
Alejandro Fernández rendirá homenaje a su padre con cuatro fechas en Colombia: "De rey a rey"
'El Potrillo' ha anunciado cuatro conciertos en Colombia en los que recordará el legado musical que dejó su padre, Vicente Fernández.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La música ranchera volverá a vibrar con fuerza en Colombia este 2025 gracias a la gira de Alejandro Fernández , quien llegará con su espectáculo 'De Rey a Rey', el cual es un espectáculo en el que rinde tributo a su padre, el legendario Vicente Fernández. Este homenaje ha conmovido a miles en otras partes del continente y ahora tendrá como escenario varias ciudades del país, prometiendo noches llenas de sentimiento, tradición y una conexión profunda con la cultura mexicana.
Alejandro Fernández, también conocido como 'El Potrillo', no solo ha sabido trazar una carrera propia en la música, combinando la tradición ranchera con el pop latino, sino que también ha mantenido vivo el legado de su padre, ícono absoluto del género. Con esta gira el artista mexicano honra esa herencia musical en un espectáculo en el que interpretará los clásicos del Charro de Huentitán y algunos de sus éxitos más queridos, un show emocionante para todos los seguidores de padre e hijo.
El nombre de la gira no es gratuito, 'De Rey a Rey' representa la transición de una corona simbólica entre dos generaciones de artistas que han marcado la historia de la música latinoamericana. Vicente Fernández , conocido como 'El Rey', dejó una huella imborrable con canciones como 'El Rey', 'Volver, Volver', 'Acá entre nos', y muchas otras. Por su parte, su hijo Alejandro, quien se ha convertido en un ícono por derecho propio, toma esa antorcha y la lleva al escenario en una gira que es tanto un tributo como una celebración.
La gira en Colombia contará con cuatro fechas en las principales ciudades del país:
En Bogotá y en Medellín, la preventa exclusiva para clientes del Banco Falabella inició este martes 6 de mayo. Cada presentación promete una experiencia única, donde no solo se escucharán los temas más icónicos del repertorio ranchero, sino que también se vivirá una puesta en escena diseñada para emocionar, recordar y celebrar el legado del artista que falleció a los 81 años , en diciembre de 2021.
Publicidad
En sus conciertos Alejandro Fernández no se limita a cantar; él narra una historia familiar, cultural y musical. Durante el show, los asistentes experimentan una mezcla de emociones que van desde la melancolía por la partida de Vicente Fernández, hasta la alegría de escuchar en vivo canciones que han acompañado generaciones enteras.
El repertorio incluye tributos directos a Vicente, con arreglos modernos pero respetuosos de su esencia, y temas de Alejandro que han marcado su trayectoria, como 'Me dediqué a perderte', 'Si tú supieras' o 'Como quien pierde una estrella'. La calidad vocal de 'El Potrillo', su carisma en escena y la impecable producción, convierten este evento en uno de los eventos musicales más esperados del año.
Publicidad
La relación de la dinastía Fernández con Colombia, donde la música mexicana y en particular la ranchera tienen una profunda conexión emocional con el público, es un reencuentro con la memoria colectiva. Vicente Fernández fue, para muchos colombianos, un referente sonoro de la infancia, del amor, del desamor y de los momentos importantes de la vida. Ahora, Alejandro Fernández ofrece la oportunidad de revivir todo eso en vivo, con respeto y cariño.
Con esta gira, Alejandro no solo reafirma su lugar en el corazón del público colombiano, sino que también fortalece los lazos culturales entre México y Colombia a través de la música, el sentimiento y la historia compartida.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co