Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Oficial de Policía en Argentina sacó a cuatro presos de sus celdas y los puso a trabajar en su boda

Tras finalizar su labor como cocineros, meseros y hasta aseadores, volvieron caminando hasta sus celdas. Ninguno se fugó. Esta fue la condena que recibió el uniformado.

En Argentina, policía sacó a cuatro presos de prisión para trabajar en su boda
La boda del policía se celebró a una cuadra de la comisaría donde estaban los presos -
AFP

Cuatro presos en una pequeña localidad de Argentina vivieron una particular jornada en libertad cuando debieron cocinar, servir y limpiar el salón de fiestas de la boda del policía a cargo de la comisaría local, quien fue condenado por abuso de autoridad.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En mayo de 2024, el inspector Cristian Martín Galván, exsubcomisario de Lonquimay, celebró su matrimonio a una cuadra de la comisaría, a unos 600 km al oeste de Buenos Aires, y dispuso que algunos reos para que trabajaran en su festejo.

¿Qué tareas cumplieron los presos en la boda?

Para cumplir la orden, los presos, identificados como Claudio Araneda, Denis Álvarez Pérez, Manuel Urrutia y Oscar Sánchez, caminaron libremente los 100 metros que separaban ambos edificios, según El Diario de La Pampa. El medio TN indicó que la jueza de Ejecución, Marisol Rodríguez, confirmó que jamás se había pedido un permiso para su salida.

Al llegar al lugar de la recepción, los reos cocinaron, sirvieron a los invitados y, tras limpiar el lugar, volvieron caminando por su cuenta a su lugar de detención.

Publicidad

"Uno de ellos hizo el asado, reconoció que estuvo encargado de asar el cordero", contó al portal Infobae el fiscal de la causa, Guillermo Sancho. "Iban y venían caminando, algunos lo hicieron varias veces durante la jornada", añadió.

Durante las declaraciones, uno de los detenidos dijo que, incluso, como estudiante de veterinaria, el policía también le pedía que atendiera a su perro y a su caballo.

Publicidad

Curiosamente, el día de la boda las cámaras del lugar de la fiesta y de la comisaría no funcionaron, por lo que no se vio a los presos salir y entrar de la cárcel, así como tampoco cómo trabajaron durante la celebración.

La condena contra el policía

Por el hecho, Galván fue sentenciado a un año y tres meses de prisión en suspenso (libertad condicional) por abuso de autoridad. Además, fue inhabilitado por el doble de tiempo.

"Tuvo suerte de que ninguno se fugara", dijo Sancho, y consideró que "en cuanto a los presos, no cometieron delito alguno: cumplieron una orden, salieron caminando y regresaron de igual modo".

La defensa había alegado que el policía se encontraba de licencia por matrimonio el día del hecho, por lo cual no ejercía autoridad, pero el argumento fue desechado por el juez.

“No puede perder su condición de funcionario cuando lo desea y retenerla cuando le conviene”, señaló el togado en su fallo, según TN.

Publicidad

“La acción comprometió seriamente la seguridad de la población”, y el uso de mano de obra de presos para una fiesta personal no solo fue ilegal sino “profundamente regresivo”, recalcó el juez del caso en Argentina.

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

Publicidad

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP