
Venezuelarealiza este domingo 25 de mayo unos comicios marcados por un amplio rechazo opositor y por la polémica elección de cargos para un territorio en disputa con Guyana, en medio de una crisis política acentuada tras decenas de detenciones, entre ellas la del exdiputado antichavistaJuan Pablo Guanipa, y la denuncia de las autoridades sobre un supuesto plan "terrorista" contra estas votaciones.
Siga aquí minuto a minuto las elecciones en Venezuela.
9:30 a.m.:
Opositores defienden su voto como "ejercicio de dignidad" y de lucha en Venezuela
Los candidatos opositores Tomás Guanipa y Stalin González, quienes aspiran a un escaño en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), defendieron su decisión de participar en los comicios regionales y legislativos de este domingo, rechazados por la mayoría antichavista, al indicar que el voto "es un ejercicio de dignidad" y de lucha.
Últimas Noticias
En ese sentido, invitó a los venezolanos a participar en estos comicios, a los que están convocados 21,4 millones de venezolanos para elegir 569 cargos, entre ellos 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores (entre ellos el del Esequibo, el territorio que Caracas y Georgetown disputan) y 260 legisladores estatales.
Publicidad
"Para nosotros votar no es simplemente un ejercicio que sea inútil, sino todo lo contrario, es un ejercicio de dignidad, de lucha, de resistencia, de protesta y, sobre todo, de amor a Venezuela", defendió el opositor, para quien el voto "es un mecanismo de lucha, es una forma de resistir frente a la adversidad, es una forma de replicar lo que fue la experiencia del 28 de julio".
8:23 a. m.: Dos poblaciones rurales ubicadas en el sur de Venezuela eligen este domingo, por primera vez
Las parroquias San Isidro y Dalla Costa del municipio Sifontes, en el estado venezolano de Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), las más cercanas a la llamada "zona en reclamación", fueron las designadas por el Poder Electoral como el epicentro de la votación por las autoridades para el Esequibo.
Se elegirán para ese territorio 16 funcionarios: un gobernador, ocho diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y siete miembros del consejo legislativo regional. Se trata de zonas rurales, con carreteras de tierra en gran parte de su trazado vial e irregularidades en las áreas asfaltadas.
Publicidad
Desde Tumeremo, denominada el "asiento de los poderes públicos" del estado Guayana Esequiba (el número 24 de Venezuela, creado por ley en abril de 2024), toma al menos tres horas llegar por vía terrestre a San Isidro, ubicado a 150 kilómetros de distancia, y por lo menos una hora para estar en Dalla Costa.
8:06 a. m.: Pronunciamiento del CNE a cargo de la rectora Rosalba Gil Pacheco
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), un total de 21.403 votantes con cédula venezolana, de los cuales solo 220 son extranjeros, están habilitados para participar en estos comicios. Está prevista la instalación de veinticinco mesas en un total de doce centros de votación, ocho de ellos en Dalla Costa y los cuatro restantes en San Isidro.
Entre los votantes destaca un importante número de indígenas que viven más hacia el sur en el estado Bolívar. Además, en las calles de El Dorado y Las Claritas (sectores principales de las parroquias votantes) es común encontrar venezolanos que se desplazaron desde otros estados y extranjeros que han llegado para dedicarse a la minería.

7:30 a. m.: Maduro llama a venezolanos a votar "por la paz y la vida"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a votar "por la paz y la vida" en los comicios regionales y legislativos de este domingo, que aseguró es la elección "número 32" que se celebra "en 26 años" en el país caribeño y en la que participará una minoría opositora.
"Llegó el domingo 25 de mayo, domingo bendito, de elección democrática y libre de Venezuela", afirmó el gobernante en un mensaje de audio transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Maduro indicó que en estos comicios se elegirán "gobernador o gobernadora" para 24 estados (incluido el territorio del Esequibo), "285 diputados o diputadas de la Asamblea Nacional", y 24 consejos legislativos.
Publicidad
"El que vota, elige en su estado quién lo gobernará, el que vota, elige su Asamblea Nacional para que legisle y defienda al pueblo, la soberanía nacional, la paz, la estabilidad interna, la recuperación económica plena y la prosperidad de todos y de todas", agregó el mandatario, que pidió votar "en familia" y con la comunidad.
Las elecciones de este domingo se celebran diez meses después de las presidenciales de julio del año pasado, en las que la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció un "fraude" y reclamó el triunfo de su líder Edmundo González Urrutia.
Publicidad
6:00 a. m.: se abren las votaciones en Venezuela
El país, con una mayor polarización luego de las presidenciales de 2024, vive un nuevo episodio de tensión en los comicios en los que se elegirán 569 cargos, de los cuales 285 son diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.
5:00 a.m.: ¿qué se elige en Venezuela?
Unos 21,4 millones de ciudadanos están llamados a votar este domingo a partir de las 6:00 hora local (10:00 GMT), cuando está prevista la apertura de 15.736 centros, en su gran mayoría instituciones educativas, donde habrá un total de 27.713 mesas de votación, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
EFE
NOTICIAS CARACOL