

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo que debía ser una jornada de esperanza, cuidado y compañía para decenas de perros rescatados terminó en una profunda decepción. En Choachí, Cundinamarca, la Fundación Huellas Positivas, dedicada al rescate y rehabilitación de animales en situación de abandono, organizó una actividad de voluntariado con la participación confirmada de 15 personas. Sin embargo, ninguno de los inscritos se presentó. El silencio de los corrales contrastó con la ilusión de los perritos que esperaban ansiosamente el contacto humano que tanto necesitan para su recuperación emocional.
La fundación, que opera sin ánimo de lucro y con recursos limitados, expresó su tristeza y frustración a través de un comunicado en redes sociales. "Hoy estamos muy tristes. Nuevamente nos dejaron plantados con el voluntariado. Es muy triste esto, simplemente, si no pueden venir, no se comprometan”, escribieron en su cuenta oficial.
La actividad estaba diseñada para ofrecer a los perros rescatados un día diferente: baños, caminatas, juegos y socialización fuera de sus corrales. Estas acciones, aunque simples, son fundamentales para el bienestar físico y emocional de los animales, muchos de los cuales han sufrido abandono, maltrato o negligencia. La ausencia total de voluntarios no solo afectó la logística del evento, sino también la rutina emocional de los perros, quienes esperan con entusiasmo cada oportunidad de interacción humana.
"🙏 Si no puedes comprometerte, por favor no te inscribas. Respetemos el tiempo, el esfuerzo y sobre todo a los seres que esperan con ilusión 🐶✨", fue el llamado de la fundación, que además subrayó el impacto que tiene la falta de compromiso en el funcionamiento de la organización y en la calidad de vida de los animales bajo su cuidado.
Los refugios de animales, especialmente aquellos que operan con recursos limitados, dependen del voluntariado para mantener sus operaciones. Las tareas que realizan los voluntarios —limpieza, alimentación, paseos, socialización— son vitales para el bienestar de los animales. Además, el voluntariado promueve valores de empatía, tenencia responsable y conciencia social en la comunidad.
En el caso de Huellas Positivas, ubicada en Choachí, Cundinamarca, el apoyo voluntario permite que los perros rescatados tengan momentos de recreación y contacto humano que no pueden recibir diariamente debido a la capacidad limitada del personal permanente. La ausencia de voluntarios sobrecarga al equipo base y limita las oportunidades de rehabilitación emocional de los animales.
Publicidad
A pesar de la decepción, la Fundación Huellas Positivas no se rinde. Ha anunciado una nueva jornada de voluntariado para el próximo 27 de septiembre, invitando a quienes realmente deseen ayudar a inscribirse y cumplir con su compromiso. "Si realmente quieres venir y ayudar, ¡te esperamos con el corazón abierto! 💚", señalaron en su comunicado.
"Yo quiero participar en un próximo voluntariado. Con mi hijo amamos los animales y sé que le regalaríamos mucho amor a estos animalitos. Estaré pendiente para inscribirme en el próximo que organicen y que sea algo muy lindo", "¡Mi pareja y yo nos apuntamos al voluntariado! Estaríamos encantados en participar. ¿Dónde nos podemos inscribir?", "Qué horror, la falta de compromiso y el jugar con el tiempo tanto de la gente, como con las expectativas de los animalitos", reaccionaron algunos usuarios a la publicación de la fundación.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL