Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así fue la misa de entronización de papa León XIV: sumo pontífice recibió anillo de Pescador y palio

En este evento, el papa León XIV recibe los símbolos del poder pontificio. La misa congrega una amplia representación del poder mundial, con delegados de Estados Unidos o España, entre otros países.

Anillo y palio de papa León XIV
El sumo pontífice ya recibió los dos símbolos papales más importantes de la tradición católica. -
Foto: capturas de pantalla Noticias Caracol

El pontificado de León XIV se abre este domingo con una misa en la plaza de San Pedro del Vaticano en la que recibirá los símbolos del poder pontificio y que congregará a una amplia representación del poder mundial.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El rito empezó a fraguarse minutos antes, con el nuevo papa rezando ante el sepulcro de San Pedro, en las profundidades del templo, junto a los patriarcas orientales. Tras este momento de oración e introspección, León XIV y los cardenales saldrán de la basílica en procesión hasta la plaza, mientras entonan el cántico gregoriano de las 'Laudes Rigiae'. La misa "para el inicio del ministerio petrino del obispo de Roma" tendrá lugar a los pies de la basílica y el momento más importante será cuando impongan al papa el palio y el Anillo del Pescador, los símbolos de su poder que marcan el inicio de su magisterio.

5:00 a. m.: en medio de aplausos, León XIV finaliza misa de entronización

El sumo pontífice terminó la misa en medio de una masiva ovación de todos los asistentes a este solemne evento. La cabeza de la Iglesia Católica dejó un llamado a la paz, a la unión entre religiones y a la "comunión y fraternidad". En las próximas horas, el jerarca empezará a reunirse con algunos de los principales jefes de Estado que llegaron al Vaticano.

4:20 a. m.: papa León XIV recibe promesa de obediencia

El papa León XIV recibió la promesa de obediencia de 12 personas, en representación de toda la Iglesia católica, durante la misa de inicio de pontificada celebrada en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas. El rito cambió en los últimos años y no fueron los cardenales los que prometieron obediencia, sino representantes de la Iglesia católica.

4:17 a. m.: papa León XIV plantea una iglesia unida contra el odio y un sistema que "margina y explota"

El papa León XIV planteó la necesidad de una iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que "margina" a los pobres y "explota" a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado. "Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado", reclamó.

Publicidad

"En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres", lamentó. Y agregó: "Nosotros queremos ser, dentro de esta masa, una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad. Nosotros queremos decirle al mundo, con humildad y alegría: ¡miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela!".

En su homilía, llamó a la iglesia a superar sus divisiones y a tender puentes con las otras religiones y ramas del cristianismo, ejerciendo como un reducto de "comunión y fraternidad".

4:11 a. m.: "El papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás": León XIV

León XIV afirmó que al papa no puede ser "un líder solitario o un jefe por encima de los demás" pues "Dios, quiere a todos unidos en una única familia", en la homilía que pronunció este domingo en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro antes decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales. "Pedro debe apacentar el rebaño sin ceder nunca a la tentación de ser un líder solitario o un jefe que está por encima de los demás, haciéndose dueño de las personas que le han sido confiadas, por el contrario, a él se le pide servir a la fe de sus hermanos, caminando junto con ellos", dijo el pontífice estadounidense.

4:00 a. m.: Papa León XIV recibe palio y anillo del pescador en manos del cardenal Tagle

León XIV recibió este domingo el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles. El nuevo pontífice se mostró visiblemente emocionado en el momento en que el cardenal filipino Luis Antonio Tagle le impuso el anillo en la mano.

Papa León XIV
Papa León XIV recibe su anillo de pescador. -
Foto: Noticias Caracol

Publicidad

3:52 a. m.: Papa León XIV recorre Plaza de San pedro en papamóvil antes de su pontificado

El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado. El pontífice saludó a los fieles de pie en el vehículo que iba a una velocidad algo más rápida que en otras ocasiones, ya que el papa estadounidense debe regresar después a la basílica para comenzar el ritual de la ceremonia.

¿Quiénes asistieron a la misa de entronización del papa León XIV?

España estará representada por una delegación encabezada por los reyes, Felipe VI y Letizia, y conformada por la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Feliz Bolaños, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Del país natal del pontífice, Estados Unidos, llegarán el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, mientras que de Perú, donde pasó gran parte de su vida como misionero y obispo, se espera la presencia de la presidenta, Dina Boluarte.

San Pedro se emociona con la elección del nuevo papa
San Pedro se emociona con la elección del nuevo papa
Foto: AFP

De América llegarán el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa; el colombiano, Gustavo Petro, y el paraguayo, Santiago Peña, entre otros dignatarios de varios países.

Europa estará también ampliamente representada a todos los niveles: desde la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al nuevo canciller alemán Friedrich Merz, o los monarcas de Países Bajos y Bélgica.

Publicidad

El nuevo pontífice podrá saludarles a todos tras la misa dentro de la basílica de San Pedro durante el tradicional momento del besamanos, que suele dejar imágenes y momentos para el recuerdo.

EFE