos más importantes para el folclor vallenato en el país.A lo largo de su vida Iván Zuleta ha sido un reconocido acordeonero, verseador y compositor de música vallenata, logrando así convertirse en una figura emblemática del vallenato por su trayectoria y compromiso con su cultura. Su carrera profesional despegó al unirse a Diomedes Díaz en 1995, con quien grabó cinco álbumes, incluyendo 'Un canto celestial' y 'Volver a vivir', vendiendo millones de copias y obteniendo múltiples discos de platino. También ha colaborado con artistas como Poncho Zuleta, Iván Villazón, Rafael Santos Díaz y Churo Díaz.Trayectoria de Iván Zuleta en el Festival de la Leyenda Vallenata1987 y 1988: Ganador en la categoría infantil, convirtiéndose en Bi-Rey Vallenato Infantil.1994: Coronado Rey Vallenato Aficionado.2025: Se alza con el título de Rey Vallenato Profesional en la edición 58 del festival.¿Qué hará Iván Zuleta con el millonario premio de Rey Vallenato?Iván Zuleta se coronó Rey Vallenato luego de interpretar los cuatro aires del vallenato: puya, son, paseo y merengue en la gran final del evento. Al recibir el título, dedicó su triunfo a su mentor musical Diomedes Díaz y a su familia: "Si me muero hoy me muero feliz, ya logré el objetivo. Pero se lo dedico de manera especial a mi padre musical Diomedes Díaz en el cielo". También hizo un importante anuncio sobre el dinero que ganó que, según medios locales, serían entre 20 y 30 millones de pesos.El músico aseguró que donará la totalidad del premio a una obra social y a niños que no tienen acceso a instrumentos musicales. "Lo primero que quiero hacer son obras sociales, voy a recolectar 50 acordeones para ir en chalupa, burro o mula, a llevárselos a los niños que no tienen acceso a un instrumento. Y el premio lo voy a donar a una fundación para rehabilitar habitantes de calle, no voy a recibir un peso. Lo que me corresponde a mí, luego de pagar al cajero y al guacharaquero es para rehabilitar a los habitantes de calle. Diomedes lo dijo, se presenta Iván, y volvemos al festival de hace 20 años".¿Diomedes anticipó que Iván Zuleta sería Rey Vallenato?Como se ha señalado, Iván Zuleta y Diomedes Díaz tenían una gran relación profesional y personal, por lo que el acordeonero ha recordado en sus declaraciones al Cacique de la Junta, agradeciendo este título. Conocedores del mundo del vallenato recordaron emocionados que, antes de morir, el artista vallenato había manifestado públicamente que él sabía que su colega algún día sería Rey Vallenato.Seguidores de Iván Zuleta y Diomedes Díaz recordaron un video de una presentación que realizaron los músicos, hace más de 20 años, y en la que en medio de los versos el cantante le anunció que se coronaría. “Oye Iván tu bien sabes, siendo yo tan buen muchacho, que usted es el próximo rey del Festival Vallenato“, expresó cantando Diomedes y ahora, dos décadas después, los seguidores recuerdan que sus palabras se cumplieron.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La Gala Met 2025 volvió a brillar como uno de los eventos más esperados del mundo de la moda. Con el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York como escenario y bajo la temática A tu medida, celebridades de todo el mundo, incluida Colombia, desfilaron con atuendos que rindieron homenaje al dandismo negro y su profunda influencia en la moda, enmarcados en el concepto “Superfine: Tailoring Black Style”.Entre los colores que dominaron en la alfombra destacaron el negro, blanco, rosa y azul. Las celebridades reinterpretaron el estilo masculino afrodescendiente desde el siglo XVIII hasta hoy, con propuestas audaces que reconocen la resistencia cultural de la comunidad afroamericana y su constante lucha contra el racismo.Los 'looks' más extravagantes de la nocheUna de las grandes protagonistas y elogiadas de la noche fue Demi Moore, quien a sus 62 años sorprendió con un vestido en forma de corbata diseñado por Thom Browne. El escote y cola rectos del vestido representaban los elementos de esta prenda clásica masculina, mientras que el cuello elevado en su cabeza daba la ilusión de un tocado.La cantante y actriz Teyana Taylor también se destacó con un estilismo, que, según los portales especializados, combinó el dandismo afro y el glamour barroco. Con una capa satinada decorada con flores, cadenas, un sombrero con pluma y muchos cristales, su look estuvo inspirado en un Zoot Suit, un estilo de traje que estuvo de moda en la década de 1940.La talentosa Janelle Monáe llevó un atuendo de la unión de dos mentes creativas, el ganador del Óscar Paul Tazewell y Thom Browne. Lució un abrigo de hombros marcados, que al subir las escaleras se quitó y reveló un conjunto híbrido entre vestido y traje, adornado con un monóculo, sombrero bombín y bolso tipo baúl.“Quiero deconstruir las políticas de respetabilidad en torno a los trajes y a cómo las personas negras pueden presentarse en el mundo. Quería demostrar que podemos decidir quiénes somos”, expresó la celebridad a New York Times.La cantante Chappell Roan deslumbró con un conjunto acampanado, de color fucsia cubierto de lentejuelas, acompañado de una capa a juego. De acuerdo con la revista People, Su estilo glam rock transmitió la libertad de la era disco y el estilo de su cabello y maquillaje fue descrito como "maximalista, metálico y hecho para moverse". Por su parte, Bad Bunny eligió un traje sobrio de Prada, descrito por los medios como "clásico pero moderno", pero sus accesorios se robaron la atención, especialmente su sombrero que resaltó sus raíces caribeñas, una “pava” típica de Puerto Rico que se robó la atención de su look.Las sorpresas que dejó la MET GalaUno de los momentos más memorables fue la aparición de la cantante y actriz Diana Ross. A sus 81 años, la icónica cantante llevó una capa blanca de seis metros de largo, diseñada por su hijo Evan Ross y el diseñador nigeriano Ugo Mozie. El bordado, con los nombres de sus hijos y nietos, hizo de su atuendo una pieza llena de historia personal y emoción.La presencia de Kamala Harris también fue una sorpresa. La exvicepresidenta de EE. UU. debutó en la gala con un vestido blanco y negro de Off-White, diseñado por IB Kamara. “La simplicidad precisa de este look en negro y color crema Kamala D. Harris complementa su fortaleza y confianza en sí misma, dos cualidades que considero la esencia del dandismo", explicó el director creativo de Off-White a través de un comunicado.Otra aparición que causó sensación en redes sociales fue la de Madonna. La Reina del Pop regresó al evento tras siete años de ausencia, luciendo un esmoquin color crema de Tom Ford. Lo acompañó con guantes de encaje y gardenias, con una actitud imponente y poderosa en la alfombra.La noticia que más revuelo causó en redes sociales durante la Met Gala 2025 fue el anuncio del tercer embarazo de Rihanna. La cantante lució un conjunto gris de Miu Miu, con dos piezas ajustadas que dejaban al descubierto su vientre, acompañado de un sombrero negro estilo cloche. Fiel a su estilo, volvió a revelar su embarazo en un evento icónico, como ya lo había hecho durante su espectáculo en el Super Bowl 2023, en el que mostró su pancita sobre el escenario al anunciar la venida de su segundo hijo.Estos fueron los colombianos que deslumbraron en la MET GalaShakira, con su característica melena rubia, lució un espectacular vestido rosa sin tirantes, con transparencias laterales y una cola voluminosa, diseñado por Atelier Prabal Gurung. Complementó el look con mangas abombadas y guantes transparentes, aunque lo que más llamó la atención fue la larga cola que aportó dramatismo al conjunto.J Balvin también apostó por el rosa pastel con un traje de tres piezas del diseñador Marc Jacobs, acompañado de sombrero y corbata del mismo color. Inspirado en los sastres británicos de la década de 1960, asistió junto a su pareja Valentina Ferrer, quien lució un vestido oscuro en tonos negro y café, con puntos blancos que resaltaban su figura.Por su parte, Maluma eligió un traje estilo zoot suit creado por Willy Chavarría. En tonos verde esmeralda, azul zafiro y negro, el conjunto evocaba la estética de la década de 1940 e incluía detalles en esmeralda en un reloj personalizado que llevaba consigo.
En el desarrollo de la Met Gala de este año en el Museo Metropolitano de Nueva York, dos colombianos dieron de qué hablar en el importante evento de moda. Maluma y J Balvin pasaron por la alfombra del MET y sorprendieron cada uno con su estilo para esta lujosa gala. Al evento también acudió Shakira por segunda vez.Maluma en la Met GalaLuego de su exitoso concierto en el estadio El Campín, en Bogotá, Maluma aterrizó en Nueva York para imponer moda. El artista paisa, además de su talento musical, a lo largo de su carrera ha causado revuelo por su interés por la moda masculina, convirtiéndose en un importante referente y, además, siendo arriesgado en muchos de sus atuendos.Este año, la gala rinde homenaje al dandismo negro con el tema “Superfine: Tailoring Black Style”, una exploración del estilo masculino afrodescendiente desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Juan Luis Londoño -nombre de pila de Maluma- se cumplió con el código del evento de moda y lució un imponente traje acompañado de un sombrero.Maluma optó por un traje grande brillante en tonalidades verdes y azules. El saco baja hasta casi sus rodillas y un pantalón ancho que acompañó con zapatos negros de punta, un sombrero negro con detalles en rosa pálido asemejándose a la flor y en una de sus manos llevó una rosa rosada. J Balvin en la Met Gala 2025Por su parte, José Álvaro Osorio -nombre de pila de J Balvin -también hizo lo propio en la alfombra de este año de la Met Gala, en la que posó junto a su pareja, la modelo argentina Valentina Ferrer. La pareja cautivó con sus atuendos, inspirados en el tema de la noche, con colores que los hicieron destacar en conjunto y por separado.Mientras Ferrer lució un vestido oscuro, con tonos negro y café, en el que resaltaban puntos blancos y que marcaba su figura, con un estilo muy a la época referida en la temática; el cual acompañó el estilo con labial y uñas rojas, así como su cabello castaño oscuro, suelto y peinado con ondas hacia un lado. J Balvin brilló con un tono rosa pastel en su traje, el cual lució con corbata, chaleco y sombrero del mismo tono.Colombia en el mapaEsta no es la primera vez que Maluma y J Balvin hacen parte de las estrellas internacionales invitadas a este importante evento de la moda a nivel mundial. Además de los dos paisas, han pasado por esta alfombra Sofía Vergara, Karol G y Shakira en representación de Colombia.Maluma pasó por primera vez por la Met Gala en 2019, cuando apareció con un traje blanco y con pedrería de la marca Moschino. En 2021 el paisa deslumbró al llegar a la Met Gala de la mano de Donatella Versace, importante diseñadora y empresaria italiana, con un atuendo rojo, con estilo texano y mucha pedrería. Sin embargo, uno de los mejores looks del paisa para esta alfombra fue el de 2023, cuando llegó con un chaleco de vestir y un pantalón en tonos grises de la marca BossPor su parte, Balvin llegó por primera vez a la Met Gala en 2021 luciendo un atuendo exclusivo de la casa de modas Moschino diseñado por Jeremy Scott en el que destacó el patrón de flores en su saco y pasamontañas, así como la cantidad de cadenas que el cantante llevaba en su cuello. Lo hizo por segunda vez en 2022 con atuendo más formal, luciendo un traje de Ralph Lauren con corte pingüino que estilizó con un bastón con diamantes y su cabello de color verde.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Shakira causó impacto con su segunda aparición en el Met Gala en Nueva York. Este 5 de mayo de 2025 la barranquillera desfiló por segundo año consecutivo por la alfombra del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, esta vez optó por el rosado. La cantante se prepara para iniciar su gira de conciertos por Estados Unidos y esta aparición es solo un anticipo de el furor que la colombiana causa en ese país. Maluma y J Balvin también acudieron al evento.Videos de Shakira en la Met Gala revolucionan redes socialesLa primera aparición de Shakira en el evento causó furor en redes sociales, donde se comparten videos e imágenes de la colombiana en el MET. Como es tradicional, Shakira optó por lucir su larga cabellera rubia y rizada suelta y con ondas. En esta ocasión la colombiana se decantó por un vestido en tono rosa pastel, con algunas trasparencias que acentúan sus curvas, una amplia y ostentosa caída en la parte de atrás, guantes y un lujosos collar.¿Quién vistió a Shakira para la Met Gala 2025?Este año la colombiana optó por un espectacular vestido firmado por Prabal Gurung, un diseñador de moda nepalí estadounidense. El vestido es a la vez romántico y dramático, marcado por su detalle voluminoso en la parte de atrás, con una amplía cola que sigue el paso de la cantante por la Met Gala y un diseño con strapless y transparencias en la parte delantera que no revelan mucho, pero sí dejan en evidencia la cuidada figura de la famosa.Es sorprendente para muchos ver a Shakira con este estilo en tono 'Barbie' para este tipo de alfombra, luego de que la colombiana a lo largo de su carrera ha mostrado preferencia por las lentejuelas y los colores impactantes como el rojo o el negro. Sin embargo, en sus conciertos de Las Mujeres Ya No Lloran también ha sorprendido con tonos rosados y pastel en algunos de los atuendos que utiliza.En cuanto a los accesorios, la barranquillera es fue sobria pero bastante brillante. Eligió unos guantes oscuros con trasparencia y el borde en el mismo tono del vestido y un imponente collar con una gran piedra también rosada. Una vez más Shakira demuestra que, cuando de moda se trata, no solo busca sorprender sino marcar tendencia. Esta importante aparición es solo un anticipo de los próximos eventos que tiene la colombiana programados para mayo en Estados Unidos, con apariciones en el programa de Jimmy Fallon y el inicio de su gira de conciertos.La primera vez de Shakira en la Met GalaShakira debutó en el famoso evento benéfico de Nueva York, la Met Gala, en 2024. Con un "Hola, Nueva York" en todas sus redes sociales, la intérprete de 'Monotonía' confirmó que estaría en el Museo Metropolitano de Nueva York y causó un gran revuelo porque sorprendía a sus fanáticos que en 20 años de carrera, siendo una estrella internacional, nunca había asistido a este evento.Shakira se decidió por un talento venezolano, Carolina Herrera. La barranquillera de 47 años se decidió por un diseño en una apasionado tono rojo, el cual deja a la vista sus hombros y una de sus piernas. Sobre sus brazos caen unas mangas con varios pliegues dando la impresión de una rosa. Además, la cantante luce un escote ajustado y profundo, adornado con un detalle plateado.Todas las fechas de Shakira en Estados UnidosDespués de algunos cambios y nuevos anuncios, así quedaron ahora las fechas de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour por Norteamérica:13 de mayo – Charlotte, NC – Bank of America Stadium15 de mayo – East Rutherford, NJ – MetLife Stadium16 de mayo - MetLife Stadium - Charlotte, Carolina del Norte20 de mayo – Montreal, QC – Bell Centre22 de mayo – Detroit, MI – Little Caesars Arena26 de mayo – Toronto, ON – Scotiabank Arena29 de mayo – Boston, MA – Fenway Park31 de mayo - Washington, DC – Nationals Park4 de junio – Orlando, FL – Camping World Stadium6 de junio – Miami, FL – Hard Rock Stadium7 de junio - Hard Rock Stadium - Miami Gardens, Florida11 de junio – Arlington, TX – Globe Life Field13 de junio – San Antonio, TX – Alamodome15 de junio – Houston, TX – Toyota Center20 de junio – Inglewood, CA – SoFi Stadium22 de junio – Phoenix, AZ – Footprint Center26 de junio – San Diego, CA – Snapdragon Stadium28 de junio – Las Vegas, NV – Allegiant Stadium30 de junio – San Francisco, CA – Oracle ParkMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Una nueva tragedia enluta al mundo del entretenimiento internacional, en esta ocasión por una estrella infantil que murió en extrañas circunstancias. Se trata de la actriz brasilera Millena Brandão, de 11 años, quien perdió la vida el pasado 2 de mayo, luego de enfrentar varias complicaciones de salud y que se ha hecho noticia mundial días más tarde porque su familia confirmó el lamentable hecho.¿Qué le pasó a Millena Brandão?Thays Brandão y Luiz Rodrigo, papás de la joven actriz de 'Sintonia', drama portugués de Netflix, confirmaron a la prensa brasilera que la pequeña estrella de 11 años murió en el Hospital de Clínicas, luego de que pasara por varios centros médicos en los que no se encontrara la razón de sus problemas de salud. El medio local G1 habló con la progenitora de la actriz y detalló que todo empezó el 24 de abril, cuando llevó a su hija al Hospital General de Pedreira, en São Paulo, por un extraño dolor de cabeza. "Le dolía la cabeza, pero podía andar y hablar. El médico dijo que era dengue, pero no le hizo ninguna prueba. Nos dijo que la lleváramos a casa y le diéramos dipirona". Dos días después los síntomas de Millena no cambiaron, sino que empeoraron y "empezó a quejarse del dolor en la pierna, que no podía caminar".La joven actriz fue llevada una vez más al mismo centro médico, donde le realizaron exámenes de sangre que no mostraron nada extraño y la enviaron nuevamente a su casa. El 28 de abril la niña se desmayó en el baño de su casa, por lo que sus papás decidieron llevarla a otro hospital. En ese lugar le hicieron a la menor de edad pruebas que descartaron que se tratara de dengue, Covid y H1N1, pero los doctores indicaron "que tenía una infección del tracto urinario".A pesar de esto, algo alertó a los médicos sobre que lo que tenía la niña era mucho más grave. Detallaron que la menor de edad puso sus manos en su cabeza y gritó de dolor. Al día siguiente, Millena Brandão sufrió un primer paro cardíaco. "Su labio se puso morado. Entonces la reanimaron y la intubaron. Desde ese día, nunca despertó", detalló su mamá al medio citado.Entonces la joven de 11 años fue trasladada al Hospital General de Grajaú, pero en ese centro médico no había un solo neurólogo. A la niña le hicieron una tomografía computarizada y le detectaron una masa en su cerebro. "No sabemos si era un tumor, un quiste, un edema, un coágulo… porque no pudieron abrirle la cabeza". En los próximos días, la niña sufrió varios paros cardíacos, para un total de 13, siendo reanimada con desfibrilador en varias ocasiones.En medio del desespero, la familia de Millena decidió llevar a la menor al Hospital de Clínicas, en el que sí había expertos en neurología, pero allí los médicos no pudieron intervenir el cuerpo porque cualquier cosa causaba un paro cardíaco. El viernes 2 de mayo el equipo médico confirmó que la actriz tenía muerte cerebral, a través de un encefalograma. Aunque los galenos le dijeron a la familia que esperarían a que el corazón de la niña dejara de latir naturalmente, ellos tomaron otra determinación."Les dije que si dejábamos que su corazoncito dejara de latir por sí solo, sufriríamos más, y ella también. Y les pedimos que apagaran los aparatos", contó la mamá al medio brasilero. Tras esta petición de la familia, Millena Brandão dejó este mundo con una gran carrera actoral que apenas empezaba y dejando con muchas dudas a médicos y seres queridos.En medio del luto, la familia de esta joven actriz también enfrenta momentos de dificultad por no entender lo que le sucedió a la menor de edad. La mamá contó que "los médicos aún no han dicho qué le pasó realmente. Van a hacerle una biopsia para averiguar qué había en su cerebro". Por su parte, la Secretaría Municipal de Salud anunció la apertura de una investigación para determinar si la menor recibió una atención adecuada en los centros médicos por los que pasó.¿Quién era Millena Brandão?Además de 'Sintonia', drama portugués de Netflix, la joven actriz era muy reconocida por su trabajo en el Sistema Brasileño de Televisión (SBT). Millena participó en la telenovela 'La infancia de Romeo y Julieta'."Mi niña, ¡ya te estoy extrañando cada vez más al no tenerte aquí y sé que te extrañaré aún más en los días por venir! Fuiste la luz de nuestras vidas y sé que desde allá arriba seguirás cuidándonos e iluminándonos. Te querré siempre y siempre estarás en mi corazón", escribió su madre en redes sociales.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co