
El animal pertenece a un paciente contagiado con el COVID-19, por lo que se tomó la decisión de poner en cuarentena a las mascotas de los demás enfermos.
El canino afectado fue aislado durante 14 días como precaución, aunque no tiene síntomas relevantes, informaron autoridades sanitarias.
Últimas Noticias
"Las muestras de cavidad nasal y oral dieron positivo débil para COVID-19", sostuvo un portavoz del gobierno sin explicar por qué analizaron al animal en primer lugar.
Publicidad
Dijo que no estaba claro si el perro realmente había contraído el virus o había dado positivo por niveles bajos debido a la contaminación ambiental de la boca y la nariz del perro.
El animal fue recogido de la casa del dueño el miércoles después de que la mujer de 60 años fuera diagnosticada con el contagio y colocada en una sala de aislamiento del hospital.
Publicidad
El perro será monitoreado de cerca, sometido a más pruebas y se mantendrá en cuarentena hasta que arroje un resultado negativo, dijeron las autoridades.
No hay evidencia de que los animales domésticos, como perros y gatos, puedan contraer el virus o transmitirlo a los humanos, pero el departamento dijo que todas las mascotas de las personas infectadas deben ser puestas en cuarentena y analizarse durante 14 días.
El centro financiero confirmado 94 casos del nuevo coronavirus en humanos, con dos muertes a principios de este mes.
La epidemia, que surgió en el centro de China en diciembre, ha afectado a más de 83.000 personas en todo el mundo.
Publicidad
Le puede interesar: ¿Ya se contagió de infodemia? Le tenemos la 'vacuna' para evitar el pánico por el coronavirus