

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 20 de febrero se celebra el Día internacional del gato, una de las tres fechas elegidas para promover la existencia y conciencia sobre el cuidado de estos felinos.
Las celebraciones que coinciden con el Día de los gatos se observan en tres fechas distintas en todo el mundo: el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre, siendo el único animal que cuenta con tres días de conmemoración a lo largo del año.
¿Por qué se celebra el 20 de febrero?
El Día internacional del gato se conmemora el fallecimiento de Socks Clinton, la mascota presidencial y parte de la familia del expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, quien ejerció el cargo desde 1993 hasta el 2001.
Socks se volvió conocido al ser el único felino en la historia de Estados Unidos que deambulaba por la Casa Blanca, participando incluso en actos públicos del exmandatario y siendo visto en la sala presidencial durante conferencias de prensa.
Su popularidad creció con el tiempo, tanto que tuvo su propia página web y recibía cartas de admiradores de todo el mundo, expresándole su cariño y admiración. Tristemente, Socks fue diagnosticado con cáncer y sus dueños decidieron someterlo a la eutanasia el 20 de febrero de 2009, cuando tenía 19 años y 11 meses.
Publicidad
Este triste acontecimiento inspiró la creación del Día internacional del gato, con el propósito de rendir homenaje a estos animales y promover campañas de adopción para aquellos que carecen de hogar, brindándoles así un lugar seguro y amoroso donde vivir.
¿Por qué se celebra tres veces el Día del gato?
Ventajas de tener un gato en la familia:
>>> ¿Cómo llamar a su gato y que le haga caso? Esto recomiendan los expertos