
El Gobierno de Venezuela aseguró este martes que las "amenazas" de Estados Unidos revelan su "falta de credibilidad" y ponen en riesgo la "paz y estabilidad" de toda la región, luego de que Washington indicara que está preparado para "usar todo su poder" con el objetivo de frenar el "flujo de drogas hacia su país".
"Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos", señaló la Cancillería en un comunicado publicado en Telegram.
Últimas Noticias
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
¿Cuáles son los buques de EE.UU. que llegarían a las costas de Venezuela?
Estados Unidos ha comenzado a desplegar operaciones marítimas y terrestres en el extranjero dirigidas contra los cárteles del narcotráfico. Como parte de esta acción, se prevé el arribo de al menos tres buques destructores a las costas de Venezuela. Estas embarcaciones cuentan con capacidades aéreas, submarinas y terrestres para llevar a cabo ofensivas contra organizaciones latinoamericanas que Washington ha catalogado como "grupos terroristas globales".
Publicidad
Este movimiento militar ocurre poco después de que el gobierno estadounidense identificara a Nicolás Maduro como uno de los principales narcotraficantes del mundo y aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Además, se anunció la confiscación de más de 700 millones de dólares en activos vinculados al mandatario venezolano, a quien la administración de Donald Trump ha señalado como líder del denominado Cártel de los Soles, considerado organización terrorista por ese país.
Ante esta situación, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, hizo un llamado a la unidad de los países latinoamericanos frente a lo que calificó como "amenazas directas de intervención militar" por parte de Estados Unidos, luego de que el presidente Trump justificara el uso de tropas para combatir a los cárteles de droga en la región bajo el argumento de proteger a su nación.
Publicidad
Estas embarcaciones tienen sistemas de combate y radares, diseñados para operaciones multimisión, es decir, útiles en ofensivas submarinas, aéreas o terrestres. El grupo anfibio, además, transporta helicópteros, aviones de despegue rápidos y vehículos blindados.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL / CON INFORMACIÓN DE EFE