Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Ante tensión con EE. UU. por buques, Venezuela dice estar preparada para "enfrentar agresiones"

Así lo aseguró desde Bogotá el canciller venezolano, Yvan Gil, durante la V Cumbre Amazónica que se lleva a cabo en la capital de Colombia.

El canciller venezolano, Yvan Gil.
El canciller venezolano, Yvan Gil.
AFP

El canciller venezolano, Yvan Gil, aseguró este viernes en Bogotá que su país está preparado para enfrentar "todas las agresiones que se pretendan", ante el envío de buques militares de Estados Unidos al mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, para combatir el tráfico de drogas. "Estamos preparados para enfrentar todas las agresiones que se pretendan, agresiones de carácter psicológico, agresiones de carácter mediático, de todo tipo. Así que vayan a Venezuela y van a ver un pueblo feliz, en marcha, creciendo, trabajando y preparado para su defensa", expresó Gil a periodistas en Bogotá, donde participa en la V Cumbre Amazónica.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Los intercambios verbales entre Washington y Caracas han escalado después de que el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país" tras el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro ha asegurado que las "amenazas" de Estados Unidos revelan su "falta de credibilidad" y ponen en riesgo la "paz y estabilidad" de toda la región.

En ese sentido, el canciller venezolano aseguró este viernes que en su país "está enfrentando amenazas e intentos de agresiones desde el inicio de la revolución bolivariana", que comenzó en 1998 cuando Hugo Chávez fue elegido presidente del país. "Esta es una más en el marco de un guerra psicológica que pretende lanzarse contra el pueblo venezolano. Pero (...) ahí está un pueblo feliz, un pueblo marchando, un pueblo que está desplegado, como lo dice el presidente Nicolás Maduro Moros, en defensa de su soberanía", añadió Gil.

Publicidad

Venezuela agradece el apoyo de Rusia

En este contexto tensión también se conoció que la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, expresó este viernes, por su parte, su agradecimiento al Gobierno de Rusia por el "respaldo incondicional" frente "a la escalada de amenazas" por parte del Gobierno de Estados Unidos, durante una conversación telefónica con el canciller de la nación euroasiática, Sergey Lavrov.

Publicidad

Rodríguez informó de la llamada con Lavrov a través de un mensaje en Telegram, en el que afirmó que la charla tuvo como objetivo abordar la "agenda bilateral y "el beneficioso curso" de la cooperación mutua. "Agradecí especialmente el respaldo incondicional de Rusia a Venezuela, frente a la escalada de amenazas del Gobierno de EE.UU. para agredir al presidente Nicolás Maduro y a nuestro pueblo", escribió la funcionaria en su publicación. Además, dijo haber manifestado a Moscú su "apoyo a los esfuerzos en las negociaciones de paz" con Ucrania.

"Coincidimos en la necesidad de seguir defendiendo el derecho internacional y fortalecer los espacios multilaterales, como el Grupo en Defensa de la Carta de la ONU, para avanzar en la construcción de un nuevo orden mundial multicéntrico y pluripolar", señaló la también ministra venezolana de Hidrocarburos.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, incorporó la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) a los denominados Cuadrantes de Paz -organizaciones territoriales conformadas por cuerpos policiales y representantes de comunidades-, con el fin de "defender la patria", tras las que señaló como "amenazas" de Estados Unidos.

EFE