

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las flores amarillas son un símbolo de alegría, amistad y optimismo. Regalar estas plantas de ese color se ha convertido en una tradición en varias culturas, especialmente en fechas específicas que tienen un significado especial.
21 de septiembre
El 21 de septiembre es una de las fechas más populares para regalar flores amarillas. Esta tradición se originó en América Latina y coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio sur. En países como Argentina, Chile y Uruguay, regalar estos colores en este día simboliza el renacimiento, la alegría y la esperanza que trae consigo la nueva estación. Además, esta costumbre se popularizó gracias a la telenovela argentina ‘Floricienta’, donde la protagonista sueña con recibir flores amarillas como símbolo de amor verdadero.21 de marzo
Otra fecha importante para regalar flores amarillas es el 21 de marzo, que marca el equinoccio de primavera en el hemisferio norte. En México, esta fecha también coincide con el natalicio de Benito Juárez, una figura histórica de gran importancia. Regalarlas en este día simboliza el inicio de un nuevo ciclo lleno de vida y color, y es una manera de celebrar la renovación y la esperanza.Día del Amor y la Amistad
En Colombia, el Día del Amor y la Amistad se celebra el tercer sábado de septiembre, y regalar flores amarillas es una forma popular de expresar cariño y aprecio a los amigos y seres queridos. Este gesto simboliza la alegría y la conexión emocional, y es una manera de fortalecer los lazos de amistad.
Este simbolismo es especialmente relevante en fechas que marcan el inicio de la primavera, cuando la naturaleza renace y florece después del invierno.
Publicidad