La Selección España Sub-17 se impuso este lunes a Japón por 2-1 y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-17, que se lleva a cabo en Indonesia. La 'roja' certificó su pase a la siguiente ronda del certamen orbital tras el tanto convertido por Marc Guiu.Así fue como hasta el minuto setenta, Paulo Iago se encontró con el larguero después de una jugada que habían trenzado en el inicio entre él e Igor Oyono. Esa acción fue el preludio del 2-1, en el que Guiu no perdonó en el mano a mano al recibir un excelso pase en profundidad de Junyent.
Gaku Nawata le dio el tanto del empate este lunes a la Selección de Japón que se enfrenta a esta hora a España en el Mundial Sub-17, que se lleva a cabo en Indonesia.La 'roja' se adelantó al minuto 8 del compromiso; no obstante, Gaku Nawata le volvió a dar ilusión al combinado de su país tras marcar un gran gol. Antes de que finalizara la primera parte, el número '14' de Japón definió de gran manera, fue un gran derechazo por parte de Nawata cerca al borde del área. Fue el 1-1 en el tablero, a los 40 de juego.
España y Japón se enfrentan a esta hora en el Mundial Sub-17 con la firme intención de continuar en carrera en la cita orbital que se desarrolla en Indonesia. Fue la roja la que logró abrir el marcador primero este lunes y el autor del gol fue Quim Junyent Casanova.El reloj marcaba el minuto ocho cuando el mediocampista de España, Quim Junyent Casanova aprovechó un pase filtrado de un compañero y estuvo atento ante la marca de los japoneses para definir posteriormente con pierna derecha, a ras de piso, al palo diestro del arquero nipón, Wataru Goto.Así las cosas, Quim Junyent Casanova decretó el 1-0 para España Sub-17 en el partido por los octavos de final del Mundial de la categoría, en Indonesia.
Con un doblete de Estevao y un gol de Luighi, la vigente campeona selección brasileña superó este lunes a Ecuador y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-17 de Indonesia, donde mantiene vivo el sueño de conseguir su segundo título consecutivo y su quinta estrella en la categoría.En un parejo partido por los octavos, Brasil empezó algo distraído y le costó encontrar su ritmo, mientras que los ecuatorianos apostaron por un veloz intercambio de pases en el intento de romper las filas defensivas, con posibilidades más claras de gol en los minutos iniciales.Después de algunos sustos, la 'Canarinha' empezó a reaccionar y Dudu casi inauguró el marcador. La insistencia tuvo su premio cuando Estevao, una de las grandes figuras de este Mundial y quien aspira a militar por el Barcelona, marcó un golazo con un tiro cruzado transcurridos 14 minutos de encuentro.Ecuador permaneció determinado en buscar su tanto y Elkin Ruiz estuvo muy cerca de igualar las cosas tras un error en la salida del balón de Brasil. El empate finalmente llegó poco antes del descanso y después de que el capitán Bermudez convirtiera el primer gol ecuatoriano en medio de un bombardeo de remates.En la segunda parte, el cansancio se hacía notar en ambos equipos, potenciado por el fuerte calor de 32 grados que golpeó la tarde en la ciudad de Surakarta, y el ritmo del choque entre el campeón y subcampeón Sudamericano Sub-17 disminuyó considerablemente.Un desconectado Brasil volvió a dormir y cometió una serie de errores -que Ecuador a su vez no supo sacar ventaja- aunque pronto trató de multiplicar sus acercamientos al área rival.Los brasileños lograron ampliar su ventaja una vez más con Estevao, en un tiro libre directo en el minuto 71, que contó con algo de suerte, ya que el balón rebotó en la defensa ecuatoriana.Luighi, quien saltó al campo en relevo a Kaua Elias, firmó la victoria de los brasileños con un letal remate a falta de un minuto para el pitazo final.Brasil se medirá en los cuartos de final con el vencedor del duelo entre Argentina y Venezuela, que se disputará este martes en el estadio Jalak Harupat de Bandung.- Ficha técnica:1. Ecuador: Cristhian Loor; Collahuazo, Davis, Polo (m.82, Santiago Sánchez), Ruiz; Arroyo (m.87, Allen Obando), Bermudez, Troya (m.87, Yandri Vásquez), Rodríguez, Caicedo (m.72, Geremy de Jesus); Isaac Sánchez.Entrenador: Diego Martínez.3. Brasil: Phillipe Gabriel; Pedro Lima, Vitor Reis, Da Mata, Joao Henrique; Guilherme Batista (m.46, Matheus Ferreira), Rayan (m.75, Riquelme Filippi), Dudu, Sidney, Estevao (m.75, Lorran); Kaua Elias (m.65, Luighi).Entrenador: Phelipe Leal.Goles: 0-1, m.14: Estevao. 1-1, m.45+4: Michael Bermudez. 1-2, m.71: Estevao. 1-3, m.90: Luighi.Árbitro: Atilla Karaoglan, de Turquía. Amonestó a Matheus Ferreira (m.61).Incidencias: Partido por los octavos de final del Mundial sub-17, disputado en el estadio Manahan de Surakarta, en Indonesia, ante 3.580 espectadores.
Varias sorpresas ha dejado la convocatoria de la Selección Colombia femenina Sub-20, este jueves, especialmente con importantes nombres, a los que Carlos Paniagua se ‘aferra’ para conseguir el título en la Copa del Mundo 2024.Y es que, con el reciente recuerdo del certamen mundialista, para la categoría Sub-17 que fue subcampeona en India por detrás de España, el entrenador ‘cafetero’ le apuesta a mantener el proceso que aquella ocasión le dio una importante figuración a nivel orbital.Reflejo de esto es su convocatoria, pues, de las 21 futbolistas que integran la lista final, doce de ellas ahora volverán a reaparecer con la ‘tricolor’, pero para participar en la categoría Sub-20.¿Cuáles son las doce jugadoras?Luego de cotejar una convocatoria con la otra, (ambas realizadas por Carlos Paniagua), se pudo identificar que de aquel subcampeonato en India 2022, ahora el título de campeonas mundiales lo buscarán Luisa Fernanda Agudelo Morelo, Mary José Álvarez Espitaleta, Cristina Motta Chavarro, Laura Daniela Garavito, Natalia Hernández Sules, Yesica Paola Muñoz Rojas, Gabriela Rodríguez Salazar, Linda Lizeth Caicedo Alegría, Jimena Ospina Domínguez, María Fernanda Viáfara Bravo, Juana Sofía Ortegón Giraldo y Karla Daniela Viancha.Es importante recalcar que Ana María Guzmán, quien aquella ocasión también fue subcampeona del Mundial Sub-17, ahora estaba en planes para volver a jugar el certamen continental.No obstante, debido a que no logró recuperarse a tiempo de su lesión en la rodilla por ligamentos, Paniagua debió buscarle una alternativa, priorizando su salud, independiente a que hace un par de días ya estaba entrenando con el Bayern Múnich femenino, en Alemania.Sin embargo, que más del 50 por ciento del plantel tenga como base aquel equipo que fue subcampeón del mundo, da muchas sensaciones positivas y deja expectativas altas de cara a lo que podría suceder en la Copa del Mundo, que justamente se realizará en territorio colombiano, del próximo 31 de agosto al 22 de septiembre.¡Linda Caicedo, lidere usted!Evidentemente, la futbolista de 19 años es sobre quien se posan los focos, pues a dos años del hito logrado en India, la colombiana no solo logró salir rumbo al exterior, sino que fichó por nada más y nada menos que el Real Madrid femenino.Sumado a eso, Linda Caicedo recibió la distinción a mejor gol en la Copa del Mundo femenino 2023, de mayores, que puso su nombre en todos los diarios más importantes del planeta.Como dato no menor, es importante recalcar que la futbolista llega a este nuevo certamen mundialista, después de disputar los Juegos Olímpicos con la ‘tricolor’, cuando con el que fue figura e hizo historia, avanzando por primera vez a los cuartos de final en las justas deportivas.
Este sábado 22 de junio, los 16 equipos clasificados para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA República Dominicana 2024 conocieron a sus oponentes en la fase de grupos. El sorteo se realizó en Santo Domingo, en el impresionante Monumento a Fray Anton Montecinos, reconocido pionero en la lucha por los derechos humanos.La anfitriona, República Dominicana, iniciará el torneo enfrentando a otra debutante, Ecuador. Completan el Grupo A dos equipos con experiencia en este certamen: Nueva Zelanda, participando por octava vez, y Nigeria, que está en su séptima edición, ambos compitiendo por los dos lugares en la fase eliminatoria.El Grupo B promete ser particularmente competitivo. España y Colombia, finalistas del Mundial de India 2022, se enfrentarán nuevamente, reviviendo la emocionante final que ganó España. Sin embargo, no serán los únicos contendientes, ya que la República de Corea, campeona en 2010, y Estados Unidos, siempre fuerte, también buscarán avanzar a los cuartos de final.En el Grupo C, Kenia debutará en la competición contra la República Popular Democrática de Corea, campeona en 2008 y 2016. Inglaterra, actual subcampeona de Europa, y México, que terminó como subcampeona en el último Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf, completan el grupo.Finalmente, en el Grupo D, Japón, campeona en 2014, se medirá con Brasil, que impresionó en el torneo de clasificación, Polonia, que debuta en esta edición, y Zambia, que superó a Marruecos en las eliminatorias.El combinado nacional 'cafetero', bajo la dirección del profesor Carlos Paniagua, obtuvo su lugar en el Mundial gracias al subcampeonato en el Sudamericano de Paraguay, donde ganó cuatro partidos, empató dos y perdió solo uno, con 13 goles a favor y ocho en contra. Nikol Rojas fue su máxima goleadora, con tres tantos.Así las cosas, el fixture oficial de la Selección Colombia para la ansiada Copa del Mundo de República Dominicana 2024 será el siguiente:Selección Colombia vs República de CoreaMiércoles 16 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs Estados Unidossábado 19 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs EspañaMartes 22 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto Domingo¿Cómo quedaron los grupos de la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?Grupo A: República Dominicana Ecuador Nueva Zelanda NigeriaGrupo B: España Estados Unidos República de Corea ColombiaGrupo C: RPD de Corea México Kenia InglaterraGrupo D: Japón Polonia Brasil Zambia¿Cuándo comienza la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?La Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17 iniciará el 16 de octubre, mientras que la gran final será el 3 de noviembre. Las entradas para este gran evento se podrán conseguir a partir del 27 de agosto.
A mejorar lo hecho en 2022; bajo esa premisa, la Selección Colombia femenina Sub-17 viaja a República Dominicana, sede del Mundial de la categoría que se disputa en el 2024. Desde el miércoles 16 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, los 16 mejores equipos del mundo se dan cita, en busca del tan anhelado título, que está en manos del equipo español.La 'Roja' se impuso sobre la 'tricolor', en la final disputada en la India. En aquel entonces, un solitario gol en propia puerta de Ana María Guzmán, al minuto 82, bastó para que el equipo europeo se llevara el título. Sin embargo, eso no fue motivo para que se opacara la presentación de las dirigidas por Carlos Paniagua, subcampeonas por primera vez en la historia.De esa manera y con la misma ilusión de hace dos años, la Selección Colombia femenina Sub-17 sueña con escribir otra página dorada y ya conoce su camino. Este sábado 22 de junio, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del Mundial de la categoría, donde el combinado 'cafetero' quedó en el Grupo B, junto a España, Estados Unidos y Corea del Sur.Grupos del Mundial femenino Sub-17 2024GRUPO A1. República Dominicana2. Ecuador3. Nueva Zelanda4. NigeriaGRUPO B1. España2. Estados Unidos3. Corea del Sur4. ColombiaGRUPO C1. Corea del Norte2. México3. Kenia4. InglaterraGRUPO D1. Japón2. Polonia3. Brasil4. ZambiaFormato del Mundial femenino Sub-17, en República DominicanaLa edición de esta cita orbital, que se disputa del 16 de octubre al 3 de noviembre, cuenta con cuatro grupos (A, B, C y D), cada uno conformado por cuatro selecciones, que se ganaron el derecho a participar por brillar en sus confederaciones.Solo clasifican los dos primeros equipos de cada zona a la instancia de cuartos de final, jugando 1A vs. 2B; 1C vs. 2D; 1B vs. 2A; y 1D vs. 2C. En ese momento, hay eliminación directa, hasta conocer los finalistas y quienes van por el tercer puesto.¿Cómo la Selección Colombia femenina Sub-17 clasificó al Mundial?Las dirigidas por Carlos Paniagua disputaron el Sudamericano femenino Sub-17, entre el 13 y 31 de marzo, en Paraguay. Allí, fueron segundas en el grupo B, lo que les permitió avanzar al cuadrangular final, donde clasificarían tres de cuatro.Finalmente, la 'tricolor' se adjudicó el segundo puesto, detrás de Brasil y superando a Ecuador. Estos equipos fueron los que lograron un cupo a la cita orbital. Paraguay, país anfitrión, dijo 'adiós' al sumar solo un punto en el remate del torneo.
Alemania, con diez hombres, venció a Francia en los penales para ganar la final de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en Indonesia el sábado, convirtiéndose en el primer equipo en ganar los títulos mundiales y europeos de edad en el mismo año.El partido llegó a la prórroga cuando los equipos no pudieron romper un empate 2-2 en condiciones de humedad en Surakarta, en la isla de Java.Luego, los jóvenes alemanes mantuvieron la calma en la tanda de penaltis para vencer a los Blues y ganar su primer título mundial sub-17 en una revancha de la final del Campeonato de Europa de este año, que también ganaron en los penaltis.El portero Konstantin Heide fue el héroe alemán, salvando dos penales antes de que Almugera Kabar del Borussia Dortmund anotara el penalti decisivo para sellar la tanda de penaltis 4-3.Alemania falló dos penales, pero Francia también falló dos para permitir que sus oponentes volvieran a la tanda de penaltis antes de que Tidiam Gomis fallara el penúltimo tiro.Alemania había tomado una ventaja de dos goles en el tiempo reglamentario, a través del talentoso delantero del Borussia Dortmund Paris Brunner en el minuto 28 y el capitán Noah Darvich en el 50, pero fueron frenados por un obstinado equipo francés.Francia respondió tres minutos después del gol de Darvich a través de Saimon Bouabre del Mónaco, quien entró en el área penal y disparó por encima de Heide, que no había visto.Luego, Francia tuvo una ventaja de un solo hombre cuando el mediocampista alemán Winners Osawe fue expulsado por lanzarse sobre Ismail Bouneb cuando ya tenía una tarjeta amarilla.Los Blues continuaron ejerciendo presión y dieron sus frutos cuando Mathis Amougou anotó un toque en el minuto 85.Una firme defensa alemana aguantó entonces la tanda de penaltis que les aseguraría el título, sucediendo al campeón de 2019, Brasil.
Mathis Amougou, puso a soñar a su país con el Mundial Sub-17 de Indonesia. Cuando todo parecía perdido para los 'galos', apareció el mediocampista que se transformó en el héroe de la noche para su equipo, al poner el 2-2.Corrían los 84' minutos de la parte complementaria, y con el marcador abajo por un gol, Tidiam Gomis, se hizo una gran jugada individual por la banda derecha, llegó a la línea final y con un pase de la muerte, dejó solo a su compañero, Mathis Amougou, para que empujara el balón al fondo de la portería custodiada por el arquero alemán, Konstantin Heide.El gol llegó en un momento crucial para empatar el partido y llevarlo a la definición por el punto blanco del penal.
Con el marcador abajo por dos goles, y un partido complicado para Francia, el extremo francés, Saimon Bouabré, se puso el equipo al hombro y comando a su selección a anotar el primero del compromiso para apretar el partido y soñar con un triunfo histórico.A los 52' minutos de la segunda parte, Nhoa Sangui, hizo una jugada por la banda derecha, se la entregó a su compañero, que sin pensarlo, enganchó hacia el centro y sacó un remate cruzado al palo derecho del arquero alemán, Konstantin Heide, para poner el primero de los suyos.Con este gol, Francia apretó el partido para buscar el empate que los lleve a una definición por penales.
El Mundial Sub-17 de Indonesia llega a su final. Este sábado 2 de diciembre tanto Alemania como Francia disputarán el título del certamen juvenil, se espera una disputa interesante entre dos combinados que han dado lo mejor de sí en el campeonato.El seleccionado 'teutón' avanzó a esta ronda definitiva luego de vencer en la tanda de los penaltis a Argentina por 4-2, tras el 3-3 final en el tiempo reglamentario. Mientras que del lado de los 'galos' hicieron lo propio contra Malí, al que doblegaron por 2-1 teniendo como firma aliada la pelota detenida. Son fuertes en el juego aéreo.Así las cosas, será una final del Mundial Sub-17 completamente europea y en la que ambas selecciones le apuestan al triunfo; eso sí, en los 'bleus' puede haber un tinte de revancha tras la final del Europeo Sub-17 perdida este año. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINEA partir de las 7:00 de la mañana, hora de Colombia, se podrá ver EN VIVO la final del Mundial Sub-17 de Indonesia entre las selecciones de Alemania y Francia y esta irá por la señal principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.comEl encuentro entre alemanes y franceses contará con el mejor equipo periodístico de Gol Caracol. Carlos Alberto Morales será el narrador, Marina Granziera estará en los datos y estadísticas y Ricardo Orrego será el comentarista. La transmisión previa empieza desde las 6:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre. Los 'galos', por el segundo título en la categoría De otro, la Selección de Francia buscará su segundo triunfo mundial tras el cosechado en Trinidad y Tobago en 2001. A su vez, tanto los franceses como los alemanes reeditarán este sábado 2 de diciembre la final del Europeo de la categoría, que disputaron el pasado 2 de junio, en Budapest, y que se saldó con triunfo de los 'germanos' en la tanda de los penaltis.Recordemos que ya Malí se adjudicó el tercer lugar, tras vencer por marcador de 3-0 a Argentina. Uno de los goles del equipo africano fue una verdadera obra de obra y fue anotada por Hamidou Makalou; fue una anotación al estilo 'maradoniano'.
Este viernes, el gol de Hamidou Makalou fue un momento de euforia para la Selección de Malí, que se aseguraba así el tercer puesto del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. El jugador, de 17 años, se convirtió en el héroe del equipo y recibió el aplauso de los aficionados y todo por su anotación que le da la vuelta al mundo. A los tres minutos de la segunda mitad del partido por el tercer puesto frente a Argentina, Makalou sentenció el marcador con un gol de gran calidad. El jugador maliense recibió el balón dentro del área, se deshizo de dos rivales con un par de regates, amagó al arquero 'albiceleste' y definió con un disparo raso, que se coló por la escuadra inferior izquierda de la portería argentina.¡Qué golazo por parte de Hamidou Makalou!. El número '3' de Malí hizo parecer fácil la acción fue una anotación que ya muchos lo consideran el mejor gol del Mundial Sub-17 de Indonesia. Además, otros fanáticos del fútbol lo describen como un gol 'maradoniano' o al muy estilo, Lionel Messi.Vea acá el golazo de Hamidou Makalou, en Argentina vs Malí por el Mundial Sub-17:
Malí concluyó tercera el Mundial Sub-17 de Indonesia, al golear a Argentina en el último partido, en el que demostró su potencial ofensivo ante la poca oposición del equipo 'albiceleste', que apenas inquietó la portería de Bourama Koné. Fue 3-0.Tres días después del varapalo sufrido al caer en los penaltis de las semifinales frente a Alemania, la selección sudamericana volvió a afrontar un nuevo duelo en el que dio muestras de no haberse recompuesto de la decepción sufrida.A los nueve minutos, la selección africana se aprovechó de la poca intensidad de la defensa argentina para abrir el marcador con un disparo desde la frontal de Ibrahim Diarra que hizo mucho daño al combinado de Diego Placente, que no encontró la fórmula para poner en apuros en ningún momento a su rival.Justo antes del descanso Mali marcó el segundo con un gol terminó de hundir a Argentina. Fue tras un centro de falta desde la derecha que Mamadou Doumbia, totalmente solo, remató de cabeza a placer.A los tres minutos de la reanudación Hamidou Makalou sentenció el marcador con el tercer gol de Mali tras una buena jugada individual en la que se marchó de varios defensores, entre ellos Juan Giménez de caño, para marcar ante Jeremias Florentin.Los últimos minutos fueron un puro trámite para ambos equipos. Para Mali, que trató de dejar pasar el tiempo con el marcador asegurado y para Argentina en busca del pitido final para acabar con la agonía del resultado.Ficha técnica:0 - Argentina: Florentin; Ontivero, Gorosito (Ulises Giménez, m.69), Villalba, Palacio; Gerez (Laplace, m.57), Albarracin (Echeverri, m.46), Acuña (Kevin Gutiérrez, m.74); Subiabre (Juan Giménez, m.46), Ruberto, Santiago López.3 - Malí: Bourama Kone; Traoré, Gaoussou Koné, Coulibaly, Diop; Makalou, Sekou Koné, Ibrahim Diarra, Thiero, Barry; Doumbia (Kanate, m.86).Goles: 0-1. M.9 Ibrahim Diarra; 0-2: M.45 Doumbia; 0-3: M.48 Makalou.Árbitro: Ming Fu (China). Amonestó a Ontivero (m.35), de Argentina; y a Makalou (18), Thiero (69) y Kone (76), de Mali.Incidencias: partido correspondiente al tercer y cuarto puesto del Mundial de fútbol Sub-17 disputado en el estadio Manahan de Surakarta (Indonesia), ante 10.901 espectadores.
Llegó diciembre con su alegría y también con buen fútbol. Pese a las fiestas navideñas las ligas en el mundo no paran y es así como este viernes 1 habrá acción en la Serie A, en España y también en el Mundial Sub-17 de Indonesia. Así las cosas, como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 1 de diciembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALArgentina vs. Malí7:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGODarmstadt 98 vs. FC Köln2:30 p.m. - Bundesliga - Star+Monza vs. Juventus2:45 p.m. - Serie A Italiana - Star+York City vs. Wigan2:45 p.m. - FA Cup - Star+UD Las Palmas vs. Getafe3:00 p.m. - La Liga EA Sports - DSports, DGOPreston North End vs. QPR3:00 p.m. - Championship - Star+Osasuna vs. Real Sociedad3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Star+Stade de Reims vs. Strasbourg Alsace3:00 p.m. - Francia Ligue 1 - Star+, ESPN 2
La actuación de Lamine Yamal contra el Inter de Milán no ha pasado desapercibida en Inglaterra, donde expertos y exfutbolistas se preguntan si es en estos momentos el mejor jugador del mundo.Con esa frase, "¿Es Lamine Yamal el mejor jugador del mundo?", abre su edición deportiva la cadena británica BBC, donde también se hacen hincapié en las declaraciones de Jamie Carragher tras el partido en CBS."Ver a Lamine es como ver a Messi en su 'prime'. Cuando coge la pelota, todo el partido se para y la gente está expectante de qué va a hacer", dijo el exjugador del Liverpool."Siempre pensamos que Mbappé y Haaland serían los siguientes dos mejores jugadores del mundo, pero con la forma que ha jugado Yamal esta noche... No voy a decir que sea mejor que Mbappé, pero aún tenemos mucho que ver de él".Stephen Warnock, uno de los comentaristas de la BBC, le definió como un "futuro Balón de Oro", mientras que Ally McCoist, que ejerce de experto en TNT Sports, aseguró que no ha visto una primera parte como la de Yamal en toda su vida. "Es increíble".Rio Ferdinand, leyenda del Manchester United y de la selección inglesa, contó que paseando por el centro de Barcelona en la previa del partido ya se podía saber que hay una nueva superestrella en la ciudad y que ese es Lamine Yamal."Hubo un vacío cuando se marchó Messi, pero ahora está este chico, que, con 17 años, está haciendo cosas que no habíamos visto nunca. La tranquilidad y la facilidad con la que juega es impresionante".Además, los medios británicos recogen una de las estadísticas más esclarecedoras de la precocidad de Yamal. A los 17 años, Cristiano Ronaldo había jugado 19 partidos, marcado cinco goles y repartido cuatro asistencias, Leo Messi, a esa edad, nueve partidos, un gol y cero asistencias, mientras que Lamine ha jugado ya 100 encuentros, ha marcado 22 goles y dado 33 pases de gol.
La quinta etapa de la Vuelta a Turquía, un trayecto previsto de 151 kilómetros con salida en Marmaris y llegada en Aydin con características idóneas para los velocistas, ha sido cancelada como consecuencia de las fuertes lluvias que afectaron al recorrido, según ha informado la organización del evento.En un primer momento se llevó a cabo un inicio neutralizado hasta el kilómetro 71.2, momento en el que las protestas de los corredores por las circunstancias que se estaban dando llevaron a tomar la decisión después de que en la jornada anterior la lluvia ya afectase también a la carrera, provocando diversos incidentes.La prueba se reanudará el viernes con una etapa de 156 kilómetros entre Selçuk y Selçuk (Meryem Ana) y con final en alto, que puede ser decisiva para una general en la que sigue mandando el neerlandés Wouter Poels (XDS-Astana) con 23 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo el ecuatoriano Harold Martín López y 28 con respecto al colombiano Juan Guillermo Martínez (Picnic-PostNL).Clasificación general de la Vuelta a Turquía 2025, tras la cancelación de la etapa 5Poels Wout - XDS Astana Team - 14:26:30López Harold Martín - XDS Astana Team - 0:23Martínez Guillermo Juan - Team Picnic POSTNL - 0:28Van Den Broek Frank - Team Picnic POSTNL - 0:39Balderstone Abel - Caja RURAL - Seguros RGA - 0:53Kulset Johannes - Uno-X Mobility - 1:01Agirre Jon - Euskaltel - Euskadi - 1:04Gómez Germán Darío - Team Polti VisitMalta - 1:13Mairé Adrien - Unibet Tietema Rockets - 1:21Carboni Giovanni - Unibet Tietema Rockets - 1:34
El defensa del Barcelona Jules Kounde sufre una lesión distal en el bíceps femoral del muslo izquierdo, según ha informado este jueves el club azulgrana, que no ha especificado el tiempo previsto de recuperación.El internacional francés notó una molestia en el tramo final de la primera parte del partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones que enfrentó este miércoles al Barça y al Inter de Milán (3-3) en el Estadio Olímpico Lluís Companys, y fue sustituido en el minuto 42 por Eric Garcia.Esta lesión llega en un momento decisivo del curso, ya que los azulgranas visitarán el Giuseppe Meazza el próximo martes en la vuelta de las semifinales de la 'Champions' y el domingo 11 de mayo recibirán al Real Madrid en un duelo que puede decidir el título de LaLiga EA Sports, pues aventajan a los blancos en cuatro puntos en el liderato a falta de cinco jornadas.La baja de Kounde supone un contratiempo mayúsculo para el técnico Hansi Flick, puesto que el zaguero es el futbolista del Barcelona que más minutos (4.505), partidos (55) y titularidades (51) acumula esta temporada.De hecho, el conjunto azulgrana no cuenta en su plantilla con un reemplazo natural para el lateral derecho que convenza al entrenador, que recientemente ha optado por reubicar al central Eric Garcia en esa posición en las pocas ocasiones en las que el galo ha necesitado descansar. Por ello, el jugador de Martorell parte como el principal favorito para hacerse con el puesto.Asimismo, el Barcelona está pendiente de la evolución del lateral izquierdo Alejandro Balde, que se recupera de la lesión distal en el bíceps femoral del muslo izquierdo que sufrió el 12 de abril.El regreso del futbolista catalán daría a Flick la opción de mover a su sustituto, Gerard Martín, a la banda derecha. Otras alternativas para el entrenador son el lateral Héctor Fort -con poco protagonismo este curso- o desplazar a alguno de los centrales disponibles, como Ronald Araujo, que ya había desempeñado ese papel en años anteriores.
LeBron James admitió este miércoles, tras la decepcionante eliminación de sus Los Angeles Lakers del 'playoff', no saber cuánto tiempo más seguirá jugando."Me sentaré a hablar con mi familia, mi esposa y mi círculo de confianza para comentarlo y ver qué pasa. Luego también tendré una conversación conmigo mismo sobre cuánto tiempo quiero seguir jugando", dijo James en rueda de prensa."La verdad es que ahora mismo no tengo la respuesta", añadió el veterano jugador de los Lakers, que con 40 años ha completado su temporada 22 en la NBA.James, de hecho, dejó la puerta abierta a una retirada al ser preguntado por posibles fichajes para los Lakers este verano."La verdad, tengo muchas cosas que pensar sobre mí mismo, así que no sé cómo será la plantilla. No sé, la verdad, en qué punto estoy yo ahora mismo", admitió.Los Lakers cayeron eliminados 1-4 en su serie de primera ronda contra los Minnesota Timberwolves, que ganaron 96-103 el quinto partido de la eliminatoria en Los Ángeles.James anotó 22 puntos, atrapó 7 rebotes y repartió 6 asistencias en la derrota de los Lakers.Para James, el adiós a la postemporada deja sensaciones de "decepción e insatisfacción"."Cada temporada en la que no he llegado a las finales o no he ganado el campeonato ha sido una decepción", dijo.
"A ellos les deben dos meses, vamos a pisarle la cabeza". Esas palabras de Juan Fernando Quintero calaron profundamente en el seno del Deportivo Cali, después de la derrota en el Pascual Guerrero frente a América, en el tradicional clásico vallecaucano. Pues bien, con el paso de las horas se conoció que 'Juanfer' no dijo toda la verdad sobre las deudas de los directivos 'azucareros' con respecto a los retrasos en los pagos al equipo que dirige Alfredo Arias.En las últimas horas, en el programa 'Deportes sin tapujos', Carlos González Puche, director ejecutivo de Acolfutpro, reveló detalles precisos sobre la realidad de la deuda con los futbolistas del conjunto 'verdiblanco'. "Hemos tenido confirmación del acuerdo que existe, el mes de marzo se adeuda una quincena y el compromiso hoy se está causando hoy, 30, el mes de abril. Se espera que se haga un abono sobre el mes y medio que se estaría adeudando. Los directivos se comprometieron a hacerlo a más tardar el día 2 de mayo para normalizar la situación salarial", contó el directivo. Dicho esto, y sacando la calculadora, la deuda es de 45 días y no los dos meses como lo dijo Quintero en la arenga que realizó en el camerino antes del juego frente al Cali. González Puche agregó que la información y todo lo que sabe proviene directamente de los futbolistas del equipo vallecaucano. "Se han presentado algunos inconvenientes con lo que entiendo es una negociación de Deportivo Cali para tener unos recursos. Eso es lo que me han manifestado algunos jugadores del club", sentenció.Por último, el directivo manifestó que este tipo de situaciones sí ponen en duda la supervivencia del Cali como institución deportiva. "La Ley establece apara todos los procesos de reorganización, para el caso del Cali al 550, sometes a consideración de la Superintendencia de Sociedades el proceso, presentas una fórmula para cumplirlo, con aprobación de los acreedores. Los beneficios son no tener embargos y esos inconvenientes, pero todo gasto que se cause con posterioridad debe cancelarse al día porque de no cumplirse se estaría incurriendo en una falta y demostrando que no puede mantener el proceso especial en el que se encuentra. Así lo establece la Ley", concluyó.
El receptor de origen colombiano Xavier Restrepo, que brilló con los Miami Hurricaines del fútbol colegial, firmó este sábado con Tennessee Titans como agente no reclutado para la temporada 2025 de la NFL."Compito por mi sangre colombiana. Mi papá nació en Bogotá y mi abuela en Medellín, así que representar ese legado significa muchísimo para mí", dijo Restrepo, quien ha llegado a Tennessee Titans como agente no reclutado.El receptor, de 23 años, destaca por su consistencia, seguridad de manos y habilidad para correr rutas. No obstante, una lesión en el tendón de la corva estuvo a punto de dejarlo sin lugar en la NFL.En marzo pasado, en el 'Pro Day', en el que se evalúa al talento colegial, corrió las 40 yardas en 4.83 segundos, tiempo lento para un receptor de élite, por encima de los 4.53 que esperaba registrar.La falla provocó que ninguno de los 32 equipos lo eligiera entre los 257 reclutados en el Draft, pero el pesimismo se esfumó horas después con una llamada del entrenador de Titans, Brian Callahan."Gracias por la oportunidad. No voy a fallar, entrenador", dijo al 'coach' antes de romper en llanto y abrazarse con su familia.Muestra del talento de Restrepo son los récords que dejó en la Universidad de Miami. Tiene la marca de más recepciones, 200, y de yardas recibidas, 2.844. Fue el cuarto jugador en la historia de Hurricanes con más anotaciones, 21.Los Titans esperan que forme una sociedad con Cam Ward, el 'quarterback' con el que se destacó en Miami, y que fue elegido por Tennessee en el lugar uno de la primera ronda del Draft.
El francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior completaron este jueves el entrenamiento junto al resto de sus compañeros, después de haber seguido un plan individualizado los días anteriores, para preparar el partido ante el Celta de Vigo de este domingo en el Santiago Bernabéu (14:00 horas CEST, -2 GMT).Los dos atacantes redujeron su carga de trabajo previa con el objetivo de llegar al 100% al encuentro de Liga, sobre todo un Mbappé que dejó atrás el esguince de tobillo derecho que sufrió en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal, que le impidió jugar tres partidos seguidos y provocó su suplencia en el clásico copero, que cambió con su entrada desde el banquillo tras el descanso.Ya con ocho días de descanso entre partido y partido, al estar el Real Madrid eliminado de la ‘Champions’, Mbappé se recuperó por completo de cara a un tramo final de Liga en el que peleará por hacerse con el trofeo a máximo anotador de la competición, actualmente a tres tantos de Robert Lewandowski, y, sobre todo, por el título de campeón, del que los de Ancelotti se encuentran a cuatro puntos el FC Barcelona, con cinco jornadas por disputar.Y una de ellas trascendental, el domingo 11 de mayo en el Estadio Olímpico Lluís Companys.Antes, el Real Madrid recibirá al Celta de Vigo este domingo con una defensa escasa de efectivos -Lucas Vázquez, Raúl Asencio, Jesús Vallejo y Fran García-; por ello, el técnico italiano contó con cuatro defensas de la cantera en el entrenamiento.Los centrales Jacobo Ramón y Mario Rivas, el lateral derecho Lorenzo Aguado y el izquierdo Youssef Enriquez ‘Yusi’ formaron parte de la dinámica del primer equipo, además de otro futbolista de campo de la cantera, el mediocentro Chema.
El Inter Miami que lidera Lionel Messi se estrelló este miércoles en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf ante los Vancouver Whitecaps, que no solo protegieron su ventaja de la ida, sino que además golearon por 1-3 en la vuelta (1-5 en el global).Messi no fue el único derrotado el miércoles, puesto que Cristiano Ronaldo tampoco la pasó bien con Al Nassr y quedó eliminado de la Liga de Campeones de Asia, tras perder 2-3 con Kawasaki Frontale.Es el segundo año consecutivo en el que el Inter Miami fracasa en este torneo internacional ya que en 2024 sucumbió en los cuartos de final ante el Monterrey.Con Javier Mascherano en el banquillo y otros jugadores muy destacados como Luis Suárez, Sergio Busquets o Jordi Alba, el Inter Miami, con un Messi muy discreto, firmó una segunda parte espantosa esta noche y se quedó lejísimos de la remontada, pero tendrá otro reto internacional en junio con el Mundial de Clubes de la FIFA.Esta es además la tercera derrota seguida para los de Florida: 2-0 ante los Vancouver Whitecaps, 3-4 ante el Dallas en liga con el que perdieron su invicto en la MLS y 1-3 esta noche.Por su parte, los Whitecaps, que están protagonizando un excelente y asombroso arranque de campaña y que ante el Inter Miami contaron con un tanto del ecuatoriano Pedro Vite, se enfrentarán por el trofeo al vencedor de la otra semifinal que disputan dos equipos mexicanos: el Tigres UANL y el Cruz Azul (1-1 en la ida).Pese a tener a su mejor jugador lesionado (Ryan Gauld), el conjunto de Vancouver es líder del Oeste en la MLS y tratará de convertirse en el segundo equipo de esta liga que triunfa en este torneo de la Concacaf tras los Seattle Sounders (2022).Desastre tras el descansoNo hubo avalancha del Inter Miami desde el inicio. Al contrario, fueron los Whitecaps los que empezaron dominando sobre un campo muy mojado y casi encharcado en algunos lugares.Pero en la primera que tuvieron, golpearon los de Mascherano.Messi filtró con maestría un balón entre cuatro rivales para Suárez, que abrió a la izquierda para un Alba que entró como una locomotora por la izquierda para abrir el marcador. El portero visitante Yohei Takaoka no estuvo especialmente inspirado en un disparo que no parecía tan peligroso.El argentino Tadeo Allende pudo lograr el segundo poco después, pero los canadienses reaccionaron con varias ocasiones seguidas en los primeros 20 minutos de encuentro.Brian White y Vite rondaron el gol, pero la oportunidad más clara fue la de Emmanuel Sabbi, que estrelló el balón en el poste.El Inter Miami volvió a exhibir dos caras: peligrosos y dinámicos en la ofensiva, pero despistados y desestructurados en la defensiva.En cualquier caso, el encuentro perdió ritmo camino del descanso, se volvió más brusco con varias faltas duras (dos amarillas para cada equipo) y Allende volvió a desperdiciar otra aproximación justo antes del intermedio.El Inter Miami estaba obligado a irse al ataque, pero con el riesgo constante de encajar un tanto porque en esta competición sigue vigente la regla del valor extra para el gol visitante.Pero nadie esperaba un desastre como el que sucedió en solo tres minutos.En el 51, Ali Ahmed vio perfectamente el desmarque por la izquierda de Sebastian Berhalter, que tuvo tiempo de girarse, levantar la cabeza y asistir a un White que solo tuvo que empujarla dese el punto de penalti.Solo dos minutos después, Ahmed volvió a dejar en evidencia por su costado al argentino Marcelo Weigandt y en esta ocasión fue Vite el que marcó para los canadienses gracias a un rebote.El Inter Miami quedo en 'shock', incapaz de encontrar respuestas a lo que había sucedido. De solo un gol para la igualada, ahora tenían que anotar cuatro para la remontada.Tiraron de orgullo, pero sin acierto. Suárez falló un par de ocasiones de las que jamás erraba en sus mejores momentos, Messi no tuvo chispa en todo el partido y Allende envió una pelota a la madera.Pero la memorable noche de los Whitecaps aún tenía la guinda pendiente con el 1-3 a cargo de Berhalter y tras el enésimo error defensivo de los de Mascherano, que aún pudieron encajar más goles en una velada para el olvido en Miami.
Ya han pasado varios días desde el triunfo de Liverpool sobre Tottenham, con un claro y contundente 5-1 y con un gol de Luis Díaz, que sirvió para la coronación adelantada como campeón de la Premier League 2024/2025. Y aún así, también se han conocido detalles de las celebración posterior al compromiso contra los 'spurs', que los hinchas de los 'reds' gozaron de lo lindo.Este jueves, en el diario 'Liverpool Echo' le dedicaron una amplia nota a la fiesta que se llevó a cabo de manera informal el mismo domingo 27 de abril de 2025 y en la que participaron jugadores, integrantes del cuerpo técnico y los ejecutivos del Fenway Sports Group, liderados por el multimillonario Jhon Wilson y Linda Pizzuti, su elegante esposa y a quien muchos llaman como el poder detrás de muchas de las decisiones que se toman en el histórico equipo inglés.Pues bien, según la citada publicación uno de los detalles más significativos fue que tanto Wilson, como Pizzuti departieron animadamente con todos los que estuvieron en el festejo y hasta la estadounidense no tuvo reparo para atender a algunos de los futbolistas y sus acompañantes."Linda Pizzuti fue captada detrás del quiosco, sirviendo comida y bebida a los aficionados en la Tribuna Principal, rodeada por personal de seguridad y el vicepresidente de operaciones del estadio de Anfield, Paul Cuttill", se leyó en uno de los apartados de la nota.Además tanto ella, como Henry pasaron un buen rato dialogando con Alexander Arnold, quien es uno de los futbolistas que tiene que definir su futuro y dar la última palabra sobre si se marcha a Real Madrid o se queda en el equipo de Anfield Road.El mismo medio agregó que "no se supo con certeza por qué Pizzuti, esposa del propietario principal, John Henry, estaba prestando ayuda extra en una zona de servicios, pero esto contribuyó a la atmósfera única del evento".Aunque no hablaron con los medios ingleses, Henry y Pizzuti se sumaron como dos más a los festejos, sin importar su jerarquía en Liverpool y mostrando su mejor cara. A decir verdad estaban felices por el título y así se lo hicieron sentir a todos en el club.¿Qué escribió Linda Pizzuti en sus redes sociales?"Celebración en el campo tras ganar la Premier League con la afición, en Anfield. Un momento mágico de conexión, comunidad, esperanza y pura alegría. Después de más de 14 años en el club, esto fue un sueño hecho realidad. Gracias, Liverpool", publicó Pizzuti en su cuenta de Instagram el domingo pasado, denotando total satisfacción por lo conseguido con Arne Slot como entrenador.
En un vibrante partido disputado en el Camp Nou, el FC Barcelona igualó 3-3 con el Inter de Milán en el duelo de ida de las semifinales de la UEFA Champions League 2024/25. El brasileño Raphinha fue una de las grandes figuras del encuentro, al asistir a Ferran Torres en el segundo gol azulgrana y continuar con su espectacular rendimiento en la competición.Con esa asistencia, Raphinha alcanzó las 8 en el torneo, sumadas a los 12 goles que ha marcado, lo que le permite llegar a un total de 20 participaciones directas en goles durante esta edición de la Champions. Esta cifra lo coloca en la cuarta posición histórica del ranking de más goles + asistencias en una sola temporada del torneo, igualando nada menos que a Cristiano Ronaldo en la campaña 2015/16 y a Robert Lewandowski en la 2019/20.El récord absoluto lo mantiene el propio Cristiano, con 21 participaciones (17 goles y 4 asistencias) en la inolvidable Champions 2013/14, cuando lideró al Real Madrid a la ansiada ‘Décima’. Ahora, Raphinha está a solo una de igualarlo, con un partido de vuelta pendiente en Milán y, en caso de clasificar, la gran final como oportunidad para superarlo.Ranking de más goles + asistencias en una temporada Champions1. Cristiano Ronaldo (2013/14) - 212. Cristiano Ronaldo (2015/16) - 203. Robert Lewandwski (2019/20) - 204. Raphinha (2024/25) - 20Desde su llegada al FC Barcelona, Raphinha ha disputado 138 partidos oficiales con el club catalán, en los que ha anotado 50 goles y brindado 50 asistencias. Su aporte ofensivo ha sido constante y determinante, consolidándose como una pieza clave en el esquema del equipo. Además, ha recibido 22 tarjetas amarillas y una expulsión directa. Con más de 9.000 minutos jugados, el brasileño ha demostrado regularidad, calidad técnica y visión de juego, convirtiéndose en uno de los atacantes más productivos del conjunto blaugrana en las últimas temporadas.