Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

El asiento de avión que cuesta más de $50 millones: ¿vale la pena? Experiencia de Luisito Comunica

El conocido youtuber viajó en un asiento de avión de más de 13 mil dólares y documentó todo el proceso. Su experiencia abre el debate sobre los servicios premium en la aviación comercial y si realmente justifican su alto costo.

Luisito Comunica viajó en un asiento de avión de más de 13 mil dólares
Desde antes de subir al avión, Luisito vive una experiencia diferenciada. Un asistente personal lo acompaña desde el check-in hasta la sala de espera VIP, donde tiene acceso a comida, bebidas, espacios privados y ambientación temática. -
YT Luisito Comunica

En uno de sus más recientes videos, Luisito Comunica (uno de los creadores de contenido más seguidos en América Latina) compartió cómo fue viajar en primera clase en una aerolínea internacional. El boleto, valorado en aproximadamente 13.000 dólares (más de 50 millones de pesos colombianos), incluye una serie de beneficios y comodidades exclusivas que, según el youtuber, generan opiniones divididas sobre su verdadero valor.

El video, titulado ‘Este asiento de avión cuesta $13,000: ¿vale la pena?’, Luisito documenta su viaje en primera clase con la aerolínea Lufthansa, en la ruta Ciudad de México - Frankfurt. Allí muestra las características del servicio: acceso a salas VIP, comidas ilimitadas, un asiento que se convierte en cama, y atención exclusiva. Todo esto en un ambiente que, para muchos, representa lo más alto de la experiencia aérea.

El creador reconoce que el boleto no fue pagado con su dinero, ya que el vuelo hacía parte de un compromiso laboral. Esto, según explica, le permitió analizar con mayor objetividad si el valor del asiento se justifica o no.

Luisito Comunica viajó en un asiento de avión de más de 13 mil dólares
Luisito Comunica viajó en un asiento de avión de más de 13 mil dólares -
YT: Luisito Comunica

La experiencia de volar en un asiento de más de 50 millones de pesos

Luisito Comunica mostró que el asiento no solo es más ancho y se convierte en cama, sino que además está rodeado por paredes tapizadas, lo que otorga un poco más de privacidad. Incluye pantuflas, pijama, cobijas, un kit de amenidades con artículos de higiene y confort, y un armario personal para guardar ropa. Todo esto dentro de un entorno silencioso y climatizado, pensado para ofrecer descanso durante el trayecto.

Publicidad

Uno de los elementos más destacados fue el menú a bordo. A diferencia de la clase ejecutiva, donde los alimentos se sirven en horarios establecidos, en esta cabina el pasajero puede solicitar comida en cualquier momento del vuelo. El menú incluía entradas, platos fuertes de alta cocina internacional y postres elaborados. También tenía bebidas personalizadas y un servicio permanente de atención.

“Lo exclusivo de la primera clase es el menú de comida. Te ofrecen cosas deliciosas, pero más allá de eso, está el hecho de que puedes pedir comida cuando quieras", dijo el youtuber. Durante el vuelo, probó platillos como langosta con mango, caviar con pan y huevo, y un chuletón de cerdo. También mencionó que el desayuno incluía huevos revueltos, fruta fresca y croissant. Tras probarlos, comentó: “Esto sí, de verdad que no es comida normal de avión. Aplausos a los AeroChefs.”

Comparación con otras aerolíneas

El creador de contenido comparó esta experiencia con vuelos previos que ha hecho en aerolíneas como Qatar Airways y Emirates, donde voló en clase ejecutiva. Según él, en esos casos recibió un servicio más personalizado y espacios más amplios, a pesar de que eran de una clase inferior a la que presentó en este video.

Publicidad

Sobre su experiencia específica, afirmó que la cabina no era tan grande como esperaba y que había viajado en asientos más amplios en otras aerolíneas. Incluso dijo que el espacio de este asiento en primera clase era comparable, e incluso inferior, al de una suite business en Qatar.

Luisito Comunica viajó en un asiento de avión de más de 13 mil dólares y documentó todo el proceso.
El video, titulado ‘Este asiento de avión cuesta $13,000: ¿vale la pena?’, presenta desde la llegada al aeropuerto hasta el aterrizaje, con detalles sobre la cabina, el servicio, la comida y los espacios exclusivos a los que tuvo acceso. -
YT Luisito Comunica

“Sí se nota la diferencia con la business de esta misma aerolínea, pero siento que la primera clase de Lufthansa es apenas equivalente a la business class de otras aerolíneas top. Así que… no sé si lo vale.” Explico Luisito.

Acceso a alimentos sin restricciones

Uno de los factores que Luisito Comunica considera que sí valen la pena es el menú flexible. La posibilidad de pedir comida a cualquier hora del vuelo, sin importar el tramo, es un punto fuerte de esta clase. En clases ejecutivas, los alimentos se sirven en horarios específicos y es posible que un pasajero pierda el servicio si no está disponible en ese momento. Los platillos estaban preparados con técnicas de alta cocina y servidos como en un restaurante, con vajilla completa, copas y servicio de varios tiempos.

Internet, baños y detalles adicionales

Además del asiento reclinable y el servicio de alimentación, Luisito recibe un kit completo de amenidades. En el incluye pantuflas, crema, peine, cepillo de dientes, calcetines, y hasta una pijama con bolsillos. Menciona que el baño exclusivo de primera clase también incluye detalles de confort poco comunes: “Está muy bien, me gustan este tipo de detallitos, que es como madera acá, muy cool.”

En cuanto a conectividad, tiene acceso a internet gratuito durante todo el trayecto. “Otra cosita que ya me dieron exclusiva de primera clase es esta tarjetita para tener internet gratis. Te ahorra los 20 dólares que cuesta contratar el paquete de internet", comenta el creador de contenido.

Luisito Comunica viajó en un asiento de avión de más de 13 mil dólares
Uno de los factores que Luisito considera que sí valen la pena es el menú flexible. -
YT Luisito Comunica

Transporte exclusivo y salas privadas

La experiencia no empieza dentro del avión. Antes del vuelo, Luisito fue recogido en un carrito especial que lo trasladó a un lounge privado dentro del aeropuerto. En este espacio pudo esperar con comida ilimitada, café personalizado, baños privados y atención individual.

Publicidad

En la escala del viaje, fue recogido nuevamente, esta vez en un vehículo BMW que lo llevó directamente a la puerta de embarque del siguiente avión. “Nos están llevando a la puerta de embarque en un cochecito. Esto está buenísimo. Se te ahorra toda la caminata tremenda." Dice Luisito.

¿Es mejor la business class que la primera clase?

Al finalizar el recorrido, Luisito reflexiona sobre la diferencia entre clases y concluye que, aunque los detalles de la primera clase son únicos, no considera que valga pagar más de 13.000 dólares (casi 50 millones de pesos colombianos) por ese servicio. “Yo les diría que no del todo, pero se los dejaré a que ustedes decidan.” Expone el youtuber.

Según su análisis, la clase ejecutiva de aerolíneas como Emirates o Qatar ofrece una experiencia similar (e incluso superior) por un valor mucho menor. Para quienes buscan comodidad total, servicio personalizado y evitar cualquier molestia durante su viaje, puede representar un valor agregado importante. Sin embargo, para otros, podría no marcar una diferencia significativa frente a una clase ejecutiva más económica.

Publicidad

DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co