Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Amazonas

Amazonas

Departamento de Colombia. Su capital es Leticia.

  • Hermanitos de 6 y 8 años estuvieron 26 días perdidos en la Amazonia

    Bomberos habían desistido de su búsqueda tras una semana de no hallar rastro alguno. Sin embargo, la comunidad no se rindió y logró encontrarlos. Aquí la historia.

  • SOS por la Amazonía colombiana: 600.000 hectáreas han sido arrasadas en los últimos 5 años

    Los bosques tienen enemigos claros: acaparamiento de tierras, ganadería extensiva, cultivos ilícitos, minería ilegal y tala. ¿Vamos a perder este pulmón?

  • Impactantes imágenes del mundo animal: gigantesca anaconda asfixió a un cocodrilo hasta matarlo

    Se convirtió en presa de esta serpiente, cuya dieta normalmente se basa en venados, chigüiros y otros roedores grandes, entre otros animales.

  • Cae profesora de primaria en Amazonas que haría parte de una banda de sicarios brasileños

    Una operación contra la organización dejó al descubierto los nexos de la mujer y el modus operandi de los criminales, que exigían fotos o videos de los homicidios.

  • En 37 municipios de Colombia no han reportado muertes por COVID-19

    Dos de esas poblaciones son Sativasur, Boyacá, y El Encanto, Amazonas. En el primero, desde que inició la pandemia, solo han informado de 16 casos. ¿Cuál es la clave?

  • El emprendimiento que rescata la cultura gastronómica de la comunidad murui muina

    Ubicado en Florencia, Caquetá, resalta productos originarios de la Amazonía. El objetivo es llegar a otras zonas del país para que se conozca la cocina indígena del sur de Colombia.

  • Guaviare busca cambiar su historia de violencia y narcotráfico

    La región quiere sacudirse de su pasado violento y apostarle al turismo comunitario. Un departamento lleno de paraísos desconocidos, cascadas apoteósicas y atardeceres de Instagram.

  • Los increíbles hallazgos de la primera expedición a Los Picachos, en el piedemonte amazónico

    Debido a factores relacionados con el conflicto armado, este parque natural no había sido estudiado por ambientalistas, quienes luego de recorrerlo lo catalogaron como uno de los lugares más biodiversos del mundo.

  • La cruzada por salvar la Amazonía

    Noticias Caracol habló con autoridades locales y nacionales sobre la devastadora radiografía de la deforestación en esa región. ¿Qué respondieron?

  • La hecatombe ambiental en la Amazonía

    Un equipo periodístico de Noticias Caracol recorrió durante una semana selvas y ríos del Guaviare para constatar los estragos de la depredación de los bosques. Entre 2017 y 2020 se han perdido casi 750 mil hectáreas de selva en Colombia.