Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Papa Francisco pide a periodistas evitar cuatro pecados, entre ellos “el amor a la caca”

AFP

Lamentó que los medios tengan tanto poder “que pueden calumniar impunemente”, al hablar de lo que deben evitar los comunicadores a la hora de informar.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El pontífice, interrogado por el programa Salvados de la cadena española La Sexta sobre las "guerras olvidadas" que provocan las migraciones, habló de los rohinyás, la minoría musulmana que huyó de la represión militar en Birmania, calificada de genocidio por los investigadores de Naciones Unidas.

"Hoy casi nadie habla de eso [...] Esa es una manera de hacer periodismo que no es justo", lamentó.

Publicidad

Para él, los periodistas deben evitar cuatro "pecados": la desinformación, la calumnia, la difamación y la coprofilia.

El pontífice definió este último como "literalmente, el amor a la caca, amor a la cosa sucia, a los escándalos", explicó sin dar ejemplos concretos.

Publicidad

Sobre la difamación, Francisco afirmó que "si vos hace veinte años pegaste un resbalón en la vida [...], no te pueden sacar por los medios de comunicación una historia que está superada y bien pagada ya y bien resarcida".

Además, lamentó que "los medios de comunicación tienen tanto poder frente a las masas, frente a la gente, que pueden calumniar impunemente. Además, ¿quién le va a hacer juicio?".

Esta peculiar lista de estos pecados capitales de la prensa formulada por el papa se completa con "la desinformación", es decir: "si dando la noticia, te doy la mitad no más, la otra mitad no la doy".

El papa habló así al finalizar su viaje a Marruecos, donde advirtió a feligreses no usar proselitismo para atraer seguidores.

Publicidad