Tras la solicitud de la Fiscalía de cerrar la investigación contra el expresidente, hay dudas sobre el futuro del proceso del abogado, detenido por presunto soborno y fraude procesal.
Fiscal Gabriel Jaimes dice que varias de las conductas adjudicadas al expresidente "no tienen la característica de delito" y otras que sí lo son "no se le pueden atribuir como autor o partícipe".
Tras presentar las versiones de la Corte Suprema y del expresidente, el turno es para el senador. De igual forma, Noticias Caracol explica la determinación del alto tribunal sobre una tutela en este caso y la más reciente declaración del hacker Andrés Sepúlveda.
A raíz del informe sobre el futuro del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, el Centro Democrático envió una misiva en la que hace un recuento de lo que, a su modo de ver, fue este caso en el alto tribunal.
Entre ellas está la declaración del paramilitar Juan Guillermo Monsalve, quien ya habló ante la Corte Suprema, pero ahora se niega a declarar ante la Fiscalía.
El fiscal investigador Gabriel Jaimes tiene un plazo para definir si acusa al expresidente o pide el archivo del expediente. Vea aquí la génesis del caso.
Dijo que en su momento tomó decisiones. Además, volvió a cuestionar las cifras de la JEP sobre ejecuciones extrajudiciales. ¿Comparecería ante el tribunal?
“No hay un solo militar que pueda decir que recibió de mi parte mal ejemplo o indebida insinuación”, sostuvo el exmandatario. Para el tribunal de justicia los casos son tres veces más de los reportados.