Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote Los Informantes
Noticias Caracol LOS INFORMANTES Orquesta Binacional Colombo-Venezolana, el ejemplo de que en la música no existen fronteras

Orquesta Binacional Colombo-Venezolana, el ejemplo de que en la música no existen fronteras

El contrabajista Álvaro Carrillo reúne a más de mil músicos en la Orquesta Binacional Colombo-Venezolana.

Thumbnail

El reconocido contrabajista Álvaro Carrillo nació en Valledupar, pero su familia fue desplazada por los paramilitares e iniciaron una nueva vida en Caracas. Con solo cinco años, su madre lo inscribió en el Sistema de Orquestas Infantiles de Venezuela y de ahí inició su pasión por la música.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Tras migrar a Colombia, junto con Arex Aragón, el contrabajista Álvaro Carrillo creó Fundimusicol, una Fundación para la Integración Musical de Colombia, un proyecto artístico con carácter social que busca mejorar la vida de jóvenes colombianos y venezolanos. Gracias a ello, hoy la Orquesta Binacional cuenta con más de mil músicos de ambos países. Un poderoso mensaje que traspasa fronteras.

Relacionados