Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

EN VIVO: Expertos analizarán la incidencia de la protección de la fauna en ciudades inteligentes

Conéctese ya a este encuentro cuyo reto es descubrir la integralidad de la urbe que combina tecnología y un respeto por el medio ambiente y los animales.

Thumbnail

Colombia es uno de los 12 países más megadiversos del planeta, gracias a que nuestra fauna es la tercera en variedad de especies animales vivas y la primero en aves y anfibios, según Marca Colombia.

De ahí nace este encuentro liderado por Blu 4.0 y el Área Metropolitana de Medellín que reúne a varios expertos, para conocer las relaciones biológicas y ecológicas que se dan no solo en los bosques sino también en los ecosistemas de ciudades inteligentes, donde el reto es descubrir la integralidad de la urbe que combina tecnología y un respeto por el medio ambiente y los animales.

Además, se revisará el cuidado de la urbe, su importancia y la incidencia que pueda tener en ciudades que planean un desarrollo a partir de las industrias 4.0 y las nuevas economías.

El evento cuenta con la participación de:

  • Juan David Palacio Cardona, director Área Metropolitana del Valle de Aburrá
  • Camilo Prieto, director de la ONG Movimiento Ambientalista Colombiano
  • Angelica Díaz, investigadora del Instituto Humboldt en Colombia
  • Diana María Montoya, subdirectora Ambiental Área Metropolitana Del Valle de Aburrá

El moderador es el director del programa Blu 4.0 de Blu Radio, Juan Manuel Ramírez M., y el director de Confidencial Colombia, Marcial Muñoz.

Publicidad

El espacio permite también a sus asistentes y a la comunidad en general participar del mismo a través del envío de fotografías de avistamiento de aves y fauna. Quienes deseen hacerlo, pueden enviar las mismas al siguiente número de WhatsApp: +57 3157422555, del programa Blu 4.0.

“En estos tiempos de auge de la economía digital, la tecnología juega un papel determinante en la protección de la fauna y la flora. Pero ese contexto requiere de un liderazgo que comprenda que también se debe trabajar desde la mayor conciencia de las personas. Esa combinación permite avanzar hacia el concepto de ciudades inteligentes”, afirmó Ramírez.

Publicidad

“Invito a todos a conectarse a esta gran conversación que es de la incumbencia de todos como ciudadanos”, añadió.

Este encuentro hace parte de la serie de grandes Foros y Encuentros Blu 4.0. que están centrados, como en sus versiones anteriores, en el corazón de la economía digital, la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento colombiano.