Noticias Caracol
Vaticano
Vaticano
-
A una semana del cónclave, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que dos cardenales no harán parte de la votación, reduciendo a 133 el número de electores.
-
"Me gustaría ser papa", afirmó el presidente de Estados Unidos. Ese país tendrá a 10 cardenales representados en el cónclave, que comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice.
-
Francisco y Benedicto XVI fueron elegidos al segundo día de sus respectivos cónclaves, un proceso rápido que no siempre fue así. Le contamos la historia del cónclave más largo de la historia.
-
La periodista Margarita Rojas se encuentra en el Vaticano cubriendo la muerte del Papa y las preparaciones del cónclave.
-
El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo. Entre los 134 cardenales previstos para votar hay algunos con tendencias más conservadoras, otros más diplomáticos y unos más moderados. ¿Quiénes son?
-
La fecha tenía que fijarse a partir del 5 de mayo y hasta el 10 para respetar los 20 días máximos tras la muerte del pontífice como modificó Benedicto XVI para acelerar el proceso de la elección.
-
El video fue publicado después del funeral del pontífice en el Vaticano.
-
El cardenal peruano fue obligado a retirarse de sus funciones con la iglesia en 2019. El papa Francisco le prohibió llevar símbolos cardenalicios y hacer declaraciones públicas.
-
Durante la votación, cada cardenal debe jurar: "Invoco a Cristo el Señor, que me juzgará, por testigo de que mi voto se da a quien, según Dios, creo que debe ser elegido".
-
Tras el funeral de Francisco, 135 cardenales se reunirán en cónclave para elegir al próximo pontífice. Este es el listado de los cardenales que suenan.