Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Israel asesina en bombardeo al periodista de Al Jazeera Anas al Sharif en Gaza

La cadena catarí denuncia un ataque deliberado contra su equipo; Reporteros Sin Fronteras cuestiona las pruebas presentadas por Israel para vincularlo a Hamás.

Periodista asesinado en Gaza
El ejército israelí asegura que el periodista hacia parte del grupo israelí Hamás.
Tomado de X.

El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los rostros más reconocidos de Al Jazeera en la Franja de Gaza, murió la noche del domingo en un bombardeo israelí de precisión en la Ciudad de Gaza. Tanto las fuerzas armadas israelíes como colegas que cubrían el conflicto confirmaron su fallecimiento.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En un comunicado, el Ejército israelí afirmó que Al Sharif era “un terrorista que se hacía pasar por periodista” y que estaba vinculado al grupo islamista Hamás. Sin embargo, no presentó pruebas verificables. Según su versión, dos documentos, cuyo origen no precisó, lo registran como miembro de Hamás desde 2013 y herido en incidentes de 2017 y 2019. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ya había advertido en 2024 que estos documentos no constituyen evidencia suficiente ni justifican su muerte.

Un testimonio final en redes sociales

Poco antes del ataque, Al Sharif publicó en X videos que mostraban la intensidad de los bombardeos cerca del hospital Shifa, acompañados de mensajes denunciando la destrucción y advirtiendo: “Si esta locura no termina, Gaza quedará reducida a ruinas… la historia los recordará como testigos silenciosos de un genocidio”.

Al Jazeera informó que el bombardeo alcanzó una tienda de campaña para periodistas ubicada junto al hospital. En el mismo ataque murieron otros tres reporteros: Mohammed Qreiquea (también de Al Jazeera), los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, y el conductor Mohammed Nofal, quien también ejercía como asistente de fotografía según el Gobierno gazatí.

Publicidad

Imágenes difundidas tras el ataque muestran los cuerpos de Al Sharif y Qreiquea gravemente mutilados. Posteriormente, se registró el traslado de uno de los cadáveres en medio de cánticos religiosos.

Con estas muertes, el número de trabajadores de prensa fallecidos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí asciende a 237, según autoridades locales. La lista incluye periodistas, fotógrafos, creadores de contenido e ‘influencers’.

Publicidad

Israel mantiene vetada la entrada de prensa internacional al enclave, lo que convierte a Al Jazeera en uno de los pocos medios que documentan la guerra desde dentro. La cadena, cuya señal está prohibida en territorio israelí, acusa al Gobierno de atacar deliberadamente a sus equipos.

LAURA CAMILA RAMOS CONDE
Con información de EFE*
NOTICIAS CARACOL

Relacionados